Comercializadoras Reguladas de Luz y Gas: ¿Cuáles hay y por qué contratarlas?
Las comercializadoras reguladas o de último recurso son las empresas autorizadas por el Gobierno para ofrecer la tarifa de luz y de gas bajo condiciones reguladas. En este artículo te explicamos cuáles son, qué tarifas ofrecen y por qué pueden ser una opción interesante frente al mercado libre.
papernest te ayuda a ahorrar en tus facturas de luz y gas
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
- ¿Qué es una comercializadora de referencia (mercado regulado)?
- Listado completo de comercializadoras reguladas: todas las empresas de luz y gas
- ¿Por qué contratar una tarifa con una comercializadora de último recurso?
- ¿Qué tarifas ofrecen las comercializadoras de referencia?
- ¿Cómo sé si puedo contratar la luz y el gas con una comercializadora de referencia?
¿Qué es una comercializadora de referencia (mercado regulado)?
Las comercializadoras de referencia, también llamadas comercializadoras de último recurso, son empresas autorizadas por el Gobierno para vender electricidad y gas a precio regulado. Operan en el mercado regulado y ofrecen condiciones estables, especialmente para consumidores vulnerables. Están sujetas a supervisión y ofrecen tarifas como el PVPC o la TUR.- Precios regulados: aplican tarifas oficiales como el PVPC (luz) o la TUR (gas).
- ️ Supervisión estatal: están controladas por el Gobierno y la CNMC.
- Protección al consumidor: permiten solicitar el Bono Social eléctrico.
- Condiciones claras: sin servicios adicionales ni cláusulas comerciales complejas.
Listado completo de comercializadoras reguladas: todas las empresas de luz y gas
En España hay ocho comercializadoras de referencia autorizadas para operar en el mercado regulado. A continuación, te mostramos el listado completo con su grupo empresarial correspondiente.- Energía XXI (Endesa)
- Curenergía (Iberdrola)
- Gas & Power (Naturgy)
- Régsiti (Repsol)
- Baser COR (TotalEnergies)
- CHC COR (CHC Energía)
- Teramelcor (Grupo Elsamex)
- Energía Ceuta XXI (Endesa)
papernest te ayuda a ahorrar en tus facturas de luz y gas
¿Por qué contratar una tarifa con una comercializadora de último recurso?
Las tarifas del mercado regulado están pensadas para ofrecer precios supervisados y condiciones transparentes. Contratar con una comercializadora de último recurso puede ser una buena opción en situaciones concretas.- ✅ Precios supervisados: las tarifas están reguladas por el Gobierno y actualizadas según el mercado.
- Ahorro potencial: en momentos de precios bajos, el PVPC puede ser más barato que las tarifas del mercado libre.
- ️ Acceso al Bono Social: solo estas comercializadoras permiten solicitar el descuento para consumidores vulnerables.
- Condiciones claras: sin servicios adicionales ni permanencia, lo que facilita la comparación.
- ️ Mayor protección: están sujetas a la supervisión directa de la CNMC y el Ministerio.
Mercado regulado | Mercado libre |
Precio regulado por el Gobierno | Precio fijado por la comercializadora |
Acceso al Bono Social eléctrico | No permite solicitar el Bono Social |
Condiciones simples y sin permanencia | Ofertas personalizadas y con servicios añadidos |
Precio variable según el mercado | Tarifas estables o con precio fijo |
Elegir entre el mercado regulado y el libre depende del perfil del consumidor y de su tolerancia a la variabilidad del precio. El PVPC puede ser más barato en ciertas horas, pero también más inestable. En cambio, las tarifas del mercado libre ofrecen previsibilidad, aunque a veces con condiciones menos ventajosas.
"Si tienes derecho al Bono Social claramente te conviene contratar una tarifa de luz en el mercado regulado, mientras que una tarifa de gas natural es siempre más barata con una comercializadora de referencia. Solo en el suministro eléctrico hemos detectado que durante algunos meses el mercado libre puede mejorar el precio de la PVPC."
¿Qué tarifas ofrecen las comercializadoras de referencia?
Las comercializadoras de referencia ofrecen dos tarifas reguladas: la PVPC para la electricidad y la TUR para el gas natural. Ambas están supervisadas por el Gobierno y cambian en función del mercado energético.Tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor)
Tarifa | Precio |
PVPC | Precio según mercado |
La tarifa PVPC varía cada hora en función del precio del mercado mayorista, por lo que puede ser más barata en ciertos momentos. Es la única que permite acceder al Bono Social eléctrico y solo puede contratarse con una comercializadora de referencia. Está pensada para potencias de hasta 10 kW.
Tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso de gas)
Tarifa TUR 2025 | Término variable | Término fijo |
TUR 1 | 0,04122 €/kWh | 3,26 €/mes |
TUR 2 | 0,04018 €/kWh | 5,66 €/mes |
TUR 3 | 0,03632 €/kWh | 13,37 €/mes |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
La tarifa TUR está pensada para hogares y pequeños consumos de gas, con precios regulados que se revisan trimestralmente. Existen tres tramos según el volumen anual consumido. Esta tarifa solo puede contratarse con una comercializadora de referencia y suele ser más competitiva que muchas del mercado libre, especialmente en invierno.¿Cómo sé si puedo contratar la luz y el gas con una comercializadora de referencia?
Para contratar con una comercializadora de referencia, tu punto de suministro eléctrico debe tener una potencia contratada igual o inferior a 10 kW. En el caso del gas, puedes acceder a la tarifa TUR si tu consumo anual no supera los 50.000 kWh, lo habitual en hogares y pequeños negocios.Seis de las ocho comercializadoras de referencia operan en toda la península, Baleares y Canarias, por lo que todos los consumidores que cumplan con los requisitos técnicos pueden acceder al mercado regulado. Solo Teramelcor y Energía Ceuta XXI limitan su actividad a Melilla y Ceuta, respectivamente. Basta con contactar con una de ellas para contratar.
Preguntas frecuentes sobre comercializadoras reguladas