Bono Social de Gas en 2025: ¿Cuánto se me paga?
El Bono Social Térmico es una cantidad de dinero que se abona por transferencia a los beneficiarios para ayudar a pagar la calefacción. Conoce qué es, cómo se solicita y cuánto se cobra.
¡Escoge entre las mejores tarifas de gas junto a Papernest!
Te asesoramos sobre gestiones y contratación de tarifas del mercado energético

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h.

Table of Contents
- ¿Qué es el Bono Social Térmico (Bono Social de gas)?
- Requisitos para cobrar el Bono Social Térmico en 2025
- Límites máximos de consumo para solicitar el Bono Social Térmico
- ¿Cómo solicitar el Bono Social Térmico en 2025?
- ¿Cuándo puedo cobrar el Bono Social Térmico?
- ¿Cuánto se cobra por recibir el Bono Social Térmico?
¿Qué es el Bono Social Térmico (Bono Social de gas)?
El Bono Social Térmico es una ayuda del Gobierno de España para ayudar a los consumidores vulnerables a pagar los gastos de calefacción durante el invierno. Se trata de una cantidad económica fija que se paga una vez al año, durante el primer trimestre. Las características a cumplir para beneficiarse del Bono Social Térmico son:- Ser beneficiario del Bono Social Eléctrico a fecha 31 de diciembre del año anterior: Este es el requisito fundamental para poder acceder al Bono Social Térmico. Si no se es beneficiario del Bono Social Eléctrico en esa fecha, no se puede acceder al térmico.
- Grado de vulnerabilidad: El importe que se recibe varía dependiendo del grado de vulnerabilidad del beneficiario: vulnerable, vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social.
- Zona climática: España está dividida en diferentes zonas climáticas, y el importe del Bono Social Térmico varía según la zona donde se encuentre el domicilio del beneficiario. Estas zonas están determinadas por las condiciones climáticas de cada región, es decir, aquellas zonas más frías recibirán un mayor apoyo económico.
Requisitos para cobrar el Bono Social Térmico en 2025
El único requisito para cobrar el Bono Social Térmico en 2025 es ser beneficiario del Bono Social de la luz a 31 de diciembre del año anterior. Los requisitos para recibir el Bono Social eléctrico que deben cumplirse en todos los casos son los siguientes:- Contratar la tarifa PVPC.
- Tener una potencia eléctrica contratada de menos de 10 kW.
- Cumplir con los requisitos de renta o de situaciones especiales especificados en cada categoría.
Categorías | Requisitos |
Consumidores vulnerables | Todas las familias numerosas y criterios de renta |
Consumidores vulnerables severos | Criterios de renta |
Consumidores vulnerables en riesgo de exclusión social | Percibir descuento en la factura de servicios sociales de la comunidad autónoma |
Límites máximos de consumo para solicitar el Bono Social Térmico
No existen límites de consumo para el Bono Social Térmico. No obstante sí existen límites máximos de consumo para solicitar el Bono Social de la luz, requisito para obtener la ayuda, y son los siguientes:Categorías | Máximos permitidos de consumo (kWh) |
Demandante individual Convivencia de dos personas | 1.587 |
Convivencia de tres personas Pensionistas con cuantía mínima Convivencia de dos personas con un menor | 2.222 |
Convivencia de cuatro personas Convivencia de tres personas con dos menores | 2.698 |
Convivencia de cinco o más personas Convivencia de cuatro personas con tres menores Familias numerosas | 4.761 |
¡Te ayudamos a encontrar la tarifa de luz y gas que más se adapte a ti!
Información
¿Cómo solicitar el Bono Social Térmico en 2025?
No es posible solicitar el Bono Social Térmico en 2025. Cada 15 de enero las comunidades autónomas solicitan a las comercializadoras de referencia la lista de beneficiarios del Bono Social eléctrico y distribuyen la cuantía que les suministra el Ministerio de Transición Ecológica. Por lo tanto, para obtener el Bono Social de la luz se debe solicitar el Bono Social de la luz contactando con las comercializadoras de referencia. No obstante en caso de duda, es posible contactar con el departamento de la comunidad autónoma dedicado a la gestión del Bono Social Térmico por teléfono:Comunidad Autónoma | Teléfonos |
Bono Social Térmico Comunidad Valenciana | 961.209.600 |
Bono Social Térmico Región de Murcia | 968.362.000 |
Bono Social Térmico Andalucía | 900.101.220 |
Bono Social Térmico Aragón | 976.716.500 |
Bono Social Térmico Cataluña | 932.142.124 |
Bono Social Térmico La Rioja | 941.298.333 |
Bono Social Térmico Principado de Asturias | 985.279.100 |
Bono Social Térmico País Vasco | 945.016.838 |
Bono Social Térmico Extremadura | 924.012.134 |
Bono Social Térmico Castilla-La Mancha | 925.287.092 |
Bono Social Térmico Comunidad Foral de Navarra | 848.426.900 |
Bono Social Térmico Comunidad de Madrid | 900.101.768 |
Bono Social Térmico Castilla y León | 983.327.850 |
Bono Social Térmico Islas Baleares | 900.100.444 |
Bono Social Térmico Cantabria | 942.200.033 |
¿Cuándo puedo cobrar el Bono Social Térmico?
El Bono Social Térmico debe cobrarse durante el primer trimestre del año. No obstante, en la práctica esta ayuda suele llegar en verano, ya que cada comunidad autónoma puede demorar el proceso según sus propios plazos y procedimientos.El pago se realiza de manera automática a los que cumplen con los requisitos, generalmente a través de un ingreso directo en la cuenta bancaria donde se cobra el Bono Social eléctrico. Los beneficiarios recibirán una notificación por parte de los servicios de su comunidad autónoma en la que le avisarán de que se recibirá la ayuda.
¿Cuánto se cobra por recibir el Bono Social Térmico?
En función de la zona en la que se viva se cobrará más o menos cantidad, ya que existen diferencias térmicas entre comunidades autónomas. Por ello, hemos elaborado una tabla de distribución de la cantidad económica según zonas climáticas:Zonas climáticas | Consumidor vulnerable | Consumidor vulnerable severo | Consumidor en riesgo de exclusión |
Alfa | 40€ | 56€ | 56€ |
A | 50.10€ | 80.16€ | 80.16€ |
B | 82.92€ | 132.67€ | 132.67€ |
C | 128.86€ | 206.18€ | 206.18€ |
D | 195.82€ | 313.30€ | 313.30€ |
E | 233.23€ | 373.17€ | 373.17€ |
- Zona A: Ceuta, Melilla, litoral almeriense, Málaga, costa de Cádiz.
- Zona B: Castellón, parte de Huelva, Baleares, Valencia, Sevilla, Alicante, parte de Córdoba, parte de Cádiz, Málaga, Tarragona, Murcia.
- Zona C: San Sebastián, áreas de Orense, Girona, Santander, Jaén, Oviedo, A Coruña, Toledo, áreas de Granada, Cáceres, Barcelona, Pontevedra, Badajoz, Bilbao, áreas de Huelva, Murcia, Valencia y Castellón.
- Zona D: Palencia, Ciudad Real, Lugo, áreas de Teruel, Albacete, parte de Salamanca, Valladolid, Pamplona, Madrid, Cáceres, Lérida, Zamora, Vitoria, parte de Segovia, Huesca, Zaragoza y Guadalajara.
- Zona E: Burgos, León, Pirineos aragoneses, Ávila, Pirineos catalanes, parte de Segovia, Soria, algunas zonas de Teruel, sistema Ibérico y Pirineos navarros.
- Zona Alfa: Canarias
Sí existen diferencias entre comunidades autónomas sobre el Bono Social Térmico ya que en función de dónde se viva se cobrará una mayor o menor cantidad de ayuda económica.
No es lo mismo Bono Social Térmico que el Bono Social, ya que el Bono Social Térmico es una cantidad de dinero que se transfiere a la cuenta corriente del beneficiario y no se solicita directamente mientras que el Bono Social eléctrico es un descuento en la factura de la luz y se debe solicitar.