Contratar luz: ¿Cómo contratarla? Requisitos, costes y comparativa


Última edición el 28 de octubre de 2025, 10:46
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Table of Contents
Para contratar la luz debes contactar con una comercializadora y cumplir los requisitos. Te explicamos todo lo necesario para elegir la tarifa adecuada, comparar precios y gestionar tu suministro de forma eficiente.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Para contratar la luz debes contactar con una comercializadora y reunir la documentación necesaria. Estos son los pasos a seguir:
Además de los pasos básicos, es importante revisar posibles descuentos y promociones. Verificar si tu contrato incluye permanencia o servicios adicionales te permitirá optimizar costes y evitar sorpresas en la factura mensual. Una vez se haya cumplido con los requisitos, será la comercializadora quien se ponga en contacto con la distribuidora de luz asignada en la zona.
¿Se puede contratar una tarifa de luz de forma online? Sí, se puede contratar una tarifa de luz online desde la web o app de cualquier comercializadora. El proceso es rápido y seguro: basta con rellenar los datos del titular, dirección del suministro y potencia. No requiere acudir presencialmente.Para contratar la luz en una vivienda nueva o usada es necesario presentar cierta documentación básica. Los requisitos incluyen datos personales, técnicos y del suministro eléctrico, imprescindibles para formalizar el contrato con la comercializadora.
Además, si el suministro estuvo dado de baja, será necesario solicitar un alta nueva y abonar los derechos correspondientes. Tener toda la documentación actualizada agiliza el trámite y evita retrasos en la activación del suministro eléctrico.
La gestión de dar de alta la luz por primera vez no es gratuita, a diferencia de lo que ocurre con el cambio de titular. El precio por dar de alta la luz se paga en la primera factura de luz y depende de la potencia eléctrica contratada: cuanto mayor sea, más alto será el precio. El coste por dar de alta la luz es la suma de varios derechos de alta, que son los siguientes:
| Concepto | Coste en euros |
| Derecho de extensión | 17,37 € por kW contratado |
| Derecho de acceso | 19,70 € por kW contratado |
| Derecho de enganche | 9,04 € |
Dicho coste está regulado; por lo tanto, dar de alta la luz tendrá el mismo coste en todas las comercializadoras.
¿Tienes dudas? Papernest te asesora
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
La potencia de luz ideal depende del tamaño de la vivienda, el número de electrodomésticos y su uso simultáneo. Calcular la potencia adecuada evita cortes de luz y pagos innecesarios, garantizando un consumo eficiente y adaptado a tus necesidades energéticas. En la siguiente tabla te mostramos qué potencia de luz contratar:
| Tipo de vivienda | Potencia recomendada |
| Estudio o apartamento pequeño | 2,3 kW - 3,45 kW |
| Piso de tamaño medio | 3,45 kW - 4,6 kW |
| Vivienda grande o unifamiliar | 4,6 kW - 6,9 kW |
| Casa con calefacción eléctrica | 6,9 kW - 8,05 kW |
| Vivienda con aire acondicionado y piscina | > 8,05 kW |
Para conocer la potencia exacta que necesitas, puedes usar una calculadora online o consultar con un técnico autorizado. Ajustar la potencia contratada a tu consumo real puede reducir notablemente el importe fijo de tu factura de luz, optimizando tu gasto energético mensual.
¿Puedo contratar la luz si soy extranjero? Sí, los extranjeros pueden contratar la luz en España. Es necesario disponer de un NIE (Número de Identidad de Extranjero), un contrato de alquiler o escritura de propiedad, y una cuenta bancaria española para domiciliar los pagos. Algunas comercializadoras ofrecen asistencia en varios idiomas para facilitar el proceso. Asegúrate de tener toda la documentación requerida antes de iniciar el trámite.En esta sección mostramos una comparativa de las principales tarifas de luz disponibles en el mercado. Analizar las opciones permite elegir la tarifa más económica y adaptada a tu consumo, comparando precios, potencias y condiciones de contratación de diferentes compañías eléctricas.
Antes de decidirte, revisa si la tarifa ofrece precio fijo o discriminación horaria y si incluye servicios adicionales. Comparar las tarifas de luz te ayuda a optimizar tu factura y contratar la opción más eficiente según tus hábitos de consumo y necesidades energéticas del hogar.
Tipo de oferta: Precio estable durante 3 años
Término de consumo: 0,119 €/kWh
Potencia Punta: 0,103 €/kW día
Potencia Valle: 0,048 €/kW día
Tipo de oferta: Precio fijo durante 12 meses
Término de consumo: 0,12990 €/kWh
Potencia Punta: 0,06822 €/kW/día
Potencia Valle: 0,06822 €/kW/día
Tipo de oferta: Disfruta de 50 horas al mes gratis .
Término de consumo: 0,219 €/kWh
Potencia Punta: 3,4108 €/kW
Potencia Valle: 1,2247 €/kW
La tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es la tarifa regulada de la electricidad. Se trata de una modalidad de contrato de luz cuyos precios están regulados por el gobierno y cambian cada hora del día. Además, se necesita tener contratada esta tarifa para poder ser beneficiario del bono social eléctrico. Estas son las compañías seleccionadas en las que puedes solicitar el PVPC:
![]() | Energía XXI (Endesa) | 800 76 03 33 |
![]() | Curenergía (Iberdrola) | 800.760.719 |
![]() | Régsiti (Repsol) | 900.101.005 |
| Baser COR (TotalEnergies) | 900.902.947 |
![]() | CHC COR | 900 814 023 |
| Comercializadora NATURGY | Gas & Power (Naturgy) | 900 100 502 |
|
| Energía Ceuta XXI | 900 106 004 |
![]() | Teramelcor S.L | 800 007 943 |
Antes de decidirte, revisa si la tarifa ofrece precio fijo o discriminación horaria y si incluye servicios adicionales. Comparar las tarifas de luz te ayuda a optimizar tu factura y contratar la opción más eficiente según tus hábitos de consumo y necesidades energéticas del hogar.
Preguntas frecuentes sobre contratar la luz