Cambio de titular de la luz sin consentimiento: ¿Es legal?
Cambiar el titular de la luz sin consentimiento es un trámite que se hace para cambiar el nombre del titular del contrato de electricidad sin prevenir al actual titular. Te explicamos cómo es posible hacer y qué dice la ley al respecto.

¿Es posible cambiar el titular de la luz sin consentimiento?
Sí, es posible cambiar el titular de la luz sin consentimiento, pero solo en casos muy específicos, como situaciones legales justificadas. Esto incluye casos de divorcio, fallecimiento, o contratos relacionados con una vivienda adjudicada judicialmente.
En estas situaciones, el solicitante debe demostrar la titularidad legal sobre el inmueble o el derecho de uso. Es obligatorio presentar documentos como sentencias judiciales, certificados de defunción, o contratos que respalden la solicitud ante la compañía eléctrica.
Sin justificación adecuada, la compañía puede rechazar la solicitud. Por ello, es crucial aportar pruebas claras para evitar problemas legales o futuros conflictos por el cambio realizado.
¿Qué dice la ley sobre el cambio de titular sin consentimiento?
La ley permite el cambio de titular sin consentimiento en casos justificados, como herencias o divorcios. Según el Código Civil, quien demuestre derecho sobre la propiedad (mediante escritura, sentencia judicial, o certificado de defunción) puede solicitar el cambio.
Por ejemplo, en un divorcio con sentencia que otorga el uso del inmueble, el cónyuge asignado puede gestionar el cambio sin autorización del otro. Las compañías deben aceptar el trámite si se presentan pruebas legales adecuadas. Sin justificación, el cambio sería improcedente y podría ser revertido o generar conflictos legales.
¿Qué hacer si alguien cambia el titular de la luz sin permiso?
Si alguien cambia el titular de la luz sin tu permiso cuando eres el usuario de la energía, sigue estos pasos:
- Contacta a la compañía eléctrica: informa de la irregularidad y solicita la revisión del cambio. Proporciona pruebas que respalden tu titularidad, como contratos o facturas previas.
- Presenta una reclamación por escrito: Incluye detalles del problema y los documentos que demuestren que el cambio fue indebido.
- Consulta con un abogado: Si la compañía no soluciona el problema, un abogado puede asesorarte sobre acciones legales.
En casos graves, también puedes presentar una denuncia ante la Oficina de Atención al Consumidor, las autoridades competentes para resolver la situación o asociaciones de consumidores como Facua (Consumidores en Acción).
¿Cómo prevenir un cambio de titular sin tu consentimiento?
Hemos elaborado un listado de consejos para poder prevenir un cambio de titular sin tu consentimiento:
- Mantén tus datos actualizados con la compañía eléctrica y asegúrate de que solo tú puedas gestionar el contrato.
- Solicita contraseñas de seguridad o autenticación adicional para cualquier trámite relacionado con tu contrato.
- Notifica de inmediato cualquier cambio en tu situación, como mudanzas o fallecimientos, para evitar malentendidos en la titularidad.
- Revisa periódicamente las facturas y comunicaciones de la compañía eléctrica para detectar cambios no autorizados.
- Informa a la comercializadora si sospechas de intentos fraudulentos y solicita medidas preventivas específicas.
- Guarda copia de todos los documentos del contrato, como comprobantes de titularidad o correos electrónicos con la empresa.
- Establece contacto frecuente con la comercializadora para confirmar que los datos del contrato se mantienen correctos y seguros.
Cambio de titularidad en las principales compañías
Actualizado el 14 Mar, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.