Comparador de gas natural de Papernest: Compara precios y características para escoger la tarifa de gas ideal

¿Qué tener en cuenta al comparar tarifas de gas natural?
A la hora de comparar tarifas de gas natural, hay varios factores que se deben tener en cuenta:
- Tipo de tarifa: Diferencia entre tarifas de mercado libre y tarifas reguladas (TUR). Las primeras ofrecen promociones o descuentos, mientras que las segundas están establecidas por el Gobierno y se revisan trimestralmente.
- Precio fijo o variable: Las tarifas de precio fijo ofrecen estabilidad en el coste por kWh durante el contrato, mientras que las tarifas variables fluctúan según el mercado, lo que puede generar ahorros o incrementos.
- término fijo y término variable: El término fijo es una cuota mensual independiente del consumo y el término variable depende de los kWh consumidos. Algunas tarifas pueden parecer económicas con un término fijo bajo pero un término variable alto, y viceversa.
- Condiciones de permanencia: Revisa si la tarifa tiene permanencia y las condiciones asociadas. Algunas tarifas ofrecen flexibilidad sin permanencia.
- Beneficios adicionales: Considera beneficios como descuentos por combinar servicios, mantenimientos incluidos o facturación electrónica, que pueden agregar valor a la tarifa elegida.
Además de los puntos anteriores, también hay que tener en cuenta el peaje de acceso que se tiene. Los peajes de acceso van desde el RL.1 hasta el RL.6, que va de la mano del consumo anual que se realiza. Cuanto más grande sea nuestro peaje de acceso, el término fijo del gas será más caro y el precio por consumo más barato.
¿Qué tarifa de gas escoger? La selección del Comparador de Papernest
La elección de una tarifa de gas adecuada depende del equilibrio entre precio y condiciones. Desde Papernest hemos analizado el mercado y seleccionado las opciones más competitivas en función de su coste y beneficios asociados.
Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada.
¿Tienes dudas sobre el consumo de gas en tu hogar?
Calcula tu consumo de gas y descubre cuál es la tarifa que mejor se adapta a tus necesidades.
Mejores tarifas de gas para viviendas con calefacción
La viviendas que tienen calefacción o que son casas más grandes realizan un consumo anual mayor, por lo que lo ideal es que, cómo mínimo, escojan una tarifa de gas natural RL.2 para consumos de entre 5000kWh y 15000kWh anuales. Los precios del gas natural de estas tarifas son:
| Tarifa RL.2 | Precio Variabe | Precio Fijo |
| Endesa One Gas | 0,0742 €/kWh | 11,1 €/mes |
| Por Uso Gas Naturgy | 0,07743 €/kWh | 9,1498 €/mes |
| A Tu Aire Gas TotalEnergies | 0,07299 €/kWh | 9,35 €/mes |
| Octopus Energy Gas | 0,080 €/kWh | 8,52 €/mes |
| Podo Flexi Gas | 0,071 €/kWh | 17 €/mes |
| Iberdrola Gas | 0,071 €/kWh | 11,18 €/mes |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Mejores tarifas de gas para viviendas sin calefacción
En viviendas que no cuentan con calefacción o son apartamentos más pequeños no será necesario contratar una tarifa que cubra demasiados kWh, con una tarifa RL.1 será suficiente. Los precios de las tarifas RL.1 son:
| Tarifa RL.1 | Precio Variabe | Precio Fijo |
| Endesa One Gas | 0,0857 €/kWh | 6,15 €/mes |
| Por Uso Gas Naturgy | 0,07953 €/kWh | 5,1508 €/mes |
| Repsol Gas & Más | 0,07990 €/kWh | 6,48 €/mes |
| A Tu Aire Gas TotalEnergies | 0.069 €/kWh | 6,00 €/mes |
| Octopus Energy Gas | 0,071 €/kWh | 6,6 €/mes |
| Podo Flexi Gas | 0,072 €/kWh | 8 €/mes |
| Iberdrola Gas | 0,0757 €/kWh | 6,25 €/mes |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Comparativa de las tarifas RL.1, RL.2, RL.3 y TUR ¿Qué las diferencia?
Las tarifas RL.1 y RL.2, junto con la Tarifa de Último Recurso de gas (TUR), presentan diferencias significativas en sus características.
| Tarifa | Consumo Anual | Característica | Revisiones |
| RL.1 | Menor a 5.000 kWh | Destinada a hogares con bajo consumo | No especificadas |
| RL.2 | Entre 5.000 y 15.000 kWh | Para hogares con consumo medio | No especificadas |
| RL.3 | Entre 5.000 y 15.000 kWh | Para hogares de gran consumo | No especificadas |
| TUR | Menor a 50.000 kWh | Tarifa regulada por el Gobierno | Revisiones trimestrales |
Dentro de la Tarifa de Último Recurso de Gas TUR también existen varios tramos según el consumo: TUR 1, TUR 2 y TUR 3.
¿Cuál es la tarifa de gas natural más barata en el mercado?
Para contratar la tarifa de gas natural más barata del mercado no solo hay que tener en cuenta el precio del kWh, también la cuota fija, si la vamos a combinar con más servicios y si es la adecuada para el consumo que se pretende realizar.
En el mercado regulado la tarifa más barata es la TUR, ya que está regulada por el Gobierno y se acoge a los precios de mercado. Por otro lado, las tarifas con el precio variable más bajo en la modalidad de consumo RL.1 del mercado libre son:
Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada.
¿Qué compañías ofrecen más descuentos por tener una tarifa dual?
Cuando hablamos de una tarifa dual nos referimos a combinar los servicios de luz y gas de una misma comercializadora. Muchas de ellas ofrecen beneficios por tener más de un servicio contratado como precios más bajos y una única factura combinando todos los suministros. Algunas de las tarifas duales más destacadas son:
Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada.
Preguntas frecuentes sobre la comparación de tarifas de gas
- Mercado libre: en este mercado los precios están fijados libremente por las compañías de electricidad. Además también pueden aplicar descuentos y promociones.
- Mercado regulado: en este mercado es el Estado, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, quien fija los precios desde la tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso).
Actualizado el 24 Oct, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Comentarios