Estafas de luz y gas ¿Qué hacer si he sido estafado por una compañía de luz falsa?
Utilizar el nombre de Endesa, Naturgy o Iberdrola para realizar estafas se ha convertido en una práctica común que afecta a numerosos clientes. Estas estafas se realizan principalmente a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos. Los estafadores, haciéndose pasar por comerciales de estas compañías, buscan obtener datos personales y bancarios de los clientes para modificar contratos sin su consentimiento.
¿Necesitas ayuda? En Papernest te escuchamos.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Qué necesitas saber sobre estafas de luz y gas?
Las estafas en el mundo de la luz y el gas
Las estafas relacionadas con los servicios de luz y gas se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos años. Estas prácticas fraudulentas, que afectan tanto a particulares como a empresas, suelen estar diseñadas para aprovecharse de la falta de información o el desconocimiento sobre las tarifas y contratos de suministro. Por ello, es fundamental conocer las formas más comunes de engaño y así evitar caer en estas trampas.
Me llaman diciendo que son Endesa ¿Qué debo hacer?
Las estafas utilizando el nombre de Endesa son una práctica habitual que afecta a numerosos clientes. Estos problemas suelen ocurrir a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos. Los estafadores se hacen pasar por comerciales de Endesa, con la intención de obtener datos personales y bancarios de los clientes para realizar cambios de contrato sin su consentimiento.
Algunas de las técnicas más utilizadas son:
Contacta a Endesa tras sufrir una estafa
Si has sido víctima de una estafa en nombre de Endesa, es importante que te pongas en contacto con la compañía lo antes posible. Puedes llamar al teléfono de Endesa y explicar detalladamente la situación. Asegúrate de proporcionar todas las pruebas disponibles, como correos electrónicos sospechosos o detalles de las llamadas recibidas. A continuación, te presentamos las vías de contacto con Endesa que puedes utilizar:
Vía de Contacto | Información |
Teléfono gratuito de Endesa | 800.760.909 |
Correo electrónico de Endesa | atencionalcliente@endesaonline.com |
También puedes enviar un correo electrónico al servicio de atención al cliente de Endesa , adjuntando cualquier documento o captura de pantalla que pueda ayudar en la investigación.
En el caso de recibir una llamada sospechosa de estafa o engaño te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Cuelga la llamada: No proporciones datos personales o financieros. Te recomendamos colgar la llamada.
- Contacta con los servicios oficiales de la comercializadora: a la hora de verificar la veracidad del número utiliza los contactos oficiales que se encuentran en la página oficial de la comercializadora.
Estafas suplantando a Naturgy por email o por teléfono
Las estafas que suplantan a Naturgy son cada vez más comunes y suelen llevarse a cabo a través de correos electrónicos fraudulentos (phishing) y llamadas telefónicas engañosas (vishing). Los delincuentes utilizan estos métodos para hacerse pasar por representantes de Naturgy, con el objetivo de obtener información personal y financiera de los usuarios.
Normalmente estas estafas consisten en:
- Envío de correos con enlaces a falsas áreas de clientes: Los estafadores envían mensajes que parecen oficiales, con enlaces a páginas web falsas que imitan el área de clientes de Naturgy. Al hacer clic en estos enlaces, se descarga malware en el dispositivo del usuario, permitiendo a los delincuentes acceder a información privada.
- Llamadas ofreciendo descuentos: Los estafadores se comunican con los clientes, ofreciendo supuestos descuentos en las tarifas de luz o gas para que proporcionen sus datos personales y bancarios. Argumentan que es necesario actualizar la información del contrato para acceder a la oferta.
- Documentos adjuntos falsos que instalan software malicioso: al ser abiertos, instalan software malicioso en el ordenador del usuario. Este software puede robar contraseñas, datos de tarjetas de crédito y otra información sensible.
Vías de contacto de Naturgy tras ser víctima de un fraude
Si has sido víctima de una estafa suplantando a Naturgy, debes informar a la compañía de inmediato. Puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Naturgy llamando al número de teléfono oficial. Asegúrate de proporcionar todos los detalles sobre la estafa, incluyendo cualquier correo electrónico sospechoso o detalles de las llamadas recibidas.
Vía de Contacto | Información |
Teléfono gratuito de Naturgy | 900.100.251 |
Correo electrónico de Naturgy | clientes@naturgy.com |
Otra opción es visitar una de las oficinas físicas de Naturgy para reportar el incidente en persona. Lleva contigo cualquier prueba que puedas tener, como capturas de pantalla de correos electrónicos o registros de llamadas.
¿Tienes problemas con tu comercializadora? En Papernest te ayudamos a resolverlos
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Estafas de luz haciéndose pasar por Iberdrola
Iberdrola es una de las compañías más grandes del sector energético en España y, por lo tanto, uno de los objetivos principales de los estafadores. Estos delincuentes utilizan tanto llamadas telefónicas como correos electrónicos para engañar a los clientes y obtener información personal y bancaria. Su objetivo es realizar cambios no autorizados en los contratos de suministro de energía.
Algunas tacticas que utilizan los estafadores son:
- Llamadas ofreciendo descuentos significativos y solicitando datos para formalizar el contrato: Los delincuentes suelen realizar llamadas telefónicas ofreciendo descuentos y ofertas en las tarifas de luz. Los estafadores pretenden ser representantes de Iberdrola y solicitan datos personales y bancarios para formalizar el supuesto contrato con el descuento. Muchas veces, estas llamadas son convincentes y urgentes, lo que puede llevar al cliente a proporcionar la información sin cuestionar.
- Envío de correos con enlaces a páginas web falsas: Estos correos contienen enlaces a páginas web falsas que imitan el portal de clientes de la compañía. Al hacer clic en estos enlaces y proporcionar sus datos, los clientes están entregando su información a los estafadores, quienes pueden utilizarla para acceder a sus cuentas bancarias y hacer transacciones fraudulentas.
- Llamadas de "doble llamada" para validar cambios de contrato fraudulentos: En la primera llamada, un supuesto comercial de Iberdrola ofrece una oferta atractiva y solicita datos personales. Luego, una segunda llamada de un "miembro del equipo jurídico" busca validar el contrato, completando así el fraude al obtener la confirmación del cliente.
Vías de contacto para reportar estafas a Iberdrola
Si has sido víctima de una estafa haciéndose pasar por Iberdrola, es importante que contactes con el servicio de atención al cliente de Iberdrola lo antes posible. Puedes hacerlo llamando al número de teléfono de Iberdrola, donde te asistirán y te guiarán en los pasos a seguir.
Vía de Contacto | Información |
Teléfono gratuito de Iberdrola | 900.225.235 |
Correo electrónico de Iberdrola | clientes@iberdrola.es |
Otra opción es utilizar el formulario web específico de Iberdrola para reportar fraudes. Este formulario está disponible en la página oficial de la compañía y permite detallar el incidente, adjuntar pruebas y recibir seguimiento del caso. Proporciona toda la información posible, incluyendo detalles de las llamadas o correos electrónicos sospechosos, para que la compañía pueda tomar las medidas necesarias y proteger tus datos.
Prácticas engañosas suplantando a otras compañías de luz y gas
ntre otros motivos, los usuarios que buscan asesoramiento han denunciado lo siguiente:
- Visitas de falsos comerciales: Se presentan en el domicilio como empleados de la empresa de luz o gas y, bajo pretexto de actualizar el contrato, obtienen información confidencial o engañan para cambiar de proveedor.
- Mensajes de corte inminente: Los estafadores envían notificaciones urgentes advirtiendo que el suministro de luz o gas será cortado en breve, a menos que se realice un pago de emergencia.
- Cobro por servicios inexistentes: Informan de supuestas revisiones o mantenimientos obligatorios que requieren un pago, aunque realmente no son necesarios ni están contemplados por el proveedor oficial.
Algunos usuarios, debido a su inexperiencia, tienden a no comprender ciertos servicios y los atribuyen a engaños debido a su falta de información, algo que se puede observar en las opiniones de numerosas compañías de energía como Gana Energía o papernest energía. Por ello siempre recomendamos revisar facturas y documentos asociados al suministro contratado.
¿Qué hacer si he sido estafado por una compañía de luz falsa?
En caso de haber sido estafado por una compañía de luz falsa, sigue estos pasos para solucionar cualquier problema que hayan podido causar:
- Contacta a tu banco para cancelar métodos de pago y emitir nuevas claves de seguridad.
- Denuncia el incidente a la Policía Nacional proporcionando todas las pruebas disponibles.
- Ponte en contacto con la comercializadora legítima para verificar el estado de tus suministros y contratos, y asegurar que no haya cambios no autorizados.
Si necesitas más recursos para evitar engaños por teléfono, puedes contactar con las siguientes instituciones:
- Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): permite dar soporte en materia de seguridad informática, permite afianzar la confianza digital.
- Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): puedes presentar una reclamación ante ellos que se encargan en velar por la protección de los datos personales y los derechos digitales.
Te asesoramos en tus gestiones de luz y gas. ¡Empieza a ahorrar!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cómo saber si una persona te está estafando?
Es muy importante estar atento a ciertas señales que pueden indicar que alguien está intentando estafarte:
- Urgencia en obtener tus datos personales o bancarios.
- Correos electrónicos con faltas de ortografía, URLs sospechosas y remitentes no oficiales.
- Llamadas ofreciendo ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- Solicitud de pagos inmediatos o descargas de archivos adjuntos sospechosos.
Tipos de fraudes más comunes
Entre los fraudes más comunes en el sector de la energía se encuentran:
¿Cómo prevenir las estafas de luz y gas?
Para evitar caer en estafas de luz y gas, sigue estos consejos:
- Verifica siempre la autenticidad de cualquier llamada o correo electrónico contactando directamente a tu comercializadora.
- No proporciones información personal o bancaria a desconocidos.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- Mantén tu software de seguridad actualizado y lleva a cabo escaneos frecuentes en tus dispositivos.
- Realiza tus gestiones desde un asesor de luz y gas oficial como Papernest.
Preguntas frecuentes sobre estafas de luz y gas