Precio aproximado de la instalación de la calefacción de gas natural

Table of Contents
- ¿Cuál es el precio aproximado de la instalación de la calefacción de gas natural?
- Precio de la instalación de los radiadores de calefacción
- ¿Cuál es la caldera que necesita la calefacción de gas natural?
- ¿Cuántos radiadores necesita una calefacción de gas natural?
- Ventajas de la instalación de calefacción de gas natural
- ¿Cuánto cuesta la instalación de gas natural en viviendas?
- Subvenciones de la instalación de gas natural
- ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?
¿Cuál es el precio aproximado de la instalación de la calefacción de gas natural?
El precio aproximado de instalación de la calefacción de gas natural es de unos 3.000 euros, pero el coste puede variar según los metros cuadrados que tenga la casa:Precio aproximado de la instalación de la calefacción de gas natural | ||
Instalación | Coste | Radiadores |
Calefacción de gas natural en una casa de 50 m² | 2.400 euros | Cuatro |
Calefacción de gas natural en una casa de 110 m² | 3.300 euros | Seis |
Calefacción de gas natural en una casa de 150 m² | 4.000 euros | Ocho |
Te ayudamos con tus gestiones de luz y gas totalmente gratis
Información
¿No sabes cuánto gastas en calefacción?
¡Usa nuestra calculadora online y descubre tu consumo!
Precio de la instalación de los radiadores de calefacción
El precio de instalación de los radiadores de calefacción de gas natural ronda entre los 900 y los 3.000 euros. El montante dependerá del tipo de radiador, la marca del aparato y el vendedor del producto, entre otros factores. Además, debe tenerse en cuenta que no es posible instalar la calefacción de gas natural sin realizar obras, por lo que se deberá sumar el gasto de la instalación de gas natural y la caldera.¿Cuál es la caldera que necesita la calefacción de gas natural?
La caldera más adecuada para nuestra calefacción de gas natural dependerá de nuestras necesidades, ya que existen varios tipos de calderas; las calderas de llama piloto, las de evacuación de humos y las de microacumulación. A continuación se enumeran los diferentes tipos de calderas de llama piloto:- Sin microacumulación: son calderas que no acumulan agua caliente en un tanque.
- Con microacumulación: llevan incorporado un tanque donde se acumula el agua caliente. De esta forma al abrir el grifo podemos disponer de agua caliente al instante.
¿Cuántos radiadores necesita una calefacción de gas natural?
Los radiadores son los aparatos que calientan las estancias liberando calor en la habitación. Para poder calcular el número de radiadores que se necesitan en una instalación de calefacción de gas natural es necesario conocer el número de metros cuadrados de la superficie del inmueble y cuál es el tipo de radiadores que van a instalarse:- Radiadores de hierro fundido: son radiadores con una gran resistencia pero que necesitan más tiempo para calentarse. Se trata de los radiadores clásicos que, pese a estar más en desuso, pueden conservar muy bien el calor.
- Radiadores de aluminio: estos radiadores tienen menos resistencia que otros pero su peso es menor. Calientan más rápido debido a su inercia térmica pero se enfrían también con la misma velocidad.
- Convectores de acero: se calientan muy rápido ya que utilizan la convección del aire para calentar el agua caliente que circula por sus circuitos. Estos convectores de acero pueden empotrarse en la parte o instalarse bajo el suelo.
- Radiadores de agua a alta temperatura: son aquellos que calientan el agua hasta unos 70ºC.
- Radiadores de agua a alta temperatura: se trata de radiadores que calientan el agua en torno a los 45º y que ofrecen un buen rendimiento al no realizar un gran cambio térmico.
Ventajas de la instalación de calefacción de gas natural
Las ventajas de instalar una calefacción al dar de alta el gas natural son diversas:- En primer lugar el precio que se paga al mes por una calefacción de gas natural respecto a una eléctrica es más bajo, ya que el coste del kWh (kilovatio por hora) de gas natural no ha subido al mismo nivel que el del kWh de electricidad, cuyo índice se ha elevado vertiginosamente durante los últimos años y ha incrementado el precio de la luz.
- El coste de la inversión de la calefacción de gas natural se amortiza a medio plazo como consecuencia del bajo precio del término de consumo de gas natural. Es decir, que aunque la instalación requiera una inversión inicial de algunos miles de euros, con el paso de unos años esta se recupera y podrá ahorrar en su factura.
- El término fijo de gas no se multiplica por kilovatios de potencia, al contrario de lo que se sucede con el suministro de electricidad
¿Cuánto cuesta la instalación de gas natural en viviendas?
La instalación de gas natural en viviendas unifamiliares tiene el siguiente coste:Instalación | Coste |
Calefacción, IRI y Caldera | 6.000 euros |
Caldera más IRI | 3.200 euros |
Calentador más IRI | 2000 euros |
IRI | 1.400 euros |
¿Cuánto vale la instalación de gas natural en un piso?
El precio por instalar el gas natural en una edificio donde conviva una comunidad de vecinos es el siguiente:Instalación | Coste |
Calefacción, IRI y Caldera | 4.000 euros |
Caldera más IRI | 2.000 euros |
Calentador más IRI | 1.100 euros |
IRI | 450 euros |
Subvenciones de la instalación de gas natural
En la actualidad los consumidores cuentan con diversas subvenciones que ayudan a realizar el cambio de calderas de calefacción de gas natural, para realizar la transición desde las calderas tradicionales a las calderas de condensación, ya que estas últimas son más eficientes. Por otro lado, existen subvenciones para realizar la instalación del gas natural, además de ciertas empresas que ofrecen descuentos y promociones por renovar la vieja caldera o instalar una nueva. Este tipo de promociones también pueden contar con reducción en el coste de las tarifas de gas o un programa de financiación para poder pagar a plazos. ¿Cómo consultar las subvenciones para la instalación del gas natural?Este tipo de subvenciones las proporcionan las instituciones de cada comunidad autónoma. Por lo que deberemos comprobar las que ofrecen en la comunidad autónoma que vivimos. También podemos comprobar si nuestra distribuidora o empresa instaladora nos ofrece alguna subvencion¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?
Muchos usuarios se preguntan cuánto cuesta dar de alta el gas natural. El precio por dar de alta el gas se divide en los derecho de acometida y los derechos de alta. El precio de acometida gas natural está gestionado, mientras que los derechos de alta están gestionados por las comunidades autónomas tal y como se estipula en el BOE. A continuación se muestra una tabla con el precio total por dar de alta el gas en cada comunidad, dependiendo de la tarifa de peaje de acceso:CC.AA | Accesos 3.1 | Accesos 3.2 | Accesos 3.3 | Accesos 3.4 |
La Rioja | 215.38 | 382.65 | 735.76 | 735.76€ |
Navarra | 222.32 | 402.15 | 731.74 | 731.74€ |
Extremadura | 219.43 | 386.7 | 719.13 | 753.06€ |
Comunidad Valenciana | 220.8 | 388.07 | 744.24 | 729.76€ |
Cantabria | 200.28€ | 379.77 | 717.71 | 717.71 |
Islas Baleares | 209.39€ | 381.27 | 700.95€ | 700.95 € |
País Vasco | 233.96 | 401.23 | 749.93 | 749.93€ |
Asturias | 220.52€ | 393.04 | 715.98 | 715.98 |
Aragón | 228.5 | 401.48 | 726.8 | 726.80€ |
Cataluña | 205.67 | 372.94 | 714.73 | 714.73€ |
Comunidad de Madrid | 220.78 | 220.78€ | 729.76 | 729.76€ |
Andalucía | 200.82 | 388.05 | 689.33 | 699.66€ |
Castilla-La Mancha | 213.77 | 372.11 | 718.31 | 721.44€ |
Castilla y León | 195.87 | 366.67 | 698.07 | 698.07€ |
Murcia | 197.80€ | 369.01 | 684.6 | 684.6 |
Galicia | 235.71 | 402.98 | 743.97 | 743.97€ |