Repsol como comercializadora de electricidad y gas
Repsol Luz y Gas es una comercializadora de tarifas de electricidad y gas natural dentro del mercado libre y que pertenece al grupo Repsol, una multinacional del sector de hidrocarburos.
Repsol
destaca entre el resto de comercializadoras por ofrecer descuentos en el repostaje de gasolina en las estaciones de servicio de Repsol y otros servicios como la instalación de placas solares o puntos de recarga para coches eléctricos.
¿Qué servicios de luz y gas ofrece Repsol?
Repsol ofrece una amplia variedad de servicios de luz y gas, adaptados a las necesidades de hogares y empresas. Sus tarifas y planes incluyen opciones con energía 100% renovable, precios estables e indexados, así como servicios adicionales de mantenimiento. A continuación, te mostramos los principales servicios que ofrece Repsol en luz y gas:
- Tarifas de luz: Opciones de precio fijo, indexado y planes con discriminación horaria.
- Tarifas de gas: Tarifas estables para hogares y negocios con diferentes niveles de consumo.
- Energía solar: Soluciones de autoconsumo con instalación de paneles solares.
- Servicios de mantenimiento: Asistencia técnica para instalaciones eléctricas y de gas.
- Compromiso con energía renovable: Tarifas con certificación de origen 100% renovable.
- Descuentos y promociones: Beneficios exclusivos para clientes de carburantes y otros servicios Repsol.
Las tarifas de de Repsol Luz y Gas son las siguientes:
Estas tarifas están calculadas sobre un consumo mensual estimado de 270 kWh, una potencia eléctrica de 3,5 kW y una tarifa de peaje de acceso de gas RL1.
¿Cómo puedo comparar y elegir la mejor tarifa de luz de Repsol para mi consumo?Para comparar tarifas, analiza tu consumo mensual, la potencia contratada y el perfil de uso (por ejemplo, si usas más energía en ciertos horarios). Evalúa si te conviene un precio fijo o indexado, considerando la posible permanencia. Utiliza simuladores online y revisa experiencias de otros usuarios para identificar la opción más económica y adecuada. Así, optimizarás tu factura y elegirás el contrato que se ajuste a tus necesidades.
Área de clientes Repsol: acceso y gestiones
El área de clientes de Repsol es una plataforma online donde los usuarios pueden gestionar sus contratos de luz, gas y otros servicios de manera sencilla. Además, Vivit es la app de Repsol que permite acceder a estas gestiones desde el móvil de forma rápida y segura.
Para acceder al área de clientes de Repsol deben seguirse estos pasos:
- Entrar en la web de Repsol o abrir la app Vivit.
- Iniciar sesión con el usuario y contraseña.
- Si es el primer acceso, registrarse con el DNI y un correo electrónico.
Entre las gestiones disponibles desde el área de clientes de Repsol, a la que se puede acceder desde aquí, se encuentran las siguientes:
- Consultar facturas y consumos.
- Descargar y pagar recibos.
- Modificar datos personales y bancarios.
- Activar notificaciones y avisos.
- Contactar con atención al cliente.
¿Qué documentación necesito para contratar una tarifa de luz con Repsol?Para contratar, asegúrate de tener a mano tu DNI o NIE y un comprobante de domicilio reciente. También es importante disponer de la información de la instalación, como el número de contador y la potencia contratada. Además, contar con una cuenta bancaria activa para la domiciliación de pagos agiliza el proceso. Tener estos documentos listos facilita una contratación rápida y sin contratiempos.
Trámites que puedes hacer con Repsol
Opiniones de Repsol Luz y Gas: ¿qué dicen los clientes?
Hemos realizado un análisis sobre las opiniones de la comercializadora Repsol Luz y Gas. Estas son las opiniones de los clientes sobre Repsol Luz y Gas:
| Pros | Contras |
✅ Descuentos en carburante con Waylet.
✅ Diferentes tarifas adaptadas a cada usuario.
✅ App Vivit para gestionar contratos y consumos. | ❌ No ofrece tarifas reguladas.
❌ Permanencia en algunas tarifas.
❌ Precios sujetos a cambios en el mercado energético. |
Las opiniones sobre Repsol Luz y Gas destacan sus
descuentos en carburante, diversas tarifas adaptadas a cada usuario y la comodidad de la app Vivit. Sin embargo, algunos clientes señalan la falta de tarifas reguladas, la permanencia en ciertos planes y la variabilidad de precios.
Repsol Luz y Gas pone a disposición de los clientes
varias vías de contacto para resolver dudas y gestiones, como el
teléfono de Repsol. Entre los canales de
atención al cliente de Repsol se encuentran los siguientes:
| Canales de Repsol | Vías de contacto |
| Atención al cliente de Luz y Gas | 900.118.866 |
| Correo electrónico | gestion.clientes@repsolluzygas.com |
| Asistencia técnica | 900.101.721 |
Otros temas de interés de Repsol
Preguntas frecuentes de Repsol Luz y Gas
Sí, Repsol no ofrece el bono social de electricidad, ya que este beneficio solo está disponible a través de las comercializadoras de referencia designadas por el Gobierno. El bono social es un descuento en la factura de la luz dirigido a consumidores vulnerables. Si buscas acceder a este beneficio, debes contratar la tarifa regulada PVPC con una comercializadora de referencia, como Endesa, Iberdrola o Naturgy, entre otras.
Sí, Repsol cuenta con descuentos y promociones en sus tarifas de luz y gas para nuevos clientes y para aquellos que contraten varios servicios. Además, los clientes pueden beneficiarse de ventajas exclusivas en carburantes a través del programa Repsol Waylet. Para conocer todas las ofertas vigentes, puedes visitar la sección de promociones en su web y comprobar qué descuentos se aplican según tu consumo y tipo de contrato.
Las tarifas de luz y gas de Repsol pueden tener o no permanencia, dependiendo del plan contratado. En general, la mayoría de tarifas no tienen compromiso de permanencia, permitiendo a los clientes cambiar de compañía sin penalización. Sin embargo, en algunas tarifas con descuentos o precios promocionales, puede existir un período de permanencia de hasta 12 meses. Es recomendable revisar las condiciones específicas del contrato antes de firmarlo.
Si el contrato de luz o gas con Repsol tiene permanencia y decides cancelarlo antes de tiempo, podrías enfrentarte a una penalización. La penalización suele ser un 5% del precio del consumo estimado pendiente, según lo establecido por la normativa. Sin embargo, algunas tarifas pueden tener condiciones específicas, por lo que es recomendable revisar el contrato antes de realizar la baja para conocer el coste exacto de la cancelación anticipada.
Otras comercializadoras del mercado libre