Tipos de tarifas eléctricas 2023: comparativa

Todo el asesoramiento que necesitas sobre tipos de tarifas de luz
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores de papernest te acompañarán gratis durante todo el proceso.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Todo el asesoramiento que necesitas sobre tipos de tarifas de luz
Servicio gratuito
✔️ En pocos clicks agenda tu llamada y nuestros asesores se pondrán en contacto.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

El mercado español dispone de distintos tipos de tarifas eléctricas adaptadas a las distintas necesidades del cliente. Por ese motivo, es importante que el usuario se asesore previamente sobre la compañía y la tarifa que mejor se adapta a sus necesidades y los requisitos.
Tipos de tarifas eléctricas en 2023
- Tarifa con precio estable: mismo precio del kWh de luz durante las 24 horas
- Tarifa con discriminación horaria: precio del kWh dividio en diferentes franjas horarias
- Tarifas planas: cuota mensual fija
- Tarifas indexadas: precio de la luz es el del mercado mayorista más un margen de la comercializadora
- Tarifa PVPC del mercado regulado: precio está regulado y definido por el gobierno
Comparativa tarifas luz
Tipo de tarifa
|
Características |
Tarifa con precio estable
|
|
Tarifa con discriminación horaria
Ver tarifas con discriminación horaria
|
|
Tarifas planas
|
|
Tarifas indexadas
|
|
Tarifa PVPC
|
|
Recibe asesoramiento gratuito sobre qué tipo de tarifa de luz te permitirá pagar menos en tu factura
Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Recibe asesoramiento gratuito sobre qué tipo de tarifa de luz te permitirá pagar menos en tu factura
Servicio gratuito
Tarifas de precio estable en 2023
Algunas tarifas de precio estable
|
|
|
|
Plan Estable de Iberdrola | Tarifa Por Uso de Luz de Naturgy |
0,163800 €/kWh
|
0.186836 €/kWh | 0,177000 €/kWh |
|
Tarifas con discriminación horaria
Algunas tarifas con discriminación horaria
![]() |
One Luz 3 periodos
|
Horas Valle: 0,174968 €/kWh
Horas Llano: 0,210011 €/kWh
Horas Punta: 0,262365 €/kWh
|
|
![]() |
Tarifa A Tu Aire Ahorro
|
Horas Valle: 0,141593 €/kWh
Horas Llano: 0,160572 €/kWh
Horas Punta: 0,215030 €/kWh
|
|
![]() |
|
Horas Valle: 0,132600 €/kWh
Horas Llano: 0,185300 €/kWh
Horas Punta: 0,246200 €/kWh
|
|
![]() |
Plan 3 periodos
|
Horas Valle: 0.159972 €/kWh
Horas Llano: 0.172414 €/kWh
Horas Punta: 0.209741 €/kWh
|
|
Tarifas de luz plana
Algunas tarifas planas
|
|
Tarifa Justa
|
Tarifa Única |
Cuota mensual fija personalizada
|
Cuota mensual fija personalizada |
|
|
|
|
Tarifa plana de luz |
Cuota mensual fija personalizada
|
Cuota mensual fija personalizada |
|
¡Compara las diferentes ofertas de tarifas de luz del mercado y empieza a ahorrar hoy!
Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
¡Compara las diferentes ofertas de tarifas de luz del mercado y empieza a ahorrar hoy!
Anuncio - Servicio gratuito
Tarifas de luz indexadas
Algunas tarifas indexadas
|
|
|
Tarifa 10 Indexada
|
Tarifa Mercado | Tarifa variable |
Precio variable según el mercado + 0,01€/kWh
|
Precio variable según el mercado
+ 0,0105 €/kWh |
Precio variable según el mercado
+ 0,0085 €/kWh |
|
Tarifas de luz PVPC
Compañías que ofrecen la tarifa PVPC
![]() |
Pertenece al grupo empresarial de Endesa
|
|
|
![]() |
Pertenece al grupo empresarial de Iberdrola
|
|
|
![]() |
Pertenece al grupo empresarial de Naturgy
|
|
|
![]() |
Pertenece al grupo empresarial de TotalEnergies (EDP)
|
|
|
![]() |
Pertenece al grupo empresarial de Repsol
|
|
|
![]() |
Pertenece al grupo empresarial de CHC Energía
|
|
Comparativa mercado libre y mercado regulado
Dentro del mercado libre y el mercado regulado existen unas diferencias notables que el usuario deberá tener claras para poder contratar una tarifa u otra en base a las características que mejor se adaptan a sus necesidades. A continuación ofrecemos las ventajas y desventajas de cada uno de los mercados.
Tipos de mercado
|
Ventajas | Inconvenientes |
Mercado libre |
|
|
Mercado regulado |
|
|
Por otro lado, hay que tener en cuenta que dependiendo del mercado, de la compañía y de la tarifa se pagan diferentes tarifas eléctricas de acceso en 2020 tanto como se hizo en 2019.
¿Cómo contratar una tarifa eléctrica?
Por lo general, la mayoría de comercializadoras ya disponen de servicios de atención al cliente digitalizados, por lo que el usuario podrá realizar la contratación sin moverse de casa a través de las distintas plataformas online que presentan. A continuación mencionamos algunas:
- A través del formulario de la página web, donde podrás solicitar la contratación, la baja o el cambio de titular a la compañía.
- A través de un correo electrónico.
- Mediante el chat online que ponen a disposición de los usuarios, en el que el cliente podrá chatear en vivo con el departamento de atención al cliente.
- A través del ‘Área de clientes‘, los que ya son clientes podrán solicitar la contratación de una tarifa o gestionar sus facturas de manera online.
- Por último, el usuario puede gestionar, solicitar información o solventar cualquier incidencia a través de los teléfonos proporcionados por las compañías.
¿Dónde contacto por teléfono con Iberdrola, Endesa, EDP, etc?
A continuación, le proporcionamos una tabla con algunos de los teléfonos de las principales comercializadoras, tanto del mercado libre como del regulado:
Teléfono | Comercializadora |
911236268 | Comparador Gratuito Papernest |
900 907 000 | EDP |
800 76 09 09 | Endesa |
900 649 028 | Factor Energía |
900 373 105 | Gesternova |
900 67 07 07 | Holaluz |
900 225 235 | Iberdrola |
900 525 660 | Lucera |
900 100 251 | Naturgy |
900 118 866 | Repsol |
Para saber más sobre las actuales tarifas eléctricas, llámanos y te asesoramos en 5 minutos.
91 123 14 83Información
¿Qué hay que hacer para contratar una tarifa eléctrica?
Para contratar una tarifa eléctrica en España, la mayoría de comercializadoras exigen una serie de documentos que ayudan a formalizar el contrato con la compañía.
Los documentos son los siguientes:
- Nombre, apellidos y DNI de la persona que va a firmar el contrato. También se acepta pasaporte o NIE en vigor.
- Dirección postal exacta de la vivienda.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS). En caso de no tenerlo deberá solicitarlo a la compañía.
- Datos de la cuenta bancaria para domiciliar las facturas.
- En algunos casos, las compañías solicitan una copia de las escrituras de la vivienda en caso de compra, o del contrato de arrendamiento, pero suelen ser ocasiones excepcionales.
¿Cuánto tiempo se tarda en contratar una tarifa eléctrica?
Papernest te ayuda a elegir la tarifa más barata en base a tu consumo
Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Papernest te ayuda a elegir la tarifa más barata en base a tu consumo
Servicio gratuito
FAQ
¿Por qué pago tanto de luz?
Para saber si dispones de la tarifa correcta, es importante que el usuario haga un estudio de su hogar y sus rutinas, así como también que revise la potencia contratada. En la mayoría de los casos, los usuarios disponen de una potencia mucho mayor de la necesaria, y como consecuencia acaban pagando una factura mucho mayor.
Actualizado el 18 May, 2023
leticia
Comentarios