Tanto si estás buscando alojamiento en Barcelona por primera vez, como si ya has vivido una temporada en esta ciudad, ¡te recomendamos que leas esta guía práctica con la que la alquilar un apartamento por meses en la Ciudad Condal será mucho más fácil!

¿Cómo elegir el mejor alquiler mensual en Barcelona?

Alquila a través de un agencia inmobiliaria de confianza

 

Barcelona es una de las mejores ciudades para vivir o trabajar. Sin embargo, dado el tamaño de la ciudad, puede resultar algo abrumador hacer una búsqueda de alojamientos para vivir aquí durante una temporada. En este sentido, nuestro primer consejo es que cuentes con el apoyo de un profesional del sector inmobiliario. Debes asegurarte de alquilar en una agencia que conozca bien el mercado del alquiler en Barcelona y te ofrezca las garantías necesarias ante cualquier imprevisto.

 

AB Apartment Barcelona es una agencia de alquiler de apartamentos turísticos y de temporada en Barcelona, que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector. Su equipo se encargará de todo el proceso de alquiler y estará a tu disposición ante cualquier necesidad durante tu estancia.

Precio del alquiler

El precio del alquiler en Barcelona varía mucho en función del barrio que escojas. Cabe resaltar que los precios van disminuyendo cuanto más nos alejemos del centro.

 

Por tanto, los barrios más asequibles de la ciudad son:

 

  • Nou Barris: Con diferencia este es el barrio más asequible de la ciudad para alquilar. El precio del alquiler ronda los 12,3 €/m².
  • Horta-Guinardó: Este barrio situado al norte de la ciudad, tiene un precio medio de alquiler de 12,5 €/m². Además, cuenta con buenas comunicaciones con el transporte público.
  • Sant Andreu: La oferta de alquileres en este barrio de carácter tradicional, es bastante asequible, ya que el precio del alquiler se encuentra en los 13,0 €/m².

 

En cuanto a los barrios más caros de la ciudad están:

 

  • Ciutat Vella: Este es el barrio con el alquiler más caro de la ciudad. Este barrio está dividido en varios distritos y el precio entre ellos cambia drásticamente. Por ejemplo, La Barceloneta es la zona más cara, que contrasta con los precios que se pueden obtener en el distrito de El Raval. En conjunto, el precio medio del alquiler en Ciutat Vella es de 18,6 €/m².
  • Sarrià-Sant Gervasi: Se trata de uno de los barrios más exclusivos de Barcelona, donde los burgueses y la clase alta catalana construyeron sus palacios y          casas   Actualmente, el precio del alquiler en esta zona está en los 16,1€/m².
  • Eixample: El bullicioso barrio del Eixample, se encuentra en pleno centro de la ciudad, cerca de los principales transportes y comercios más exclusivos. De ahí, que los precios para alquilar en esta zona sean elevados, alrededor de los 16,0 €/m².

 

Como ves, Barcelona ofrece opciones de alquiler aptas para todos los bolsillos y necesidades.

Documentación que necesitas como inquilino

 

Si estás interesado en alquilar un apartamento de larga estancia en Barcelona, debes disponer de cierta información para poder hacerlo:

 

  • Documento nacional de identidad (DNI): Es imprescindible que lo tengas vigente y que presentes el original en el momento de firmar el contrato de alquiler.
  • Fianza: Por lo general, deberás aportar un mes de alquiler en concepto de fianza. Algunos propietarios añaden algún mes más a modo de garantía
  • Nómina: Es posible que te soliciten tu nómina para comprobar que tienes solvencia suficiente para alquilar el apartamento. Para ello, tus ingresos deberán ser superiores al valor de la renta mensual.
  • Contrato laboral: Al igual que pasa con las nóminas, se suele pedir el contrato laboral para garantizar que los propietarios recibirán sus ingresos.
  • Aval: Aunque este trámite no se solicita siempre, se emplea cuando existe mucha demanda de alquiler. De esta forma, se consiguen reducir la cantidad de solicitudes y asegurar únicamente aquellas más adecuadas.
  • Carta de presentación: No es obligatorio, sin embargo te recomendamos que realices una carta de presentación para que los inquilinos te conozcan mejor y te seleccionen como futuro inquilino.

Responsabilidades del inquilino

Una vez ya estés instalado en tu apartamento, debes saber cuáles son tus responsabilidades. En principio, el propietario es el responsable de pagar cualquier reparación de coste mayor, como          el         fallo     de un        electrodoméstico, instalaciones, etc. Sin embargo, como inquilino debes procurar y cuidar al máximo el estado de los bienes que se encuentren en su interior.

 

Además, es muy recomendable que revises el estado de los servicios domésticos, como agua, luz y calefacción para que si surge algún problema se lo comentes al propietario o representante del inmueble.

 

Costes de suministros

Es muy importante que conozcas bien qué incluye el precio del alquiler. Para ello, lee detenidamente el contrato y todas las cláusulas. En lo que respecta a los alquileres mensuales, los costes de suministros van a parte del coste del arrendamiento.

 

También es importante que tengas en cuenta que, si vienes a Barcelona en verano, aquí el calor puede ser sofocante si no cuentas con aire acondicionado. O en la temporada de invierno, aunque el clima es bastante suave, necesitarás calefacción. Contar con estos aparatos, te harán más llevadera tu estancia, sin embargo, pueden encarecer la factura final de forma notable si no se hace un uso responsable.

Esperamos que con esta guía te sea más fácil conocer y valorar los aspectos que debes tener en cuenta cuando alquiles un apartamento por meses en Barcelona.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.