Curenergía Facturas: cómo consultarlas, descargarlas y pagarlas


Última edición el 5 de agosto de 2025, 14:32
Experto en Economía Domestica y Ahorro
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
Table of Contents
Para pagar tus facturas de Curenergía puedes hacerlo online, a través de tu Área de Cliente, mediante una transferencia bancaria o en efectivo. A continuación te enseñamos donde verlas, cómo descargarlas y de qué forma activar tu factura digital con la comercializadora regulada de Iberdrola.
¿Dudas con tu factura? ¡papernest te asesora!
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Curenergía ofrece varias formas de pago para facilitar el proceso a todos sus clientes. La más común es la domiciliación bancaria, mediante la cual el importe de la factura se carga directamente en tu cuenta corriente en la fecha de vencimiento. Esta opción evita retrasos y garantiza que no se apliquen recargos por impago.
Sin embargo, si prefieres otras alternativas, también puedes:
Para asegurarte de que el pago se ha procesado correctamente, puedes consultarlo desde tu espacio personal en la web de la comercializadora o llamar al 800.760.719, uno de los teléfonos de Curenergía.
¿Qué diferencia hay entre Iberdrola y Curenergía?La principal diferencia es que Curenergía es una comercializadora que opera en el mercado regulado, ofreciendo tarifas fijadas por el Gobierno como el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) y la TUR (Tarifa de Último Recurso) para gas, mientras que Iberdrola opera en el mercado libre, con tarifas propias, promociones y condiciones personalizadas.Para ver y descargar las facturas de Curenergía solo necesitas registrarte en el área privada de clientes de la comercializadora regulada. Una vez dentro, accede al apartado "Mis facturas", donde encontrarás un historial completo de tus consumos mes a mes. Desde allí podrás:
A continuación, mostramos un desglose de una factura de Curenergía, la comercializadora regulada de Iberdrola, especificando qué significa cada apartado.
Anverso de ejemplo de factura Curenergía:
1. Resumen de la factura: En este apartado encontrarás un desglose sencillo de todos los conceptos incluidos en tu factura de la luz. Se indica cuánto pagas por la potencia contratada con Curenergía, el consumo de energía realizado durante el periodo de facturación, así como otras partidas como el impuesto sobre la electricidad y el IVA.
2. Datos del contrato:En esta sección se especifica el tipo de tarifa contratada, en este caso la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), junto con la potencia eléctrica contratada (en este caso 6,9 kW). Además, se indica el nombre de la comercializadora de referencia, que es Curenergía, y el de la empresa distribuidora de electricidad.
3. Información del consumo eléctrico:Aquí se muestra el consumo de electricidad registrado durante el periodo de facturación, detallado según las diferentes franjas horarias establecidas por la tarifa: punta, llano y valle. Por otro lado, a la derecha se puede ver de forma visual qué porcentaje de la factura va destinado a cada concepto.
4. Información sobre reclamaciones:En este apartado se detallan de forma breve las vías para poner una reclamación sobre facturas de Curenergía.
Llama a Papernest para asesoramiento sobre tus facturas.
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Reverso de ejemplo de factura Curenergía:
5. Desglose de la factura: término fijo La compañía presenta el detalle del precio de la potencia contratada, dividido en los siguientes conceptos:
6. Desglose de la factura: término variable Este apartado recoge el coste correspondiente a la energía consumida durante el periodo de facturación, también conocido como término variable. Este importe se descompone en dos conceptos diferenciados:
Primero, revisa el número CUPS, tu nombre y dirección, para confirmar que la factura corresponde realmente a tu suministro. A continuación, compara el consumo mensual con el de meses anteriores. Si ves una variación significativa sin razón aparente, podría ser un error de lectura o una estimación incorrecta.
También es importante comprobar el periodo facturado. A veces, una factura puede abarcar más días de lo habitual por ajustes de lectura. Otro punto clave es revisar los conceptos desglosados, como peajes, impuestos y potencia contratada. Si alguno de ellos ha cambiado sin tu consentimiento, es motivo de reclamación a Iberdrola.
La factura electrónica es una alternativa rápida y ecológica al formato en papel. Activarla es sencillo si sigues los pasos siguientes:
A partir de ese momento, dejarás de recibir facturas en papel y te llegará un aviso por email cada vez que una nueva factura esté disponible en tu espacio personal.
Si no has recibido tu factura de Curenergía, lo primero es revisar si tienes activada la factura electrónica. En ese caso, entra en tu área cliente para comprobar si la factura ya está disponible.
Sin embargo, en el caso de que no uses la factura electrónica y no te haya llegado la factura en papel, es posible que haya habido un retraso en la lectura del contador o en la entrega postal. Puedes:
Preguntas frecuentes sobre facturas de Curenergía
Otros artículos sobre Curenergía