Guía completa para realizar trámites y gestiones de luz y gas
En esta página te ofrecemos todas las guías necesarias para entender rápidamente cómo realizar cualquier trámite relacionado con el mercado energético de forma clara y sencilla.

Table of Contents
Trámites de luz
Potencia contratada
Aquí te explicamos qué es exactamente la potencia contratada, para que resuelvas todas las dudas relacionadas con esta y entiendas qué tramites conlleva y en qué consisten. La potencia es uno de los elementos que más preguntas despierta en relación al suministro eléctrico. Entenderla es importante porque te permite ajustar la tarifa eléctrica a tus necesidades y a tu consumo particular, evitando gastos innecesarios. ¿Cómo saber qué potencia contratar?Para determinarlo, lo primero que debes saber es el consumo de tu hogar. Aquí puedes ver qué potencia contratar, entendiendo cuál es tu consumo y qué opciones hay disponibles. Puede que una de las cuestiones que te surjan es cómo varía el importe de tu factura en función de la potencia que contrates. En este enlace puedes aprender más sobre el precio por potencia contratada.- Cómo subir la potencia contratada.
- Cuáles son los tramos de potencia eléctrica.
- Cómo cambiar la potencia contratada.
Contratar una tarifa de luz
La factura eléctrica es, generalmente, uno de los gastos que más porcentaje del presupuesto familiar abarca. Por esto mismo es clave elegir bien la tarifa que vas a contratar. Aprende aquí cómo contratar una tarifa de luz: qué pasos tiene este trámite, qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una tarifa y qué diferencia esta gestión de otras como el alta de la luz, el cambio de titular, etc.Dar de alta la luz
Dar de alta la luz y contratar una tarifa son dos trámites eléctricos que despiertan mucha confusión entre los usuarios.- Dar de alta la luz se refiere a habilitar el suministro eléctrico en una vivienda o local, un paso necesario para disponer de electricidad.
- Contratar una tarifa, por su parte, implica elegir una comercializadora y la modalidad de facturación para pagar el consumo.
Cambiar el titular de tu suministro de luz
Aquí puedes ver con todo detalle cómo cambiar el titular de la luz, en qué situaciones deberás llevar a cabo este trámite, qué información y documentos necesitarás aportar, etc. Estos cambios de titular pueden darse por numerosas razones. Una muy habitual es el cambio de los inquilinos de una vivienda. En muchas ocasiones los nuevos inquilinos quieren también cambiar de compañía eléctrica. En este enlace puedes consultar como llevar a cabo este cambio.Dar de baja la luz
Es necesario dar de baja la luz cuando la vivienda o el local en cuestión va a permanecer vacía durante un tiempo indefinido. Esta gestión supone quedarse sin suministro de luz y una vez se quiera retomar se deberán abonar los derechos de alta. Aprende aquí cómo dar de baja la luz, qué requisitos debes cumplir, cuánto dinero te costará y cuánto tiempo tendrás que esperar hasta que se complete el trámite.Pagar tu factura de luz
Los canales de los que dispones para pagar tu factura de la luz dependen exclusivamente de la comercializadora energética con la que tengas contratada tu tarifa. Aunque la forma más común de pagar las facturas es mediante la domiciliación bancaria, muchas comercializadoras ofrecen otros canales para poder abonar el importe.Canales comunes de pago de tus facturas de luz:
- Domiciliación bancaria.
- Vía telefónica.
- Transferencia bancaria.
- Bizum.
- Vía online a través del Área Clientes.
Cambiar el contador de luz
De acuerdo con una normativa del gobierno español de 2019, se estableció la obligación de sustituir los contadores de luz analógicos por digitales antes de finalizar ese año. Desde entonces, todos los contadores deben ser digitales para garantizar una medición más precisa del consumo.
Puedes conocer todos los detalles del cambio de contador de luz aquí, además de identificar quién es el responsable de llevar a cabo este cambio y de comparar las ventajas de tener un contador eléctrico alquilado o en propiedad.
Trámites de gas natural
Cambiar de titular tu suministro de gas natural
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para cambiar el titular del gas natural, desde quién es el responsable de llevar a cabo este trámite hasta los pasos para hacerlo, la documentación que te solicitarán o las ventajas que acarrea. Existen muchos motivos para cambiar el titular de tu suministro, como mudarte a un nuevo piso de alquiler, abandonar tu unidad doméstica o el fallecimiento del anterior titular. Cambiar el titular del gas natural por fallecimiento es un trámite completamente necesario en términos legales, dado que las facturas dejarán de poder emitirse a nombre del titular fallecido.Contratar una tarifa de gas natural
En este enlace te explicamos cómo contratar una tarifa de gas natural: qué documentación necesitas, cuales son los detalles del proceso, en qué comercializadoras puedes contratar y mediante qué vías puedes hacerlo. Necesitarás hacer este trámite cuando quieras cambiar tu tarifa a otra de una comercializadora diferente. Existen muchas vías por las que puedes contratar una nueva tarifa (online, por teléfono, de forma presencial...) y los pasos siempre son similares:- Contactar con la nueva comercializadora.
- Facilitar tus datos personales.
- Enviar los documentos solicitados.
- La antigua comercializadora dará de baja tu contrato