¿Sabes lo que son los sistemas urbanos de drenaje sostenible? En este artículo te contamos todo sobre ello y sobre un estudio de arquitectura que se dedica a ello, sus servicios y cómo contactar con su personal para la atención al cliente.
¿Qué son los sistemas urbanos de drenaje sostenible?
Los conocidos como SuDS o sistemas urbanos de drenaje sostenible son cada una de las partes que participan en el drenaje de las urbes. Su misión es la siguiente: mientras reducen los caudales causados por la lluvia, disminuyen los contaminantes arrastrados por la escorrentía. De la misma forma que hacen los sistemas de drenaje convencional, su principal función es la de impedir que se inunden las calles o casas como también la de evitar la contaminación de las aguas, mitigar costes económicos en la gestión de pluviales y mejorar el paisaje urbano.
Muchos de los sistemas urbanos de drenaje sostenible son infraestructuras ecológicas, que se caracterizan por el uso de la vegetación como elemento de control y regulación del agua pluvial. Estas infraestructuras disponen de varios beneficios, como la optimización estética de los barrios donde se implantan o la disminución de “isla de calor” dentro de las ciudades.
Los sistemas de drenaje sostenible se deben de diseñar acorde a unos criterios hidrológicos para su correcto funcionamiento tal y como ocurre con el drenaje tradicional. La especialidad de sistemas urbanos de drenaje sostenible es la selección e implementación de técnicas de drenaje urbano ecológicos agregando los cálculos hidrológicos e hidráulicos específicos del diseño de una red de drenaje, como también el estudio e integración otros factores fundamentales que tienen relación con el paisajismo, el urbanismo o la ecología ya que estos sistemas se conforman de elementos de naturaleza diversa y se tienen que combinar a la perfección en el medio donde se aplican.
¿Qué empresas se dedican al drenaje sostenible?
Existen pocas empresas que se dedican al drenaje sostenible y entre ellas se encuentran
Contrastes Arquitectura, un estudio valenciano especializado en las rehabilitaciones de edificios antiguos. Su principal baza, y que ha permitido que el proyecto no pare de crecer, es que consiguen rehabilitar los espacios sin que se pierda nada de la esencia. Por supuesto, esto no sería posible sin la estimable colaboración de arquitectos, ingenieros y otros profesionales que colaboran con Contrastes Arquitectura cuando el proyecto lo necesita. Y es que no hay duda de que las posibilidades que te ofrece rehabilitar espacios te pueden permitir conseguir una vivienda de calidad en la que disfrutar de tu vida y de la esencia de una vivienda con solera pero, al mismo tiempo, de lo más moderna.
Desde sus inicios Contrastes Arquitectura ha trabajado sobre todo en el sector residencial, donde actualmente cuenta con una experiencia notable, y también en cuanto a arquitectura legal. Un crecimiento que no hubiera sido posible si desde el principio no hubiera trabajado como hasta ahora: muy cerca del cliente, conociéndolo verdaderamente para así ofrecerle soluciones personalizadas, no solo las que te pide sino también las que verdaderamente necesita.
Tal y como explica la fundadora de Contrastes Arquitectura, Clara Cabrera, desde su página web, “el saber hacer y la experiencia trabajan juntos al servicio de los clientes. El resultado es una arquitectura compuesta a base de espacios formalmente atractivos que satisfacen funcionalmente al cliente y me permiten completar con éxito cada nuevo proyecto”.
¿Cómo contactar con Contrastes Arquitectura?
Si quieres más información sobre Contrastes Arquitectura o sobre sus servicios de drenaje sostenible te invitamos a visitar su página web. Puedes acceder a su página web desde aquí. Por otro lado, si lo que quieres es contactar con ellos directamente puedes hacerlo llamando por teléfono al número 656 64 96 43 o enviando un mensaje a través de su formulario de contacto. Y si prefieres el trato personalizado puedes visitarles en la siguiente dirección: Avenida de los Hermanos Machado, 161, en Valencia.
Comentarios