Cambio de titular luz: ¿Cómo hacerlo?

Última edición el 23 de septiembre de 2025, 13:32
Responsable de contenido
Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.
Table of Contents
El cambio de titular de la luz permite que una nueva persona asuma el contrato de suministro eléctrico, ya sea por compraventa, alquiler, herencia o fallecimiento del anterior titular. Además, es un trámite que puede realizarse de forma online, por teléfono o en una oficina presencialmente. A continuación te explicamos como hacerlo paso a paso.
¿Necesitas cambiar de titular? Hazlo con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Para cambiar el titular del contrato de luz, es necesario ser la persona que va a asumir el suministro y que no existan deudas pendientes asociadas, salvo que se acuerde asumirlas. Existen dos formas de realizar el cambio de titular:
El contrato debe estar al corriente de pago o el nuevo titular debe aceptar las deudas mediante subrogación. Puede ser necesario presentar un documento que acredite el motivo del cambio (alquiler, herencia, compraventa, etc.).
El cambio de titular de la factura de la luz es un trámite gratuito con cualquier compañía y se podrá realizar siempre que sea necesario siguiendo los pasos que te indicamos a continuación:
Descubre cómo cambiar de titular de luz con tu compañía
¿Se puede cambiar la titularidad de la luz online? Sí, en la mayoría de las compañías eléctricas es posible cambiar la titularidad de la luz de manera online a través de sus áreas de clientes. Este proceso suele ser rápido y requiere cargar la documentación necesaria. Sin embargo, se recomienda verificar las condiciones específicas en la página web de tu comercializadora.Para poder tramitar un cambio de titular de la luz es necesario presentar una serie de documentación. Te detallamos los documentos que te solicitará la comercializadora para efectuar el cambio:
"Es legal cambiar el titular del contrato de luz sin el consentimiento del titular actual, siempre que el nuevo titular justifique el derecho al suministro (por ejemplo, con un contrato de alquiler, compraventa o certificado de defunción)."
Cambia el titular de la luz sin complicaciones con papernest.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Cambiar el titular del contrato de luz es un trámite gratuito en la mayoría de los casos. Sin embargo, si al realizar el cambio se detectan necesidades técnicas o se aprovecha para modificar otros aspectos del contrato, pueden aplicarse costes adicionales.
Posibles costes adicionales en el cambio de titular | |
Bajar potencia contratada | 9,04 € + impuestos |
Renovación del boletín eléctrico | 186 € (coste medio orientativo) |
Desplazamiento del técnico | ≈ 20 € (solo si se requiere inspección) |
El cambio de titularidad suele completarse en un plazo de 1 a 20 días hábiles. Este periodo varía porque la comercializadora necesita esperar a que finalice el ciclo de facturación actual. Por esta razón, es posible que el anterior titular reciba una última factura antes de que el proceso quede totalmente reflejado en el sistema.
El cambio de titular de la luz es necesario cuando la persona responsable del contrato ya no reside en el inmueble o no desea asumir las facturas. Este trámite permite designar a un nuevo titular que se encargará de los pagos y la gestión del suministro eléctrico.
Cuando se compra una propiedad, el nuevo propietario debe realizar el cambio de titularidad del contrato de luz. Este proceso garantiza que las facturas se generen a nombre del nuevo dueño y evita problemas de pago. Además, asegura que el suministro eléctrico esté registrado correctamente bajo el nombre correspondiente.
¿Es mejor poner la luz a nombre del inquilino? Sí, porque según el Real Decreto 1955/2000, el contrato debe estar a nombre de quien hace uso efectivo del suministro, es decir, el inquilino. Aunque no es obligatorio en la práctica, muchos propietarios mantienen el contrato a su nombre. Sin embargo, si el inquilino deja facturas sin pagar, la comercializadora reclamará el importe al titular del contrato.El cambio de titular de luz por fallecimiento es un trámite necesario para transferir la responsabilidad del contrato a otra persona, generalmente un familiar o heredero del titular fallecido. En este caso habrá que aportar el certificado de defunción, incluso se puede solicitar un documento que acredite quién es el heredero.
El cambio de titular de luz por divorcio se realiza cuando uno de los cónyuges se queda en la vivienda y asume la responsabilidad del contrato eléctrico. Este trámite asegura que las facturas se emitan a nombre de la persona que continúa residiendo en el inmueble, facilitando la gestión de pagos y el suministro.
No seas titular de un suministro que no utilizas Si otra persona usa la luz a tu nombre, podrías asumir sus deudas, pero también enfrentarte a reclamaciones por fraude, bloqueos para contratar, cambios no autorizados o responsabilidades legales si se detectan irregularidades en el punto de suministro.Puede pasar que se realice un cambio de titular de un contrato de luz y que este conlleve deudas. ¿Cómo es esto posible? Pues bien, las deudas se suelen asociar al punto de suministro y se pueden heredar. Por ello, se recomienda siempre solicitar las últimas facturas para ver que todos los pagos están al día. Pero hay dos opciones:
El cambio de titular sin subrogación de deuda ocurre cuando el nuevo titular asume la responsabilidad del contrato de suministro de luz o gas, pero no las deudas acumuladas por el titular anterior. Esto significa que el nuevo titular no estará obligado a pagar las facturas pendientes del anterior. Sin embargo, debe presentar documentación que certifique que no es responsable de esas deudas.
Preguntas frecuentes sobre cambiar el titular de la luz
Otros trámites relacionados con el cambio de titular