Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
¿Tienes contrato con Holaluz y dudas sobre el Bono Social? Te explicamos por qué no puedes solicitarlo con esta compañía y qué alternativas tienes disponibles.
¿Necesitas ayuda con el Bono Social? Papernest te asesora.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅
Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
No es posible solicitar el Bono Social con Holaluz, ya que esta compañía opera en el mercado libre. Para acceder a este descuento, es necesario contratar la luz con una comercializadora de referencia. Algunas de ellas son: Energía XXI, Curenergía, Régsiti, Baser, Comercializadora Regulada Gas & Power y CHC COR.
¿Por qué aparece un cargo del Bono Social en mi factura si estoy con Holaluz?Desde 2022, todas las comercializadoras, incluidas las del mercado libre como Holaluz, pueden repercutir en sus clientes el coste de financiar el Bono Social. Este concepto aparece en la factura como un cargo regulado, aunque el cliente no reciba el bono.
¿Cuáles son los requisitos para pedir el Bono Social de Holaluz?
Holaluz no concede el Bono Social porque opera en el mercado libre. Para solicitar esta ayuda, necesitas contratar la tarifa regulada (PVPC) con una comercializadora de referencia. Estos son los requisitos principales:
Ser consumidor vulnerable: tener una renta anual baja según el número de personas en la unidad de convivencia.
Tener contratada la tarifa PVPC: solo se puede solicitar el Bono Social con esta tarifa y con una comercializadora regulada.
Estar al día con los pagos: no tener deudas pendientes con tu compañía eléctrica.
Potencia contratada igual o inferior a 10 kW: en tu vivienda habitual.
Presentar la documentación requerida: DNI, libro de familia, certificado de empadronamiento y justificantes de renta o situación especial.
Para solicitar el Bono Social, es fundamental cumplir con todos los requisitos establecidos y presentar la documentación necesaria. Cambiar a una comercializadora regulada con tarifa PVPC es el primer paso. Así podrás acceder a descuentos que alivian la factura eléctrica y proteger tu economía familiar.
Bono Social para familias numerosas de Holaluz
Holaluz no ofrece el Bono Social, pero las familias numerosas pueden beneficiarse del descuento si cambian a una comercializadora regulada. El Bono Social tiene condiciones especiales para estas familias, con requisitos de renta más flexibles según el tipo de familia numerosa (general o especial).
Nivel de consumidor vulnerable
Requisitos para familias numerosas
Consumidor vulnerable
Renta anual ≤ 2 veces IPREM (familias numerosas generales)
⚠️ Consumidor vulnerable severo
Renta anual ≤ 2,5 veces IPREM (familias numerosas especiales)
Riesgo de exclusión social
Cumplir lo anterior + apoyo acreditado de servicios sociales
Las familias numerosas pueden acceder al Bono Social eléctrico aunque su renta sea superior a la de otros perfiles, siempre que cumplan ciertos requisitos. Esta medida reconoce su mayor consumo energético. Además, si están en situación de exclusión social, pueden beneficiarse de un mayor descuento en la factura de la luz.
Contrata una tarifa de Holaluz en minutos con Papernest.
Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Puedo pedir el Bono Social Térmico con Holaluz?
El Bono Social Térmico se concede automáticamente a quienes reciben el Bono Social eléctrico. Como Holaluz no lo ofrece por estar en el mercado libre, sus clientes no pueden acceder al Bono Térmico a través de esta comercializadora.
El Bono Social Térmico lo gestiona cada comunidad autónoma y se abona mediante un pago único anual en la cuenta bancaria del beneficiario. Su importe varía según la zona climática y la vulnerabilidad del hogar, con ayudas mayores para consumidores vulnerables severos o en riesgo de exclusión social.
Preguntas frecuentes sobre el Bono Social de Holaluz
El Bono Social solo se puede solicitar a través de una comercializadora de referencia del mercado regulado, ya que requiere tener contratada la tarifa PVPC. Actualmente, las ocho comercializadoras autorizadas son: Energía XXI (Endesa), Curenergía (Iberdrola), Gas & Power (Naturgy), Baser COR (TotalEnergies), Regsiti (Repsol), CHC COR, Energía Ceuta XXI y Teramelcor. Si estás con una compañía del mercado libre, como Holaluz, tendrás que cambiarte a una de estas para poder pedir el bono.
Pueden acceder personas con contrato PVPC en su vivienda habitual y que cumplan los requisitos de renta, familia numerosa o discapacidad. Existen tres niveles de beneficiarios: consumidores vulnerables, vulnerables severos y aquellos en riesgo de exclusión social. El umbral de renta depende del número de miembros en la unidad de convivencia. También se tienen en cuenta otras situaciones especiales, como familias monoparentales o personas con pensiones mínimas reconocidas.
Sí, el Bono Social se renueva automáticamente cada dos años, siempre que el beneficiario siga cumpliendo los requisitos. No obstante, es posible que se solicite documentación actualizada para verificar la situación. En el caso de las familias numerosas, el bono se mantiene vigente mientras esté en vigor el título oficial. Es importante revisar los avisos de la comercializadora, ya que si no se presenta la documentación requerida, el descuento puede suspenderse.