Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Tarifas de luz
  3. Tarifa plana de luz: cómo funciona, precios y compañías disponibles
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • Ranking de las tarifas planas de luz
  • ¿Qué compañías que ofrecen tarifas planas de luz?
  • ¿Cuando conviene contratar una tarifa plana de electricidad?
  • Ventajas y desventajas de las tarifas planas de luz
  • ¿Vale la pena la tarifa plana de luz? - Papernest Opina

Tarifa plana de luz: cómo funciona, precios y compañías disponibles

La tarifa plana es una tarifa donde el consumidor siempre paga la misma cuota mensual durante toda la duración del contrato. Su precio es personalizado para cada cliente y se define sobre el consumo realizado por el usuario durante los doce meses anteriores.

Encuentra la tarifa ideal para ti con Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Tarifa plana de luz: cómo funciona, precios y compañías disponibles

Table of Contents

  • Ranking de las tarifas planas de luz
  • ¿Qué compañías que ofrecen tarifas planas de luz?
  • ¿Cuando conviene contratar una tarifa plana de electricidad?
  • Ventajas y desventajas de las tarifas planas de luz
  • ¿Vale la pena la tarifa plana de luz? - Papernest Opina

¿Qué quieres saber sobre tarifas de planas de luz?

Ranking de las tarifas planas de luz

Las tarifas planas de luz se han convertido en una alternativa popular para quienes buscan estabilidad en su factura eléctrica. Permiten pagar una cuota fija mensual sin preocuparse por el precio de la luz o los horarios de consumo. A continuación, te mostramos un ranking con las tarifas planas más populares del mercado:

Tarifa PlanaComercializadora
🥇 Tarifa ÚnicaEndesa
🥈 Tarifa JustaHolaluz
🥉 Tarifa PlanaRepsol

Al utilizar un comparador de tarifas luz podemos ver de una forma más directa cuáles son las diferencias entre el precio de la luz de una compañía u otra. No obstante, es importante ver las ventajas y desventajas que representan las condiciones de cada una de las ofertas:

🥇 Tarifa Plana de Endesa: Tarifa Única

Las características principales de la Tarifa Única de Endesa son las siguientes:

  • Sin discriminación horaria, mismo precio independientemente de las horas en la que consumas.
  • Cuenta con un plan de recompensas, con el que Endesa reembolsa en euros la energía que no consumas que está incluida en tu cuota.
  • Protección 360, que incluye 2 reparaciones anuales de tus instalaciones.
  • Ofrece la opción de contratar Netflix con tu cuota mensual.

🥈 Tarifa Plana de Holaluz: Tarifa Justa

Las condiciones de la Tarifa Justa de Holaluz son:

  • Tarifa personalizada en base a tu consumo de los últimos 12 meses.
  • No tendrá regulaciones a final del año de contrato.
  • Si consumes menos de lo definido en el contrato, Holaluz abona la diferencia.
  • Incluye servicio de averías y reparaciones.

🥉 Tarifa Plana de Repsol: Tarifa Plana

En cuanto a las especificaciones de la Tarifa Plana de Luz de Repsol , destacamos las que detallamos a continuación:

  • No tiene revisiones ni regularizaciones de precio al final del contrato.
  • El límite de consumo es del 30% sobre el consumo de luz del año anterior. Si se sobrepasa, Repsol puede cambiar tu contrato por una Tarifa a precio fijo.
  • Permanencia de 12 meses de duración del contrato.
  • Si no estás satisfecho, tienes 14 días naturales desde el comienzo del contrato para cancelarlo.

Si bien es cierto que la factura de luz que recibe el cliente a final de mes es la misma cantidad siempre, en la mayoría de tarifas planas existe un límite de potencia y en el momento que se sobrepasa hay que pagar una penalización.

Lamp

¿Tu tarifa es la más justa? Compruébalo con Papernest.

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué compañías que ofrecen tarifas planas de luz?

La mayoría de comercializadoras del mercado libre ofrecen tarifas planas de luz. A continuación te presentamos las más destacables:

 

Todas estas comercializadoras energéticas ofrecen una cuota fija mensual para tu consumo energético y se basan en una estimación de tu gasto anual. Es importante revisar las condiciones de cada tarifa, como la permanencia, las penalizaciones por exceso de consumo y los servicios adicionales que incluyen, para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cuando conviene contratar una tarifa plana de electricidad?

Con la tarifa plana el usuario paga una cuota fija al mes, es decir, un precio predefinido de su factura final. Sin embargo, la Tarifa con precio variable tiene un precio fijo por kWh consumido, en base a tu nivel de consumo, el coste final de tu factura será uno u otro.

Para saber si te conviene contratar una tarifa plana de luz u otra, hemos elaborado una comparativa de características:

Tarifa planaTarifa variable
Mismo importe todos los meses, sin sorpresasCada mes el importe puede ser diferente.
Tiene límite de consumoNo existe límite de consumo
El ahorro dependerá de la cuota o de una posible regularizaciónSe puede ahorrar al reducir consumo o bajar la potencia eléctrica
No es necesario preocuparse por los horariosEn las tarifas variables existen las tarifas por horarios

Existen otras condiciones como permanencia, regularizaciones y horarios que dependerán de los tipos de tarifa de luz que se contraten y la comercializadora, por lo que conviene consultar cada caso.

Ventajas y desventajas de las tarifas planas de luz

Las tarifas planas de luz ofrecen a los consumidores la posibilidad de pagar una cuota fija mensual independientemente de su consumo real. Este tipo de modalidad aporta tranquilidad y control sobre el gasto, pero también puede implicar ciertos inconvenientes según el perfil de cada usuario.

A continuación, presentamos un resumen de los principales beneficios e inconvenientes al contratar una tarifa plana de electricidad:

ProsContras
✅ Mayor previsibilidad en el gasto mensual, sin sobresaltos en la factura.
✅ Comodidad al no depender de los cambios horarios o del precio del mercado.
✅ Ideal para hogares con consumo elevado y estable.
❌ Puede resultar más caro si el consumo es bajo.
❌ Algunas compañías aplican permanencias o revisiones anuales.
❌ No se aprovechan los momentos de bajada del precio de la luz en el mercado.

¿Vale la pena la tarifa plana de luz? - Papernest Opina

Tras haber evaluado las Tarifas Planas de electricidad según los criterios de Papernest, te presentamos un análisis detallado basado en nuestra propia valoración.

Factores Detalles Puntuación
Tarifas y preciosPrecio fijo mensual; puede salir caro si se consume poco y ventajoso si se consume mucho.6/10
Atención al clienteComercializadoras suelen ofrecer buena asistencia para resolver dudas de facturación.7/10
Calidad del servicioSuministro estable; la desventaja está en revisiones anuales que pueden encarecer la cuota.6/10
Proceso de contratación y cambiosContratación rápida y sencilla, aunque algunas compañías exigen permanencia.7/10
Reputación y opinionesUsuarios valoran la previsibilidad del gasto, pero critican penalizaciones y ajustes anuales.6/10
MediaPromedio de puntuaciones.6,4/10
 

Preguntas frecuentes sobre las tarifas planas de luz

Sí, la mayoría de las tarifas planas de luz tienen un límite de consumo, el cual suele ser un % superior al consumo estimado de tu vivienda. En el caso de superar este límite, deberás pagar los kWh extra a un precio superior o la compañía puede cambiarte de tarifa. Por ello, es fundamental leer la letra pequeña del tu contrato de luz para conocer cuál es el límite de consumo con tu compañía energética y la penalización en caso de sobrepasarlo. No, normalmente las tarifas planas de luz no tienen permanencia. De todos modos, es posible que algunas comercializadoras tengan un periodo de vinculación de máximo 12 meses. Una tarifa plana de luz no suele ser más rentable para segundas viviendas porque el consumo de estos inmuebles es mucho menor y más intermitente. Por lo tanto, es más recomendable optar por tarifas con discriminación horaria en vez de pagar un precio fijo independientemente del consumo.  

Última edición el 5 de septiembre de 2025, 14:32

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:

Comentarios

Añadir un comentario

Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,