Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Comercializadoras
  3. GoiEner: Tarifas, contacto y trámites de la cooperativa renovable

GoiEner: Tarifas, contacto y trámites de la cooperativa renovable

GoiEner: Tarifas, contacto y trámites de la cooperativa renovable

Última edición el 25 de septiembre de 2025, 15:09

Cyrille TorresLinkedin
Cyrille Torres

Experto en Comercializadoras Energéticas

Cyrille Torres es un destacado experto en comercializadoras energéticas, con una amplia trayectoria en la creación de alianzas estratégicas dentro del sector energético. Su experiencia se ha centrado en facilitar la adopción de tarifas competitivas y sostenibles para los consumidores, contribuyendo activamente a la transición hacia un modelo energético más eficiente y verde.

Cyrille Torres es un destacado experto en comercializadoras energéticas, con una amplia trayectoria en la creación de alianzas estratégicas dentro del sector energético. Su experiencia se ha centrado en facilitar la adopción de tarifas competitivas y sostenibles para los consumidores, contribuyendo activamente a la transición hacia un modelo energético más eficiente y verde.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Qué es la cooperativa GoiEner?
  • ¿Qué tarifas de luz tiene GoiEner?
  • ¿Ofrece GoiEner tarifas de gas?
  • Opiniones de los socios de GoiEner sobre la cooperativa
  • Contactar con GoiEner: Teléfono, Online y Oficinas
  • ¿Cómo hacerse socio (cliente) de GoiEner?
  • ¿Cómo dar de alta la luz con la cooperativa GoiEner?
  • Autoconsumo con GoiEner
  • Facturas de GoiEner: consultar y explicación

GoiEner es una cooperativa de electricidad del País Vasco. Su número de atención al cliente es el 900.816.365. Conoce cómo funciona, cuáles son sus tarifas y cómo contactar con su servicio de atención al cliente.

Recibe asesoramiento sobre tus gestiones de luz y gas

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Goiener. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Goiener. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué es la cooperativa GoiEner?
  • ¿Qué tarifas de luz tiene GoiEner?
  • ¿Ofrece GoiEner tarifas de gas?
  • Opiniones de los socios de GoiEner sobre la cooperativa
  • Contactar con GoiEner: Teléfono, Online y Oficinas
  • ¿Cómo hacerse socio (cliente) de GoiEner?
  • ¿Cómo dar de alta la luz con la cooperativa GoiEner?
  • Autoconsumo con GoiEner
  • Facturas de GoiEner: consultar y explicación

¿Qué es la cooperativa GoiEner?

Goiener es una cooperativa sin ánimo de lucro que comercializa tarifas de electricidad con certificación de origen 100% renovable que además promueve la instalación de sistemas de autoconsumo mediante placas solares fotovoltaicas.

¿Qué diferencia hay entre una cooperativa y una comercializadora corriente?Goiener no es solo una comercializadora de luz, sino una cooperativa. En lugar de clientes, cuenta con más de 16.700 socios y 21.000 contratos. Su objetivo no es generar beneficios, sino empoderar a los consumidores y promover un sistema energético sostenible. La cooperativa también cuenta con más de 200 voluntarios comprometidos con el proyecto. Para contratar una tarifa de luz en Goiener, es necesario hacerse socio, y la baja puede solicitarse en cualquier momento recuperando la aportación.

Datos sobre GoiEner

CompañíaDetalle
Razón socialGoiener, S. Coop.
NIFF75074872
Domicilio socialMallutz 18 bajo, 20240 Ordizia
Correo electrónicogoiener@goiener.com
Goiener nace en 2012 como una cooperativa sin ánimo de lucro, creada gracias al apoyo de una base social, con el objetivo de ser una alternativa a las comercializadoras de luz tradicionales, ofreciendo electricidad de origen 100% renovable y certificado. Su modelo se basa en la participación de sus socios, y así han construido el grupo cooperativo ciudadano Goiener Taldea.

¿Qué tarifas de luz tiene GoiEner?

Las tarifas de luz de GoiEner son de dos tipos, según el tipo de consumo que se necesite:

GoiEnerTarifas de luz GoiEner
E1E3P1P3
Tarifa Fija 2.00,2732 €/kWh0,1979 €/kWh28,9305 €/kW año2,6975 €/kW año
Tarifa Indexada 2.0Precio del mercadoPrecio del mercado28,9305 €/kW año2,6975 €/kW año
Estas tarifas cambian en función del número de kilovatio de potencia eléctrica que se han contratado. Por eso podemos encontrar tres modalidades:
  • Tarifa 2.0 TD
  • Tarifa 3.0 TD
  • Tarifa 3.0 TDVE
La tarifa 2.0 TD está pensada para los clientes particulares de GoiEner, ya que los hogares suelen tener una potencia eléctrica contratada inferior a 15 kW. Los precios son los siguientes: Como podemos ver, en esta tarifa con discriminación horaria GoiEner establece unas franjas horarias como fija la CNMC con la tarifa de peaje de acceso, por lo que se fijan tres precios para la luz en el mismo día y dos periodos para el término de potencia.

¿Ofrece GoiEner tarifas de gas?

GoiEner no ofrece tarifas de gas, ya que se especializa únicamente en la comercialización de electricidad 100% renovable, por lo que no es posible contratar una tarifa de gas. Su enfoque está en promover un modelo energético sostenible y renovable, dejando de lado la comercialización de combustibles fósiles como el gas natural​.

El gas natural, aunque más limpio que otros fósiles, emite CO₂ al quemarse y metano en su extracción, ambos contribuyendo al cambio climático. Además, su uso prolonga la dependencia de combustibles fósiles, frenando la transición a energías renovables.

Opiniones de los socios de GoiEner sobre la cooperativa

Las opiniones sobre GoiEner reflejan en general una valoración positiva por parte de sus socios. Los usuarios destacan el carácter cooperativo, el compromiso con las energías renovables y la cercanía en la atención al cliente, aunque algunos mencionan que sus precios son similares a los de grandes compañías tradicionales. A continuación te mostramos algunos comentarios.

Mikel I. (30/08/2025)star
El precio medio es competitivo y 100% certificado de origen renovables. Cooperativa y social. Trato cercano y resolutivos. Invierten en proyectos sociales. La gran apuesta para combatir el oligopolio actual. Yo, encantado.
Txus B. (23/08/2025)star
Precios similares a iberdrola pero con solo distribución de renovables garantizado. Cooperativa vasca con proyectos sostenibles, sociales, y sin ser un monopolio destructor.
María Sánchez (13/08/2025)star
Muy contenta con el cambio a Goiener, ha sido rápido y fácil, muy cordiales y atentos. Los recomiendo.

Contactar con GoiEner: Teléfono, Online y Oficinas

En la actualidad es posible contactar con GoiEner a través de varios canales de atención, ya sea por teléfono, desde sus sedes o incluso mediante sus cuentas en redes sociales. El teléfono de GoiEner se muestra a continuación:

ServiciosTeléfono
Teléfono gratuito de GoiEner900.816.365
Teléfono de información sobre aportaciones943.299.009
Los horarios de atención de las llamadas son de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00. Los viernes son de 9:00 a 15:00. Para aquellos que prefieren contactar con las compañías de luz a través de internet, GoiEner pone a su disposición agentes para la atención al cliente mediante sus cuentas en redes sociales:
  • Twitter: @GoiEner
  • Linkedin: GoiEner
  • Facebook: GoiEner
  • Youtube: GoiEner
Las oficinas de GoiEner se encuentran distribuidas entre las regiones del País Vasco y Navarra, aunque tiene una mayor presencia en la primera:
OficinaDirecciónTeléfono
BilbaoC/ Esperanza frente al Nº 12, 48005 Bilbao946.277.701
Sede central - OrdiziaMallutz 18, 20240 Ordizia943.088.444
DonostiC/ Reyes Católicos 11, 20006 San Sebastián943.946.020
PamplonaCalle Nueva 111, 31001 Pamplona948.504.135
Vitoria-GasteizPlaza Constitución 1, 01012 Vitoria-Gasteiz945.157.444
Desde las oficinas de la compañía será posible hablar con un agente de forma presencial y consultar cualquier duda, realizar trámites como cambiar de tarifa o subir la potencia eléctrica, además de realizar reclamaciones. ¿Cuál es el horario de apertura de las oficinas de GoiEner?El horario de apertura de las oficinas de GoiEner es de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00; los viernes de 9:00 a 12:00.

¿Cómo hacerse socio (cliente) de GoiEner?

Para hacerse socio de GoiEner, sigue estos pasos:

  1. Accede a la página web de GoiEner: Visita el sitio web oficial GoiEner y dirígete a la sección de "Hazte socio/a".
  2. Rellena el formulario de inscripción: Completa el formulario con tus datos personales y de contacto.
  3. Realiza una aportación inicial: Para ser socio, debes realizar una aportación única de 100 euros a la cooperativa.
  4. Recibe la confirmación: Tras realizar el pago y enviar la solicitud, recibirás la confirmación de tu adhesión como socio.
  5. Escoge una tarifa: Una vez socio, podrás contratar una de las tarifas de electricidad 100% renovable que ofrece GoiEner.
Después, podrás gestionar tu contrato o darte de baja en cualquier momento recuperando tu aportación.
Lamp

Descubre cómo contratar tu tarifa de energía renovable ideal con Papernest.

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Goiener. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Cómo darse de baja de GoiEner?

Para darse de baja de GoiEner, sigue estos pasos:

PasoDescripción
Accede a la página web o contacta a atención al clienteDirígete al área de socios en la página web o llama a su servicio de atención.
Solicita la bajaComunica tu intención de darte de baja como socio, especificando tus datos personales y de contrato.
Confirma tu solicitudVerifica la recepción de la solicitud de baja por parte de GoiEner, quienes gestionarán el proceso.
Recupera tu aportaciónUna vez procesada la baja, recibirás la devolución de tu aportación inicial (100 euros) a la cooperativa.
Desvinculación del contrato de suministroEl contrato de electricidad se dará por terminado, y podrás cambiar de proveedor si lo deseas.
Después de completar el proceso de baja de GoiEner, es importante tener en cuenta que la devolución de la aportación inicial de 100 euros puede tardar entre 30 y 60 días, dependiendo de la carga administrativa de la cooperativa. AtenciónAl dar de baja con GoiEner se deja de tener suministro eléctrico, por lo que lo más recomendable es cambiar de compañía antes y que se esta quien se encargue de dar de baja con GoiEner para evitar perder el suministro de electricidad y tener que volver a pagar por dar de alta la luz.

¿Cómo dar de alta la luz con la cooperativa GoiEner?

Para dar de alta la luz con la cooperativa GoiEner, sigue estos pasos:

  1. Hazte socio: primero, debes convertirte en socio de GoiEner, lo cual implica realizar una aportación inicial de 100 euros. Puedes registrarte a través de su página web.
  2. Solicita el alta: una vez que seas socio, completa el formulario de alta en el suministro eléctrico. Este formulario está disponible en su sitio web o puedes contactar a atención al cliente para recibir asistencia.
  3. Proporciona documentación: necesitarás presentar documentación, como el DNI, CUPS, datos del inmueble (dirección, referencia catastral) y, si corresponde, el contrato anterior de electricidad.
  4. Elige una tarifa: selecciona la tarifa de electricidad que mejor se adapte a tus necesidades. GoiEner ofrece tarifas de electricidad 100% renovable.
  5. Confirma el alta: una vez que GoiEner procese tu solicitud, recibirás una confirmación del alta y la fecha de inicio del suministro eléctrico.

Precio de dar de alta la luz

Al dar de alta la luz con GoiEner, se deben considerar varios derechos que se aplican al suministro eléctrico. Estos derechos son tarifas que cobra la distribuidora por la conexión y el acceso a la red. A continuación se muestra un desglose de los derechos aplicables y su coste asociado:

ConceptoPrecio
Derecho de extensión17.37 € por kW
Derecho de acceso19.70 € por kW
Derecho de enganche9 €
Este desglose permite a los nuevos socios entender mejor los costos asociados al alta de la luz y planificar adecuadamente su presupuesto. Para obtener más detalles, se recomienda visitar el sitio web de GoiEner o consultar a su servicio de atención al cliente.

Autoconsumo con GoiEner

Para disfrutar de la energía de autoconsumo con GoiEner, sigue estos pasos:

  1. Infórmate sobre el autoconsumo: investiga cómo funciona el sistema de autoconsumo y qué tipo de instalaciones son necesarias para aprovechar la energía solar.
  2. Solicita información: ponte en contacto con GoiEner a través de su sitio web o servicio de atención al cliente para recibir información específica sobre sus servicios de autoconsumo.
  3. Evaluación técnica: un técnico de GoiEner realizará una evaluación de tu propiedad para determinar la viabilidad de instalar paneles solares y el sistema de autoconsumo adecuado.
  4. Instalación de paneles solares: si decides proceder, coordina con GoiEner para la instalación de los paneles solares en tu hogar. Ellos se encargan de gestionar la instalación y los permisos necesarios.
  5. Disfruta de los beneficios: una vez instalado el sistema, podrás comenzar a generar tu propia energía y disfrutar de las ventajas del autoconsumo, como la reducción en la factura eléctrica y el aprovechamiento de energías renovables.
El autoconsumo permite a los usuarios producir su propia energía, lo que no solo contribuye a un ahorro en la factura eléctrica, sino que también reduce la dependencia de las grandes compañías eléctricas. Además, es una opción que favorece el uso de energías limpias y sostenibles, lo que ayuda a disminuir la huella de carbono.

Facturas de GoiEner: consultar y explicación

Los usuarios pueden acceder a su área personal en la página web de GoiEner, donde podrán visualizar y descargar sus facturas en formato PDF. Este servicio permite a los clientes llevar un control más detallado de su consumo energético y los cargos asociados, facilitando la gestión de su presupuesto mensual.

Además, GoiEner también ofrece la opción de recibir las facturas por correo electrónico, lo que asegura que los usuarios estén siempre informados sobre sus gastos. Para poder consultar tus facturas o entender mejor los detalles de cada uno de los cargos, puedes acceder al área de clientes desde la página oficial de GoiEner aquí.

En general, las facturas incluyen el término de energía, el término de potencia, y otros posibles cargos por servicios adicionales o por el uso de energía renovable. Esto no solo ayuda a los clientes a entender sus gastos, sino que también fomenta una mayor conciencia sobre su consumo energético.
 

Otras comercializadoras de luz y gas:

Preguntas frecuentes sobre GoiEner

A continuación se muestra una comparativa entre las tarifas de luz de GoiEner e Iberdrola:
GoiEnerTérmino de energíaTérmino de potencia
Tarifa Fija 2.00,2732 €/kWh(P1): 28,9305 €/kW año (P3): 2,6975 €/kW año
Iberdrola0,1873 €/kWh(P1): 0,10819 €/kW día (P3): 0,04655 €/kW día

A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.

Para comparar las dos compañías hay que tener también en cuenta otros conceptos, como la atención al cliente, las opiniones de los usuarios y los servicios. GoiEner tiene una mejor opinión de los usuarios mientras que con Iberdrola es posible dar de alta el gas.

La atención al cliente de GoiEner está disponible de lunes a jueves de 09:00 - 13:00h y de 15:00 - 17:00h y los viernes de 09:00 - 12:00h. Para ser socio de GoiEner deberás hacer una aportación de 100€ a la cooperativa. Desde ese momento serás socio y podrás contratar el servicio de luz con GoiEner.