¿Cómo contratar la luz en casa? Te lo explicamos paso a paso

Última edición el 15 de septiembre de 2025, 15:55
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Table of Contents
Para contratar la luz de tu vivienda, primero debes identificar si se trata de un alta nueva para una obra nueva o de una reactivación para una de segunda mano. El proceso requiere contactar a la comercializadora elegida, presentar la documentación necesaria como el DNI, el CUPS y el Boletín Eléctrico (CIE). Tras pagar los costes regulados de alta, el suministro se activará en un plazo aproximado de 5 a 8 días hábiles.
Contrata la luz con papernest de forma gratuita y sin líos
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Cuando tu vivienda nunca ha tenido servicio de luz, la gestión que se debe realizar es un alta de suministro. Los pasos para dar de alta la luz por primera vez son los siguientes:
Tanto si quieres contratar la luz para una vivienda nueva como para una de segunda mano, los documentos a presentar incluyen:
Cuando se llega a una vivienda que ya tuvo inquilinos anteriormente, pueden darse dos situaciones:
Para realizar una reactivación y dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano hay que seguir los siguientes pasos:
Si los inquilinos anteriores dieron de baja la luz hace menos de 3 años, no deberás pagar los derechos de extensión para reactivar el suministro de luz.
¿No sabes que tarifa de luz contratar? En Papernest te asesoramos de forma personalizada
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
La gestión de dar de alta la luz por primera vez no es gratuita, a diferencia de lo que ocurre con el cambio de titular. El precio por dar de alta la luz se paga en la primera factura y depende de la potencia eléctrica contratada: cuanto mayor sea, más alto será el precio.
Por supuesto, dicho coste está regulado; por lo tanto, dar de alta la luz tendrá el mismo coste en todas las comercializadoras. El coste por dar de alta la luz es la suma de varios derechos de alta, que son los siguientes:
Concepto | Coste en euros |
Derecho de extensión | 17,37 €/kW contratado |
Derecho de acceso | 19,70 €/kW contratado |
Derecho de enganche | 9,04 € |
Para realizar la contratación, los clientes deben ponerse en contacto con la comercializadora elegida a través de cualquiera de las vías de atención al cliente.
Las compañías de luz permiten contratar la luz online a través de sus propios sitios webs o en las aplicaciones. Sin duda, esta es la mejor forma de contratar la electricidad ya que lo puedes hacer desde dónde quieras tal solo utilizando cualquier dispositivo electrónico. Además, en el caso de que se requiera enviar documentación para la solicitud, podrás enviarlo a través de correo electrónico.
Si prefieres contratar la luz de tu hogar por vía telefónica, debes saber que las compañías energéticas tienen habilitado varios teléfonos gratuitos para realizar la solicitud, de manera que no deja rastro en tu factura. A continuación te facilitamos los teléfonos de las principales comercializadoras para contratar la luz:
Comercializadora | Número sin coste |
Iberdrola | 900.225.235 |
Endesa | 800.760.909 |
Naturgy | 900 799 270 |
TotalEnergies (EDP) | 900.907.000 |
Repsol | 900 866 176 |
Holaluz | 900 670 707 |
CHC Energía | 900 373 272 |
Las principales compañías de luz disponen de oficinas o puntos atención repartidas por todo el territorio nacional por lo que muy probablemente tendrás alguna muy cerca de tu casa. Para poder acudir deberás verificar el horario y si hay necesidad o no de cita previa.
La PVPC es la tarifa regulada de la electricidad. Se trata de una modalidad de contrato de luz cuyos precios están regulados por el gobierno y cambian cada hora del día. Además, se necesita tener contratada esta tarifa para poder ser beneficiario del bono social eléctrico. Estas son las compañías seleccionadas en las que puedes solicitar el PVPC:
![]() | Energía XXI (Endesa) | 800 76 03 33 |
![]() | Curenergía (Iberdrola) | 800.760.719 |
![]() | Régsiti (Repsol) | 900.101.005 |
![]() | Baser COR (TotalEnergies) | 900.902.947 |
Comercializadora NATURGY | Gas & Power (Naturgy) | 900 100 502 |
![]() | CHC COR | 900 814 023 |
![]() | Teramelcor S.L | 800 007 943 |
![]() | Energía Ceuta XXI | 900 106 004 |
Preguntas frecuentes sobre contratar la luz