¿Estás pensando en alquilar y no sabes por dónde empezar? En esta entrada te damos varios consejos para que encuentres piso de manera rápida y eficaz y puedas encontrar ese lugar especial.
Hacer un presupuesto mensual: el hacer la proyección mensual de tus finanzas te permitirá saber con cuánto dinero cuentas para el alquiler. El presupuesto te permitirá saber si estás en capacidad de alquilar sólo o si es preferible que compartas un piso.
Buscar una zona bien ubicada: si tienes coche, es esencial que reduzcas el trayecto desde tu vivienda hasta tu trabajo. Vivir de alquiler en un barrio que esté cerca de trabajo, escuela, núcleo social o círculo social, te permitirá amortizar los gastos en desplazamientos.
Escoger pisos amueblados: aunque un piso recién amueblado suele tener un alquiler más caro que uno vacío, escoger un piso amueblado te permitirá ahorrar unos eurillos al comienzo. Con el tiempo podrás negociar una rebaja adecuada a tu situación.
Escoger al compañero de piso ideal: antes no tenías opción para alquilar un piso, tenías que pasar por una agencia inmobiliaria o negociar directamente con el propietario. Sin embargo, no todo el mundo cuenta con los recursos suficientes para pagar los gastos de una agencia inmobiliaria. Afortunadamente, hoy en día existen empresas como Badi, nombrada la mejor app española de 2015, gracias a la cual puedes encontrar al compañero de piso ideal que mejor encaja con tu estilo de vida e intereses gracias a su potente sistema recomendaciones. Además, puedes chatear con compañeros de piso potenciales y pedir toda la información que necesitas sobre la habitación disponible. ¡Y lo mejor de todo es un servicio gratuito!
Alquilar a un tercero: en caso de que te encuentres en dificultades económicas puedes optar por alquilar a un tercero, siempre y cuando hayas optado esta opción en el contrato. En caso contrario, deberás contactar al propietario y preguntarle antes de aceptar que personas vengan a instalarse en tu vivienda.
Informarte sobre el precio de la zona: en toda ciudad los precios varían de acuerdo con la ubicación, así que no confíes en anuncios muy baratos en zonas que no correspondan. La única manera de cerciorarte, es conociendo el valor del inmueble según el barrio en el que se encuentre. Por lo general, las zonas céntricas suelen ser más caras.
Conocer tus derechos como inquilino: para cuidar tus privilegios debes saber cuáles son. estar al día con la Ley de Arrendamiento Urbano (LAU) es esencial. Por ejemplo, es importante que sepas que puedes desistir de un contrato de alquiler de un año pasados los primeros seis meses, siempre y cuando lo notifiques con antelación al propietario.
Comprobar la información que te indique el propietario: Para ello puedes solicitar un Registro de propiedad. Puedes hacerlo por la web del Ministerio de Justicia pidiendo una nota simple. De esta manera, podrás verificar quién es el dueño del piso, saber la situación del inmueble y obtener una breve descripción.
Mira la evolución del precio del alquiler en la ciudad y distritos donde quieres vivir: ello te puede dar una idea de cómo están los pisos hasta ahora y como estaban hace un año para saber si lo que te piden por el alquiler es justo o no.
Paséate por la zona donde te gustaría alquilar: entra a los bares y pregunta si conocen de algún piso que se alquile o busca en sus tablones, quizás haya un cártel. Es habitual que la biblioteca y centro cívico del barrio tengan también tablones de anuncios con avisos de pisos en alquiler. En los edificios donde queden porteros, entra y pregunta.
Comentarios