Para nadie es un misterio que el recibo de la luz es un gasto importante en los hogares españoles. Además, ahora el importe ha subido en los últimos meses debido a la inflación y de media se está realizando un pago desmesurado en nuestra factura eléctrica sin que estemos en casa.
Si estás cansado de pagar demasiado en tu factura eléctrica y quieres ahorrar cada mes en el consumo energético de tu hogar, sigue estos consejos imprescindíbles para conseguir pagar un importe más justo y más bajo que lo que pagas en la actualidad.
A continuación, te ofrecemos unos consejos para que puedas ahorrar en la factura de la luz cada mes sin hacer demasiado esfuerzo.
Seguro que con estos cinco trucos podrás ahorrar mucho tiempo y dinero en tu próxima factura.
Trucos para pagar menos en la factura de la luz
Con estos tips podrás reducir el precio de la factura de la luz en tu casa en menos de un mes.
Accede al bono eléctrico
El Bono social de electricidad (PVPC) es un contrato que dictaminó el Gobierno de España y que tiene como objetivo pagar justo lo que se consume de electricidad.
Algo que ya debía ser así por lógica pero si realmente quieres pagar de luz justo lo que consumes entonces deberás solicitarlo.
Desde este enlace puedes solicitar tu bono eléctrico social totalmente GRATIS.
¿Qué tarifa contratada tienes?
Si tienes contratado el PVPC, podrás elegir dos tarifas diferentes: que son la general o la nocturna.
Con la tarifa de la luz general el precio es más elevado pero es estable a lo largo del día.
Mientras que la segunda tarifa el precio es más caro durante el periodo punta mientras que en las horas nocturnas el precio es más económico.
Truco: para saber cada día el PVPC puedes pasar por la web de Red Electrica de España la evolución de la curva para saber los precios y los mejores horarios en base a tus hábitos de consumo.
¿Qué tarifa te conviene?
Endesa, Iberdrola, Naturgy, Lersa Energía … No importa la empresa con la cual tienes contratada la tarifa de la luz.
Para poder reducir tu factura de la luz, lo primero que debes de tener en cuenta es la tarifa que has contratado y si existe algún abuso o desconocimiento, por tu parte o por parte de la empresa, por el cual estás pagando más dinero del que realmente consumes.
No te pases con la potencia de kilovatios
La potencia contratada con la compañía de luz que tengas siempre te indicará el número máximo de kilovatios que es capaz de tolerar la instalación y además, se ofrece una variable que indica el importe final. Por ello, podrás conseguir un buen ahorro si tienes este dato en cuenta y sabes los KW que consumes o necesitas realmente.
Revisa que tu contador no esté enganchado
Puede parecer una idea descabellada, pero en muchas comunidades de vecinos hay que tener cuidado de que no tengas la luz de otro vecino enganchado a tu contador. Muchas veces por desconocimiento o buena fe no revisamos este pequeño detalle.
Si no tienes contratada una tarifa muy elevada y además no pasas apenas tiempo en casa, no estaría de más que pudieras revisar con un profesional tu contador de la luz, para que puedas saber si hay alguien que se está aprovechando de ti.
Adapta tus hábitos para entender el recibo de la luz
La tarifa nocturna puede ser una buena opción si estás dispuesto a cambiar tus hábitos de consumo. Es decir, si pones la lavadora o el lavavajillas por la noche puedes ahorrar hasta un 18% en la factura mensual del suministro de luz.
Puedes consumir en las horas más asequibles del día, pero tampoco debes cambiar tus hábitos de forma radical para ahorrar unos céntimos. Lo recomendable es evitar consumos fuertes desde las 20 hasta las 22 de la noche, que es cuando todo el mundo está consumiendo la energía y el precio de la luz es más elevado.
¿Con qué compañía sale más barata la luz?
si estabas buscando una tarifa económica o una empresa que ofrezca la luz más barata o con los costes más bajos … A continuación te indicamos cuáles son las empresas que ofrecen el precio de la luz más económico en España en este año 2022.
- Endesa: si tienes una tarifa general estarás pagando unos 0,1736 €/kWh mientras que con la potencia valle pagarías unos 0.0219 €/Kw día.
- Iberdrola: con el plan general pagarás de media unos 0.1729 €/kWh mientras que con la tarifa valle puedes pagar de media unos 0.0112 €/kW al día.
Las horas más caras o más baratas van a depender de la tarifa que tengas contratada con la empresa de la luz. Otras compañías que ofrecen tarifas competitivas en nuestro país son las siguientes: Total Energies y Repsol.
Encontrar una tarifa económica no es siempre fácil, pero puedes obtener buenas ofertas si entendemos la tarifa de la luz que tienes contratada, revisas las horas más baratas cada día y adaptas tu estilo de vida o hábitos de consumo en casa un poco.
¿Cuánto pagas de luz al mes?
Comentarios