Tarifa TUR o mercado libre de gas: ¿Cuál me conviene contratar?
¿Tienes dudas sobre si contratar la Tarifa de Último Recurso o una tarifa del mercado libre de gas natural? En este artículo te contamos cómo funciona cada mercado y cuáles son los precios de las principales tarifas para ayudarte a elegir entre un mercado u otro.
Encuentra la tarifa ideal para tu consumo con Papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
¿Tarifa TUR o mercado libre de gas?
¿Qué es más barato, mercado libre o regulado?
No existe una respuesta definitiva a si el mercado libre es más barato que el regulado o viceversa, ya que depende de diferentes factores y del perfil de consumo de cada usuario.
De todas formas, la Tarifa de Último Recurso (TUR) del mercado regulado de gas suele ofrecer precios más competitivos que muchas ofertas del mercado libre, especialmente en periodos de estabilidad o bajada de precios.
Sin embargo, el mercado libre puede aportar beneficios adicionales como servicios de mantenimiento, descuentos o atención más personalizada.
Tarifa TUR o mercado libre, ¿qué tarifa de gas es mejor?
Una de las dudas más comunes entre los consumidores es qué tarifa de gas natural contratar, ya sea la TUR o una tarifa del mercado libre. Sin embargo, el primer paso para saber si contratar en el mercado regulado o en el mercado libre es saber las características de cada uno así como sus ventajas y desventajas:
- Mercado regulado: en este mercado se ofrece una única tarifa de gas natural, la TUR. Se trata de una tarifa con precios regulados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo según la oferta y la demanda de gas natural en el mercado mayorista. La TUR solo la pueden ofrecer las cuatro compañías nombradas Comercializadoras de Último Rercurso (CUR) por el Gobierno.
- Mercado libre: las compañías tienen total libertad a la hora de fijar los precios de sus tarifas de gas natural aunque siempre tienen en cuenta lo que les cuesta la materia prima.
La decisión de contratar la Tarifa de Último Recurso o una del mercado libre dependerá de las necesidades de consumo de cada uno y de los requisitos que busca cada cliente en una tarifa de gas natural. Para ello, lo más recomendable es utilizar un comparador de ofertas de energía como el Comparador de la CNMC o el de la OCU.
¿Cómo saber qué tarifa tengo contratada actualmente? Para saber qué tarifa de gas tienes contratada, puedes consultarlo en tu factura de gas o llamar al número de atención al cliente de tu comercializadora para que te lo confirmen."Es recomendable contratar una tarifa de gas del mercado regulado si buscas estabilidad en tu factura energética y sueles tener un consumo medio-bajo, inferior a 50.000 kWh. Además, como es una tarifa regulada por el gobierno, los precios son fijados por la administración y suelen ser más bajos que las tarifas de gas del mercado libre."
¿Qué compañías ofrecen la tarifa TUR de gas?
Las compañías energéticas que ofrecen la TUR se conocen como comercializadoras de referencia o de último recurso. Estas pertenecen a las principales empresas energéticas españolas y son las únicas que pueden ofrecer la Tarifa de Último Recurso de gas. Entre ellas, encontramos las siguientes cuatro:
- Baser COR, de TotalEnergies.
- Energía XXI, de Endesa.
- Gas & Power, de Naturgy.
- Curenergía, de Iberdrola.
¿No sabes qué tarifa de gas elegir? Llama a Papernest para ayuda.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Comparativa de tarifas del mercado libre vs. la TUR
Las más de 200 comercializadoras que operan en el mercado libre del gas natural ofrecen diferentes tarifas con precios fijados en base al coste de la materia prima. La gran diferencia que existe entre las tarifas del mercado libre y la TUR es que las primeras ofrecen descuentos y servicios de averías o mantenimiento de instalaciones junto con la contratación de la tarifa.
En la siguiente tabla hemos seleccionado las tarifas de gas natural para hogares con una tarifa de acceso RL.1 y RL.2 y un consumo que no supere los 15.000 kWh al año de las tres principales comercializadoras del mercado libre del gas natural.
Tarifas de gas 2025 | Término Fijo | Término Variable |
TUR RL.1 | 3,26 €/mes | 0,04122 €/kWh |
TUR RL2 | 5,66 €/mes | 0,04018 €/kWh |
A Tu Aire Gas RL.1 (TotalEnergies) | 6 €/mes | 0,0739 €/kWh |
A Tu Aire Gas RL2 (TotalEnergies) | 9,35 €/mes | 0,0729 €/kWh |
One Gas RL.1 (Endesa) | 6,15 €/mes | 0,0847 €/kWh |
One Gas RL2 (Endesa) | 11,1 €/mes | 0,0792 €/kWh |
Plan Gas Hogar RL.1 (Iberdrola) | 6,25 €/mes | 0,0757 €/kWh |
Plan Gas Hogar RL2 (Iberdrola) | 11,18 €/mes | 0,071 €/kWh |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Como podemos observar en la tabla anterior, la TUR suele ser la tarifa más barata de gas en términos generales a día de hoy. De todos modos, la elección de una tarifa u otra al final depende del cliente, del trato recibido por la comercializadora y de las ofertas que se incluyan con la tarifa.
Opiniones de usuarios: ¿Están satisfechos con la tarifa TUR o el mercado libre?
Según muchos usuarios, la tarifa TUR es considerada como una opción más economica que la disponible en el mercado libre, especialmente en momento de alta volatilidad en los precios. De todas formas, el nivel de satisfacción en cada mercado variará según las necesidades y el perfil de consumo de cada cliente.
Ana Pons (24/07/2025) | ![]() |
Me gusta que el precio de la TUR esté regulado y que no me metan cláusulas raras. Es más transparente que el mercado libre, al menos en mi caso. |
Sergio Sánchez (22/07/2025) | ![]() |
Contraté una tarifa fija en el mercado libre y me despreocupo. Sé cuánto pagaré cada mes, aunque a veces sea un poco más caro que en el mercado regulado. |
Claudia Sánchez (20/07/2025) | ![]() |
Las compañías privadas me cambiaban las condiciones sin avisar. Al final, me decidí por pasarme a la TUR y todo es más claro ahora. |
Raúl Hernández (19/07/2025) | ![]() |
He sido consumidor tanto del mercado regulado como del mercado libre. Si consumes poco, la TUR suele salir mejor. Pero si tienes estabilidad y te ofrecen algo fijo competitivo, el mercado libre puede funcionar. |
En resumen, la elección entre la TUR y el mercado libre dependerá de las preferencias individuales de cada consumidor de gas. Por ejemplo, si se busca estabilidad, la TUR puede ser una buena opción, mientras que en el caso de preferir flexibilidad a pesar de tener un mayor riesgo en el precio, el mercado libre puede resultar más adecuado.
¿La tarifa TUR incluye servicios de mantenimiento o urgencias? No, la TUR no incluye servicios adicionales como los de mantenimiento y asistencia por urgencias. Se trata una tarifa de gas regulada por el gobierno, por lo que solo cubre el suministro de gas natural. En el caso de que lo consideres necesario, puedes contratar este tipo de servicios a través de comercializadoras del mercado libre.Preguntas frecuentes sobre la TUR o el mercado libre de gas
Artículos sobre comparaciones de luz y gas