Última edición el 3 de octubre de 2025, 12:57
Responsable de papernest energía
Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.
Table of Contents
La tarifa PVPC es la tarifa de luz del mercado regulado en España, regulada por el Gobierno y con precios que cambian cada hora según el mercado eléctrico. Permite acceder al Bono Social eléctrico y en este artículo explicamos su precio actualizado, las diferencias con la TUR de gas y cómo contratarla paso a paso.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
La tarifa PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor) es la tarifa de luz del mercado regulado por el Gobierno para proteger a los consumidores. La PVPC se basa en el resultado de la subasta del mercado mayorista de electricidad y en precios a futuro, ofreciendo un coste variable que refleja las oscilaciones reales del sistema eléctrico español.
La tarifa PVPC es la única opción para acceder al Bono Social eléctrico, un descuento destinado a consumidores vulnerables. Sin embargo, no permite prever con exactitud el coste mensual, ya que su precio depende de la evolución del mercado y varía cada hora del día.
El precio de la tarifa PVPC de hoy se calcula en base a la subasta del mercado mayorista y el precio de la luz a futuro. El precio de la tarifa PVPC de hoy es el siguiente:
Hora y precio más barato | Hora y precio medio | Hora y precio más caro |
0.089 €/kWh | 0.160 €/kWh | 0.267 €/kWh |
14:00 - 15:00 | Hoy | 21:00 - 22:00 |
El precio de la luz en la tarifa PVPC se fija combinando el mercado mayorista y los precios a futuro. Actualmente, un 60% proviene de la subasta diaria del mercado eléctrico, mientras que el 40% restante se calcula con referencias de futuros para aportar mayor estabilidad.
¿Cuánto cuesta contratar la PVPC? Contratar la tarifa PVPC no tiene coste adicional: no se pagan tarifas de gestión ni comisiones por el cambio. Si ya tienes suministro activo y no existe permanencia, el cambio entre comercializadoras de referencia es gratuito¿Tienes dudas? Papernest te asesora
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Pueden contratar la tarifa PVPC los consumidores domésticos y microempresas con una potencia contratada igual o inferior a 10 kW y que gestionen su suministro de electricidad a través de una comercializadora de referencia del mercado regulado.
La contratación de la tarifa PVPC está restringida a un grupo concreto de usuarios, lo que garantiza un control en su aplicación. No pueden acceder empresas de más de diez trabajadores ni grandes consumidores, lo que refuerza su carácter de protección para los hogares vulnerables y familias con menor consumo energético.
Contratar la tarifa PVPC requiere pocos pasos y no implica complicaciones técnicas. Solo necesitas seleccionar una comercializadora del mercado regulado y facilitar los datos básicos de tu suministro eléctrico para comenzar a disfrutar de esta tarifa.
El proceso es ágil y la nueva compañía se encarga del cambio de forma automática, sin necesidad de dar de baja la luz anterior. Esto permite acceder rápidamente a los beneficios del mercado regulado, incluyendo precios variables y, si corresponde, el Bono Social.
¿Puedo conservar el Bono Social si cambio de comercializadora? Sí, siempre que el nuevo proveedor sea una comercializadora de referencia que ofrece la tarifa PVPC. Si cambias dentro del mercado regulado, el Bono Social sigue vigente. No perderás ese beneficio en ese caso. En cambio, si pasas al mercado libre, podrías perder el Bono Social al no poder aplicar esa modalidad regulada.Para aquellos consumidores que duden entre PVPC o mercado libre y que se sientan atraídos por los precios o los horarios de la tarifa PVPC mercado regulado, deben saber que también es posible contratar tarifas de luz con precio indexado al mercado mayorista en el mercado libre:
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Las tarifas indexadas son aquellas cuyo precio de la electricidad sigue directamente la evolución del mercado mayorista. Su principal ventaja es que permiten aprovechar horas de bajo coste, mientras que su desventaja es la alta volatilidad, lo que puede generar facturas impredecibles y fluctuaciones significativas mensuales.
La tarifa PVPC está disponible en varias comercializadoras de referencia en España. A continuación se muestran los nombres y teléfonos de contacto de 8 compañías que permiten contratar esta tarifa regulada.
Comercializadora | Teléfono |
CHC COR | 900.814.023 |
Energía XXI | 800.760.333 |
Teramelcor | 800.007.943 |
Régsiti | 900.101.005 |
Curenergía | 900.200.708 |
Energía Ceuta XXI | 900.106.004 |
Gas & Power | 900.100.502 |
Baser COR | 900.902.947 |
Estas comercializadoras permiten cambiarse a la tarifa PVPC y acceder al Bono Social si cumples los requisitos. Se recomienda contactar directamente con cada compañía para confirmar disponibilidad, condiciones actualizadas y resolver dudas antes de formalizar el contrato.
¿Cuánto tarda en aplicarse el cambio a PVPC? Cuando solicitas el cambio a PVPC dentro del mercado regulado, el proceso suele completarse entre 1 y 20 días hábiles, sin interrupción del suministro. En el caso de un alta nueva de suministro, puede tardar de 1 a 7 días hábiles, según la zona y trámites de la distribuidora. No experimentarás cortes reales de luz durante el cambio, salvo en casos excepcionales.Los usuarios de la tarifa PVPC valoran distintos aspectos de esta opción regulada, desde su variabilidad de precios hasta el acceso al Bono Social. A continuación se muestran tres opiniones representativas con sus valoraciones en estrellas.
Ana R. (30/09/2025) | ![]() |
La tarifa PVPC me ha permitido ahorrar en varias horas del día gracias a la discriminación horaria. Aunque el precio varía, me parece justo y transparente. Además, el acceso al Bono Social ha sido muy útil para mi hogar. Recomiendo informarse bien antes de contratar. |
Carlos M. (29/09/2025) | ![]() |
Me gusta que la tarifa PVPC refleje los precios reales del mercado mayorista. Sin embargo, la variabilidad hace que algunas facturas sean difíciles de prever. En general, es una buena opción para quienes pueden ajustar su consumo a las horas más baratas y optimizar el gasto. |
Lucía P. (27/09/2025) | ![]() |
La PVPC es útil si se planifica el consumo correctamente, pero su precio cambiante puede generar sorpresas. Me parece interesante la transparencia y el acceso al Bono Social, aunque no es recomendable para quienes prefieren tarifas fijas y predecibles. Se necesita atención al detalle. |
En general, las opiniones muestran que la tarifa PVPC es valorada por su transparencia, ahorro potencial y acceso al Bono Social. Sin embargo, la volatilidad del precio requiere planificación y atención. Los usuarios coinciden en que es una opción flexible pero que no todos pueden manejar fácilmente.
Preguntas frecuentes sobre la PVPC