Mapa de las distribuidoras en España: ¿Cuáles son las distribuidoras de luz y gas?

Última edición el 30 de septiembre de 2025, 15:08
Co-fundador de papernest
Benoît Fabre es fundador y Director General de papernest, la plataforma que ayuda a los particulares y negocios a gestionar y simplificar eficazmente sus contratos de electricidad, gas, internet, seguros y mucho más.
Table of Contents
En España, cada zona tiene asignada una distribuidora de luz y gas, responsable de llevar la energía a hogares y negocios y mantener la red. Esta guía incluye mapas de distribución, códigos CUPS y teléfonos de contacto, así como los principales trámites que puedes realizar, desde altas y bajas hasta resolución de incidencias.
¿Tienes dudas? Papernest está aquí para ayudarte.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
El mapa de distribuidoras de gas en España permite conocer qué empresa gestiona la red en cada zona del país.
Gracias a este mapa puedes identificar de un vistazo cuál es tu distribuidora de gas según tu ubicación y a qué empresa debes acudir para gestiones como altas, bajas, ampliaciones de suministro o resolución de incidencias.
El mapa de distribuidoras de luz en España muestra las zonas en las que opera cada compañía: E - Distribución (Endesa) cubre principalmente Andalucía, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias; i-DE (Iberdrola) gestiona gran parte de la Comunidad Valenciana, Castilla y León, La Rioja, Navarra, País Vasco y Madrid; UFD (Naturgy) se encarga de Galicia, buena parte de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid; E-Redes (antigua EDP HC Energía) opera en Asturias; y Viesgo Distribución (Repsol) está presente sobre todo en Cantabria y el norte de Castilla y León.
Con este mapa puedes identificar de forma rápida cuál es tu distribuidora según tu ubicación y así saber a qué empresa debes acudir para trámites como altas, bajas, mantenimiento de contadores o incidencias eléctricas.
En España, el gas natural se distribuye a través de distintas empresas encargadas de gestionar la red y garantizar que los hogares y negocios reciban el suministro de manera segura y eficiente. Estas distribuidoras de gas están asignadas por zonas geográficas, por lo que dependiendo de tu ubicación, tendrás una empresa concreta responsable de las instalaciones, el mantenimiento de los contadores y la resolución de incidencias. Conocer cuáles son las principales distribuidoras de gas natural es clave para poder realizar gestiones como dar de alta un suministro, tramitar bajas, solicitar ampliaciones o reportar averías.
A continuación, presentamos un listado actualizado de las compañías más importantes:
Cada una de estas distribuidoras tiene asignada una zona concreta del país, facilitando así la gestión del suministro de gas natural y asegurando que cada cliente reciba atención directa según su ubicación.
En España, las distribuidoras de luz son las empresas que llevan la electricidad hasta tu hogar o negocio y mantienen la red eléctrica. A diferencia de las comercializadoras, no puedes elegir tu distribuidora, ya que cada una está asignada a una zona concreta del país. Conocer cuál te corresponde es clave para dar de alta un suministro, reportar averías, ampliar potencia o cambiar la tensión.
Las principales distribuidoras de luz en España son:
Cada una opera en áreas específicas, garantizando que la red funcione correctamente y ofreciendo atención directa según tu ubicación.
En Papernest te ofrecemos ayuda personalizada sobre tu energía. ¡Llámanos!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Saber qué distribuidora de luz o gas opera en tu zona es fundamental para gestionar averías, incidencias o inspecciones. Para identificarla de manera sencilla, sigue estos pasos:
Pasos para identificar tu distribuidora:
Es importante tener en cuenta que el proceso es el mismo para luz y gas; solo asegúrate de usar el CUPS correspondiente a cada suministro. Con estos pasos podrás identificar tu distribuidora y gestionar cualquier trámite de forma rápida y segura.
Es importante contactar con tu distribuidora de luz o gas en caso de emergencias, como fugas de gas, cortes de suministro, incidencias en la red o para comunicar la lectura del contador. Para localizar a tu distribuidora, puedes consultar tu factura o identificar los primeros dígitos de tu número CUPS.
A continuación, te mostramos un listado con las principales distribuidoras de gas en España, sus códigos CUPS y los números de contacto:
Distribuidora | Códigos CUPS | Teléfono |
Endesa Distribución | ES003110/ ES003150/ ES0401/ ES003160/ ES003160/ ES0401/ ES003160 | 902.509.600 |
I-DE Iberdrola Distribución | ES0021 | 900.171.171 |
E-Redes | ES0026 | 900.907.003 |
Viesgo | ES0027/ ES0033 | 900.101.051 |
Este mismo método aplica para la distribuidora de luz: identifica los primeros dígitos de tu CUPS y llama al número correspondiente para reportar incidencias, consultar dudas o realizar trámites relacionados con tu suministro.
La distribuidora eléctrica es la empresa responsable de la gestión de la red y del suministro de electricidad en cada zona. Entre sus funciones principales están la instalación y mantenimiento de contadores, el alta y baja de suministros, la lectura de contadores y la reparación de averías eléctricas. También planifica cortes de luz programados cuando es necesario realizar trabajos de mantenimiento o reparaciones.
Si necesitas dar de alta la luz en una vivienda o local, o solicitar la baja, es la distribuidora quien lo gestiona. Además, se encarga de que los contadores funcionen correctamente, sustituyéndolos o renovándolos cuando sea necesario. Y, en caso de quedarse sin luz, es la empresa a la que hay que llamar para resolver la avería en la red.
Otra función clave es la gestión de nuevas conexiones y ampliaciones de potencia. Puedes pedir un nuevo punto de suministro, la conexión de instalaciones de autoconsumo, o un cambio de tensión si lo requiere tu instalación. La distribuidora también comprueba si un punto de suministro puede contratarse y adapta la red cuando hace falta. Recuerda: no es lo mismo distribuidora que comercializadora; la distribuidora está asignada por zona y no se elige, mientras que la comercializadora sí puedes escogerla.