Si creías que tener tu espacio de teletrabajo en casa era simplemente apoyar tu laptop en un escritorio, ya te debes haber dado cuenta de que no es suficiente. Te contaremos qué hacer para generar tu espacio de teletrabajo en casa ideal.

¿Cómo organizar tu espacio de teletrabajo en casa?

Ante todo debes organizarte para que tu espacio de teletrabajo en casa sea óptimo. Y en esa organización tienes que tener en cuenta algunos puntos que harán que ese lugar sea aún más cómodo.

Debes prestar atención a lo siguiente:

  • Dispón de una rutina en tus horarios: es importante que establezcas un horario determinado para comenzar a trabajar y para terminar de hacerlo. De esta manera, serás más productivo y no te sentirás agobiado por eternas horas laborales. También te ayudará a no tentarte a regresar a la cama.
  • Arréglate y elige con qué vestirte: al teletrabajo se lo relacionó con la idea de la comodidad de trabajar en pijama. Sin embargo, no es tan recomendable tomarlo como rutina. Vestirte y elegir un atuendo para tu jornada laboral te ayudará a focalizar tu atención en lo que debes hacer.
  • Elige un espacio y aleja todo lo que te distraiga: un espacio apartado de la casa es lo ideal. Pero a eso debes sumarle que requieres minimizar las distracciones de cualquier tipo. El trabajar desde casa pareciera ser más distendido y corres el riesgo de que el WhatsApp te atrape o la música te distraiga.
  • Respeta tus horarios de comidas: estar en casa puede traer aparejado que comas fuera de horas o, al revés, que saltees comidas. Eso no favorece tu salud ni tu productividad. Así que, respeta los horarios de las comidas tal y como si estuvieras en la oficina.

Siguiendo estas recomendaciones, organizarás tu día de trabajo y podrás cumplir con tus tareas sin agobiarte. Ahora sí, ya estás listo para generar tu espacio de teletrabajo en casa.

 

Crea tu espacio de teletrabajo en casa fácilmente

Con esta guía podrás crear ese espacio de teletrabajo ideal sin mucho esfuerzo. Lo más importante es que te dará gusto llegar a él. Será tu espacio de trabajo y nada de la rutina de la casa debe invadirlo. Pon atención a lo siguiente:

  • Selecciona el espacio para teletrabajar: la elección del sitio donde tele trabajarás es crucial. No tiene por qué ser un lugar cerrado, aunque sí es conveniente que esté apartado. Favorecerá la concentración en tus tareas laborales.
  • Elección de la silla: dado que pasarás varias horas trabajando, lo ideal es que elijas una silla ergonómica a tu gusto. No es un tema menor la elección de la silla, ya que tu cuerpo debe estar cómodo cuando ha de cumplir con sus labores. La productividad será mucho mayor en una persona descansada y cómoda que en alguien que no encuentra una posición confortable para trabajar.
  • Escoge archivadores: el orden en este espacio es fundamental por lo que debes elegir archivadores desde el comienzo. Así, cada objeto tendrá su lugar y lo encontrarás rápidamente.
  • Coloca plantas: es sabido el efecto antiestrés de las plantas, por lo que recomendamos que elijas algunas para tu espacio de trabajo. Le dará un toque fresco y a la vez relajante a esa oficina en casa.
  • Elige un escritorio: aquí no hay una regla a seguir. Puedes armar uno con 2 caballetes y una tabla o usar uno moderno. Solo tienes que pensar en que te ofrezca el espacio necesario para tus elementos de trabajo.

Además de estos 4 consejos, ten presente que abunde la luz natural y, si te gustan los aromas, también puedes agregarlos en tu home office. Son elementos que favorecen la concentración y la tranquilidad para trabajar.

Busca ayuda para que este espacio sea perfecto

Siempre es bueno el consejo de profesionales en la materia. Visita esta web si quieres ayuda para crear tu espacio de teletrabajo en casa. Encontrarás expertos en el tema que te guiarán y harán de esta tarea algo que disfrutarás.

 

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.