Las placas solares son la respuesta a la necesidad de ahorrar energía y también en la factura de luz. Te contaremos 5 cosas que no sabías sobre ellas que te sorprenderán.
Beneficios de las placas solares
Hoy en día, hablar de placas solares surge de manera natural. Cuando se requiere cuidar la economía, ahorrar en energía y, a su vez, proteger el medio ambiente este tipo de instalación es la solución.
Una instalación fotovoltaica ofrece múltiples beneficios, como por ejemplo:
● Puede colocarse en una vivienda familiar, en una industria o en toda una comunidad o región.
● Es una fuente de trabajo cada vez más popularizada.
● Permite cuidar el planeta y usar la energía solar.
● Favorece el ahorro en tu economía.
Así mismo, los diversos países están tendiendo cada vez más hacia un consumo de energía responsable para cuidar el medio ambiente. Los gobiernos coinciden en la necesidad de migrar a los sistemas fotovoltaicos de energía.
¿En qué consiste una instalación fotovoltaica?
La instalación fotovoltaica está compuesta por un kit solar de paneles fotovoltaicos y un inversor. ¿Qué hacen estos paneles? Son los encargados de reunir la energía solar para el autoconsumo. Serás tu propio productor de energía.
Se instala en los tejados y requiere de análisis varios para determinar cuál será la mejor ubicación. Los especialistas en instalaciones fotovoltaicas de la empresa Fotovoltaic Solar Energía Verda nos indican que ellos estudian previamente el lugar donde se realizará el trabajo.
Estos profesionales nos explican que es necesario conocer el medio ambiente que rodeará a estos paneles así como la estructura sobre la que se colocarán. También nos aclaran que este kit solar trae consigo otros elementos y son los siguientes:
La batería
Cuando la luz solar brilla, las placas solares son las encargadas de recolectar esa potencia. La batería es la que guardará lo sobrante para que sea utilizada los días en que el astro rey no esté tan visible o durante la noche.
El regulador de carga
Este es el encargado de controlar que no haya una sobrecarga y, a su vez, de aprovechar al máximo la potencia que se produjo. Los especialistas de Fotovoltaic Solar Energía Verda nos indican que este regulador no es necesario si se tiene una instalación de esta clase de autoconsumo conectada a la red.
El inversor
Este es el que toma la energía continua y la transforma en la que necesitan los equipos de nuestro hogar para funcionar. Estos usan corriente alterna y este inversor se ocupa de esta conversión.
Estos elementos sumados a las placas solares son los que componen un kit de instalación fotovoltaica de autoconsumo. Dependerá de la complejidad de esta, la presencia o no de estos componentes.
5 cosas que no sabías
Ahora que ya comprendemos mejor el funcionamiento de las placas solares te contaremos 5 cosas que seguramente no conoces sobre ellas:
1. Su instalación no es costosa. Dependerá de la complejidad de esta y del uso que se le dará.
2. Las baterías tienen una vida útil de 25 años.
3. Este sistema es cada vez más utilizado por lo que su estética ha ido cambiando y adaptándose a las nuevas edificaciones.
4. Pueden funcionar con o sin baterías. Habrá que analizar el uso que se hará de la instalación.
5. La colocación de estas placas puede hacerse a medida de tus necesidades de consumo.
Este tipo de instalación es personalizada. Los expertos de Fotovoltaic Solar Energía Verda destacan la necesidad de escuchar a los usuarios para darles una solución a medida.
Esta empresa posee más de 5 años de trayectoria y cuenta con especialistas en placas solares Apuestan por un consumo de energía consciente e intentan que ese cambio hacia la energía limpia pueda ser aprovechado por todos y para bien de todos.
Comentarios