¿Cómo y cuándo dar de baja la luz y el gas con Endesa?


Última edición el 5 de agosto de 2025, 14:11
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Table of Contents
Dar de baja el suministro de luz o gas con Endesa es un trámite gratuito que puede solicitar cualquier cliente en cualquier momento. Esto implica cancelar el contrato de forma definitiva y dejar la vivienda sin servicio. A continuación, te explicamos en qué casos puede hacerse, los pasos a seguir, cuánto tarda el proceso y qué condiciones cumplir.
En papernest te acompañamos en todo el proceso de baja
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Para dar de baja de Endesa puede hacerse a través de diferentes canales:
Cuando contactas con el servicio de atención al cliente de Endesa para dar de baja el suministro, no sólo dejarás de recibir facturas, sino que también se interrumpirá el servicio de luz o gas. Además, si en el futuro deseas volver a contratar, tendrás que abonar nuevamente los derechos de alta de la luz, que suelen ser alrededor de 60€ por cada kilovatio de potencia contratada.
Si no estás satisfecho con Endesa pero quieres seguir con el suministro activo, una opción es comparar tarifas y cambiar de compañía en lugar de dar de baja el contrato.
La documentación necesaria para dar de baja con Endesa es la siguiente:
Existen diferentes razones por las cuales no se puede cancelar el suministro con Endesa. Para poder dar de baja con Endesa, es preciso haber regularizado todos los pagos con la comercializadora. En caso contrario, Endesa puede negarse a dar de baja el contrato y forzar al cliente a quedarse con la compañía de luz hasta que no queden facturas pendientes o se haya pagado la penalización correspondiente.Además, otro de los requisitos será que no haya gestiones en curso, como un cambio de titular con Endesa o bajar la potencia contratada con Endesa.
Dar de baja con Endesa es un trámite gratuito salvo en alguno de los siguientes casos:
El tiempo en el que se tarda en dar de baja con Endesa puede variar en función de cada situación. Por lo general, el trámite puede tardar hasta 15 días, aunque en algunos casos se completa en tan solo un día. Una vez realizada la solicitud, esta pasa de la comercializadora a la distribuidora asignada en la zona. El plazo dependerá, sobre todo, del tipo de contador de gas o luz instalado.
Si se cuenta con un contador digital, la distribuidora puede cortar el suministro en solo 24 horas, ya que el proceso se gestiona a distancia. En cambio, si se dispone de un contador analógico, será necesario esperar la visita de un técnico, lo que puede demorar entre 10 y 15 días hábiles. Para dar de baja el gas, también se requiere siempre la intervención de un técnico, ya que todavía no se instalan contadores inteligentes en este tipo de suministro.
¿Cuándo se hace efectiva la baja del suministro?La baja se hace efectiva cuando se corta el suministro y se desactiva el contador. El corte del suministro puede tardar entre unas horas y varios días laborables. La distribuidora tiene un plazo de 6 días hábiles para formalizar la baja.Te ayudamos a dar de baja la luz y el gas con Endesa
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Para dar de baja con Endesa XXI (Energía XXI), se debe llamar al número 800.760.333 y presentar los documentos que solicite el agente de atención al cliente. Entre ellos, se encuentra el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular del contrato. En caso de baja por defunción, se deberá presentar también el Certificado de Defunción del titular.
Preguntas frecuentes sobre cómo y cuándo dar de baja la luz y el gas con Endesa