El sector de la decoración sustentable está creciendo de la mano de la recuperación del sector inmobiliario y del aumento de la conciencia ecológica. La madera sostenible ya forma parte de las tendencias y promete seguir así por mucho tiempo
Tendencias del sector de la decoración para este 2023
Ya se nota la preocupación por el uso de plásticos para casi todo. Las personas evitan comprar estos productos y eso ha impulsado las ventas de otros materiales como la madera.
Pero no cualquier madera, debe ser la obtenida de manera responsable y debidamente certificada. Veamos lo que nos tiene preparado el sector de la decoración para el siguiente año.
Paneles de decoración con madera 100 % reciclada
Ya hay varias empresas que están trabajando en este concepto: usar madera 100 % reciclada para decorar. Los resultados son sorprendentes, además de versátiles y originales.
Este tipo de decoración ya se está viendo en exposiciones y en algunas remodelaciones de oficina, ofrece hermosos acabados y diseños únicos. Además, su uso contribuye con el medioambiente.
Un buen ejemplo de este tipo de paneles son los fabricados por el Grupo Saviola, que tiene amplia experiencia con estos materiales.
Crecimiento de la impresión digital en madera
La madera por sí sola tiene un encanto que hace que muchos la prefiramos. Y si a este encanto natural le agregamos la capacidad de poder imprimir casi cualquier cosa sobre ella, tenemos el material casi perfecto para decorar.
Con esta idea se ha desarrollado tecnología para realizar impresiones digitales sobre madera a nivel industrial. Esto le da un nuevo nivel de personalización a la decoración con madera, tanto para interiores como para exteriores.
Desde revestimiento de paredes, paneles, pisos, techos, absolutamente todo se puede imprimir con estas novedosas máquinas. La tecnología lleva algunos años implementando, pero se tiene previsto que para el 2023 haya un aumento significativo en el uso de estos productos.
Aumento de la utilización de suelos de madera certificada
La arquitectura y decoración sostenible se basa principalmente en la obtención de materiales respeten al medioambiente. Los suelos de madera siempre han sido solicitados, pero la tendencia actual agrega la utilización de madera aserrada, reciclada, cáñamo, bambú, entre otros.
Estos suelos de materiales sostenibles son cada vez más comunes en las nuevas edificaciones y desarrollos urbanísticos, siempre y cuando cumplan con certificaciones ambientales necesarias en el sector.
La utilización de madera sostenible no se da solo por su característica “Eco”. Realmente esta madera tiene una gran resistencia y durabilidad, además de ofrecer impresionantes y atractivos acabados. Por ejemplo, la fibra de bambú es considerada una de las más resistentes de la naturaleza.
Creciente adquisición de mobiliario moderno y ecológico “Hi-Tech”
Otra tendencia que está en pleno aumento es la incorporación de mobiliario de última tecnología fabricado con materiales sostenibles. Los muebles “Hi-Tech” llegaron para quedarse.
Estos muebles son por lo general estéticamente hermosos, funcionales y respetuosos del medioambiente. Muchos de ellos tienen integrados sistemas inteligentes como parte de las funciones domóticas que se están implementando en los nuevos proyectos.
El estilo moderno con líneas suaves e innovadoras se mezcla perfectamente con los colores propios de la madera sostenible, ofreciendo elegancia y orden. Así, podemos ver a sistemas de iluminación, muebles, estantes, cocinas empotradas, combinarse con tecnología inteligente.
La tendencia “Hi-Tech” está en aumento y seguirá siendo parte de la evolución de los hogares con el internet y la domótica.
pLa decoración con madera sostenible
En Europa ya estamos viendo el auge del sector de la decoración sustentable de la mano de grandes empresas que atacan varios frentes con una gran diversidad de productos. En esta web podemos ver información actualizada de los movimientos más recientes de los principales protagonistas del sector.
Comentarios