Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Información general sobre los servicios de energía: luz y gas
  3. Tarifa indexada y tarifa fija: cómo elegir la mejor opción

Tarifa indexada y tarifa fija: cómo elegir la mejor opción

Última edición el 26 de octubre de 2025, 11:16

Daniel Pérez IbarraLinkedin
Daniel Pérez Ibarra

Responsable de papernest energía

Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.

Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Qué es mejor: una tarifa indexada o una tarifa fija?
  • La tarifa indexada
  • La tarifa fija
  • ¿Tarifa indexada o tarifa fija? Ventajas e inconvenientes
  • Diferentes tarifas del mercado
  • Preguntas frecuentes sobre tarifa indexada y tarifa fija

Decidir entre una tarifa fija o una tarifa indexada puede marcar la diferencia en el precio final de tu factura de la luz. Cada una se adapta a distintos tipos de consumo eléctrico y estilos de vida. La tarifa fija ofrece estabilidad y control sobre lo que pagas cada mes, mientras que la tarifa indexada te da la oportunidad de aprovechar los momentos en que baja el precio de la electricidad.

¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué es mejor: una tarifa indexada o una tarifa fija?
  • La tarifa indexada
  • La tarifa fija
  • ¿Tarifa indexada o tarifa fija? Ventajas e inconvenientes
  • Diferentes tarifas del mercado
  • Preguntas frecuentes sobre tarifa indexada y tarifa fija
 

¿Qué es mejor: una tarifa indexada o una tarifa fija?

Por un lado, la tarifa fija garantiza un precio estable durante todo el contrato, ideal para quienes prefieren evitar sorpresas en su factura. Además, la tarifa indexada varía según el mercado eléctrico y puede resultar más económica en periodos de precios bajos. Entonces, conocer las diferencias entre una tarifa de luz indexada o una fija te ayudará a optimizar tu consumo y pagar solo por la energía que realmente usas.

  1. Tarifa indexada: Su precio varía en función del día y de la hora.
  2. Tarifa fija: Los precios permanecen estables.
Compara preciosPara acceder a la mejor oferta eléctrica o precio de gas del mercado los clientes deben comparar los precios a través de un comparador. Una herramienta que permite saber cuál es la tarifa más conveniente en cada caso tomando como referencia el consumo, la potencia contratada y las características de la vivienda o negocio.

La tarifa indexada

La tarifa indexada se basa en el precio propuesto por el mercado mayorista (tarifa indexada al pool o la tarifa de luz por hora). En este caso, los clientes afiliados a esta oferta pagan la electricidad (o el gas) al precio de venta. Además, aunque en su factura de la luz aparece una pequeña suma en relación al coste de la energía, esta cantidad permite que la comercializadora con la que se ha contratado esta tarifa obtenga un beneficio por servir de puente entre el cliente y el mercado mayorista.

El Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE) fija los precios teniendo en cuenta la oferta y la demanda de la electricidad para que los usuarios de la tarifa indexada tengan acceso a la información en todo momento.

No lo olvidesLa comercializadora que ofrece una tarifa indexada se encarga únicamente de ayudar a sus clientes a comprar la luz en el mercado mayorista. Un consumidor que se beneficia de un precio indexado debe saber que compra la electricidad directamente a los productores de la misma.

La tarifa fija

Las tarifas fijas se caracterizan por mantener sus precios durante todo el año, lo que aporta tranquilidad a los consumidores. Gracias a esta estabilidad, los clientes no se llevan sorpresas al recibir su factura de la luz, ya que el coste se mantiene constante sin importar cuándo utilicen la electricidad. Por esta razón, este tipo de tarifa resulta especialmente útil para quienes buscan previsibilidad en sus gastos energéticos. No obstante, si se realiza un mayor consumo en horario nocturno, lo más lógico es valorar la opción de una tarifa nocturna, que puede ajustarse mejor a ese patrón de uso.

Según el Real Decreto 216/2014, todas las Comercializadoras de Referencia (COR) están obligadas a incluirlas en su oferta energética. El mercado regulado funciona, para este tipo de tarifas fijas, de la siguiente manera.

  1. Las Comercializadoras de Referencia fijan los precios fijos de la luz.
  2. Las tarifas y se publican en la página web de las empresas y de la Comisión de los Mercados y la Competencia.
  3. Los clientes disponen de un mes para contratar la tarifa que más les convenga.
  4. Desde el momento que el consumidor se suscribe al precio único, este cuenta con 12 meses de permanencia.
RecuerdaUn cliente tiene la potestad de cambiar tanto de tarifa como de comercializadora en el momento que desee, pero no debe olvidarse que si se encuentra vinculado a unatarifa fija tendrá que pagar la penalización correspondiente a deshacer el contrato antes de tiempo.

Tarifas fijas: precios y comercializadoras

Son muchas las comercializadoras que ofrecen a sus clientes tarifas fijas en 2025 con un precio estable durante todo el año.

Estas son tan sólo algunas de las principales empresas de luz del mercado español y su oferta:

ComercializadoraTérmino de consumo (€/kWh)Término de potencia (€/kW·día)
Endesa 0,1039 €/kWh Punta: 2,711 €/kW
Valle: 2,711 €/kW
Iberdrola0.1748 €/kWh Punta: 0,1082 €/kW día
Valle: 0,0465 €/kW día
Repsol0,129900 €/kWh Punta: 0,068219 €/kW/día
Valle: 0,068219 €/kW/día
EDP0,1162 €/kWh Punta: 0,1863 €/kWh
Valle: 0,0813 €/Kwh
Lamp

Descubre tu tarifa ideal de luz y gas, ¡En tan sólo 5 minutos!

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Tarifa indexada o tarifa fija? Ventajas e inconvenientes

No podemos dar una respuesta clara a los consumidores, ya que apostar -o no- por una tarifa de luz indexada o fija es muy delicado. Antes de suscribirse a una u otra, el cliente debe saber cuáles son las ventajas y los inconvenientes de ambas opciones. De este modo, podrá decidir con mayor seguridad cuál se adapta mejor a sus necesidades energéticas.

Tarifa indexada

La tarifa indexada se caracteriza por ofrecer un precio de la luz vinculado directamente al mercado mayorista, lo que puede suponer grandes ventajas para empresas con un consumo elevado, aunque también implica ciertos riesgos.

Pros Contras

✅ Pagas el mismo precio que en el mercado mayorista, sin márgenes añadidos por la comercializadora.

✅ Posibilidad de ahorrar cuando el precio de la luz baja en el mercado.

✅ Ideal para empresas con alto consumo eléctrico que pueden beneficiarse de las variaciones del mercado.

❌ El precio varía según el mercado eléctrico, lo que puede generar inestabilidad en la factura.

❌ En momentos de subida del coste de la luz, se paga más sin posibilidad de limitar el aumento.

❌ Puede dificultar la planificación de gastos si se busca estabilidad financiera.

Tarifa fija

La tarifa fija ofrece estabilidad y control en tu factura de luz, ya que pagas siempre el mismo precio por kWh sin importar las subidas del mercado eléctrico, aunque puede resultar menos rentable si los precios de la energía bajan, ya que el importe se mantiene invariable durante todo el contrato.

Pros Contras

✅ Permite saber con antelación cuánto pagarás por la luz cada mes, sin sorpresas en la factura.

✅ Ofrece estabilidad y tranquilidad frente a las subidas del precio de la electricidad.

✅ Ideal para hogares o negocios que prefieren mantener un presupuesto estable.

❌ Suele tener permanencia de un año, con penalización si cambias de tarifa antes de tiempo.

❌ El precio depende de la comercializadora y puede ser más alto que el de una tarifa indexada.

❌ Si el precio de la luz baja, no podrás beneficiarte de esa reducción.

Diferentes tarifas del mercado

Desde que en España se liberalizó el mercado de la energía (ley de 1998, aplicación de la misma en 2008), las comercializadoras de luz y gas, por un lado; y los consumidores, por el otro; tuvieron que adaptarse poco a poco a las nuevas normas energéticas establecidas por el Ejecutivo.

El mercado se repartió entre el Gobierno (encargado de fijar el precio de la luz y el gas en mercado regulado) y las comercializadoras (con la potestad de fijar los precios en el mercado libre). De esta manera, se terminaron los monopolios que controlaban el sistema eléctrico y del gas sin control alguno.

Dentro de estos mercados, se han establecido varios tipos de tarifas eléctricas y gas que dependen del precio indexado y fijo.

Artículos que te pueden interesar

Preguntas frecuentes sobre tarifa indexada y tarifa fija

Gracias a la apertura del mercado de la luz en 1998, cualquier persona puede cambiar de comercializadora libremente. No obstante, existen condiciones que pueden hacer este trámite más costoso. Una de ellas está relacionada con las tarifas fijas: Si has contratado una oferta de este tipo, podrías tener que pagar una penalización Si decides cambiar antes de que finalice el contrato.
Sí, puedes realizar el cambio sin ningún problema. Solo debes ponerte en contacto con la comercializadora y facilitar la siguiente documentación:
  • Datos del titular del contrato
  • CUPS
  • IBAN
Toda esta información la puedes encontrar en tu factura de la luz.
Las tarifas de luz indexadas suelen ser más rentables para empresas grandes con consumos elevados. ¿Por qué? Porque permiten pagar la electricidad al precio real del mercado mayorista, lo cual puede significar un ahorro notable. Además, pueden combinarse con tarifas con discriminación horaria para maximizar el ahorro.