CUPS Repsol: cómo encontrarlo y validarlo en tus facturas

El CUPS de Repsol sirve para identificar el punto de suministro de luz y gas de tu vivienda, y debes facilitarlo a la comercializadora cuando contrates una tarifa energética. A continuación te decimos todo lo que debes saber sobre él, además de cómo encontrarlo y validarlo en tus facturas.


Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

¿Qué es el CUPS de Repsol y para qué sirve?

El CUPS de Repsol (Código Universal de Punto de Suministro) es un número de 20 a 22 dígitos alfanuméricos que sirve para identificar el punto de suministro de luz y gas de tu hogar. Es un número único que va asociado al contador físico de tu dirección, así que no depende de la comercializadora ni de la tarifa que tengas contratada.

Si te cambias de casa, por lo tanto, pasarás a tener uno nuevo. El CUPS es un dato que te requerirá Repsol en el momento de dar de alta la luz o dar de alta el gas en tu hogar, así que debes tenerlo presente.

¿El número CUPS es el mismo para la luz y para el gas?

El número CUPS no es el mismo para la luz y para el gas. Al tratarse de dos puntos de suministro diferentes, uno para la luz y otro para el gas natural, también habrá dos números CUPS distintos.

¿Cómo encontrar el CUPS en las facturas de Repsol?

Para encontrar el CUPS en las facturas de Repsol, que es la manera más cómoda de identificarlo, debes centrar tu atención en el apartado relacionado con tus datos personales y del contrato. Hay dos facturas diferentes, una para el consumo de luz y otra para el de gas natural, y en ambos casos puedes encontrar el número CUPS en la misma sección del documento. Recuerda que hay un CUPS para luz y otro para gas, ya que corresponden a dos puntos de suministro distintos.

CUPS en la factura de luz Repsol

El CUPS en la factura de luz Repsol se encuentra en la esquina superior izquierda de la primera página, en el apartado titulado Datos del cliente y del punto de suministro:

cups repsol factura luz

CUPS en la factura de gas Repsol

El CUPS en la factura de gas Repsol se encuentra en la esquina superior izquierda de la primera página, en la sección Datos del cliente y del punto de suministro:

cups repsol factura gas

Otras formas de encontrar el CUPS de Repsol

Existen otras formas de encontrar el CUPS de Repsol aparte de consultarlo en tus facturas, y te las explicamos en los siguientes apartados.

Consultar el CUPS en el área de clientes de Repsol

Puedes consultar el CUPS en el área de clientes Repsol, accediendo online a los datos de tu contrato a través de la plataforma Repsol Vivit. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Entra a Repsol Vivit con tu usuario y contraseña desde Desktop o Mobile.
  2. Clica en Mis productos.
  3. Selecciona cualquiera de los contratos que tengas con Repsol y pulsa Ver Contrato.
  4. Busca en el documento el código CUPS.

Obtener el CUPS contactando con Repsol por teléfono

Para obtener el CUPS por teléfono debes llamar al número de atención al cliente de Repsol para gestionar el cambio, o si la tarifa de luz o gas está contratada con Régsiti (mercado regulado), entonces debes contactar el teléfono de Régsiti.
Solo necesitarás dar a la comercializadora los datos del titular del contrato (nombre, apellidos y DNI) y la dirección del punto de suministro, es decir, la de tu vivienda.

¿Existe un buscador de CUPS por dirección?

Lamentablemente, no existe un buscador de CUPS por dirección. Sin, embargo, los usuarios disponen de múltiples vías para obtenerlo, como consultándolo en una factura de luz o gas, accediendo a su Área Cliente de Repsol Vivit o llamando a la comercializadora, en este caso Repsol.

Obtener el CUPS de Repsol con la referencia catastral

Es posible obtener el CUPS de Repsol con la referencia catastral, que es un identificador único asignado a cada inmueble en el Catastro. Para ello, debes seguir estos pasos:

  1. Consultar el Catastro para obtener la referencia catastral del inmueble.
  2. Contactar con tu empresa distribuidora y proporcionar dicha referencia, además de otros datos que puedan completar la solicitud, como la dirección exacta y el nombre del titular del contrato energético.
  3. La distribuidora enlazará la referencia catastral con el número CUPS del punto de suministro en cuestión y podrá facilitarlo al usuario.

Esta vía para obtener el CUPS que demorarse más que otras, pero resulta especialmente útil para nuevos propietarios o inquilinos que no tienen acceso a la documentación previa del suministro.

Recuerda que la compañía distruibuidora no puedes escogerla, a diferencia de la comercializadora, y dependiendo de la zona en la que resides tendrás una distribuidora u otra.

 

Preguntas frecuentes sobre el CUPS

El número CUPS no puede cambiar, siempre será el mismo para una vivienda con suministro de energía, independientemente de que cambie de dueño o que haya un cambio de titular del contrato energético. Puede darse el caso, aunque no es habitual, de que tu vivienda no tenga número CUPS. En ese caso, debes ponerte en contacto con tu compañía distribuidora para dar de alta el suministro de energía en tu hogar. Las cifras del número CUPS se dividen por partes y cada una representa un concepto distinto, de una forma parecida al número IBAN de una cuenta bancaria:

  • Las dos primeras letras hacen referencia al país, en este caso ES significa España.
  • Los siguientes cuatro número corresponden a la compañía distribuidora de tu zona, y son asignados por el Ministerio de Energía.
  • Las doce cifras restantes identifican de forma única tu punto de suministro, ya sea de luz o de gas.
  • En ocasiones, se pueden añadir dos letras de control para detectar posibles errores en el suministro.

 

Consulta otros trámites con Repsol

Actualizado el 14 Mar, 2025

Miguel Gómez-Llano

Experto en Economía Domestica y Ahorro

Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.