Cómo dar de alta la luz con Repsol: precio, pasos y teléfono


Última edición el 4 de noviembre de 2025, 16:50
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Table of Contents
Dar de alta la luz con Repsol es un trámite necesario para poder disponer de suministro de electricidad contratando el servicio con esta comercializadora.
Alta de suministro fácil y rápida con papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio - Servicio papernest, socio de Repsol. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Repsol. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Para dar de alta la luz con Repsol se deben seguir estos pasos:
Para facilitar el proceso de alta, es fundamental reunir previamente la siguiente documentación necesaria:
Además será necesario indicar cuántos kilovatios de potencia eléctrica se quieren contratar y elegir una de las tarifas de luz que Repsol ofrece en su catálogo.
¿Cómo conseguir el boletín eléctrico?El boletín eléctrico, o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), debe ser emitido por un instalador autorizado. Este profesional revisará la instalación eléctrica para verificar su seguridad y cumplimiento normativo. Tras la inspección, entregará el certificado, imprescindible para dar de alta la luz en viviendas nuevas o en instalaciones inactivas por largo tiempo.El precio para dar de alta la luz con Repsol es diferente en función de si se da de alta por primera vez o se vuelve a reactivar el suministro. Te explicamos cuánto se paga en cada caso:
El coste por dar de alta la luz con Repsol por primera vez se basa en los derechos de alta, los cuales se componen de tres derechos diferentes:
| Derechos | Detalles | Precio |
| Derechos de extensión | Coste por ampliar la red eléctrica si es necesario. | 17,37 €/kW |
| Derechos de acceso | Tarifa por tener acceso a la red de distribución eléctrica. | 19,40 €/kW |
| Derechos de enganche | Coste por conectar la instalación a la red eléctrica. | 9,04 €/kW |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Los derechos de extensión y acceso se multiplican por cada kilovatio de potencia eléctrica contratada, y a ello se suma el derecho de enganche.
¿Cómo se abonan las tasas por los derechos obligatorios?El pago del correspondiente importe por los derechos obligatorios e impuestos para dar de alta la luz se abona a través de la primera factura emitida por Repsol y después la comercializadora se encarga de hacer llegar la correspondiente cantidad a la distribuidora asignada por zona.Cuando se reactiva el suministro de luz de una casa, el coste variará dependiendo de dos situaciones diferentes:
Cuando se reactiva el suministro de luz con Repsol, es importante verificar el tiempo que el suministro ha estado inactivo, ya que esto afecta directamente al coste. Si la baja ha sido inferior a tres años, solo se abonan los derechos de acceso y enganche. Sin embargo, si el suministro lleva más de tres años sin actividad, se aplica una tarifa más alta por derechos de extensión, lo que aumenta el coste.
¿Dudas con Repsol? ¡Asesórate con Papernest!
Anuncio - Servicio papernest, socio de Repsol. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Repsol puede tardar hasta 15 días en dar de alta de luz desde que recibe toda la documentación necesaria hasta que la transmite a la distribuidora correspondiente. Durante este tiempo, la compañía revisa la validez de los documentos presentados y coordina los trámites previos al inicio del servicio eléctrico.
Sin embargo, este plazo puede extenderse si hay errores o si la documentación proporcionada no cumple con los requisitos establecidos. En casos como falta de certificados técnicos o datos incompletos, la resolución del proceso podría demorarse aún más, lo que hace fundamental asegurarse de entregar toda la información correcta desde el principio.
El teléfono de Repsol para dar de alta la luz es el 900.118.866 Se trata del número destinado a contrataciones. Además la compañía cuenta con otros canales destinados para efectuar este trámite:
| Canales de Repsol | Vías de contacto |
| Teléfono de atención al cliente | 900.118.866 |
| Oficinas comerciales | Consulta en su página web |
| Cotizar online | Disponible en la web oficial |
| App móvil | Descargable en iOS y Android |
El horario de atención al cliente de Repsol para dar de alta la luz por teléfono es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00. Durante este tiempo, los clientes pueden resolver dudas, gestionar trámites y contratar servicios. Las oficinas comerciales pueden tener horarios específicos según la ubicación.
¿Se puede dar de alta la luz sin boletín?No, no es posible dar de alta la luz sin el boletín eléctrico, también llamado Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Este documento garantiza que la instalación cumple con las normativas de seguridad y es imprescindible para solicitar el suministro eléctrico en viviendas nuevas o cuando el servicio ha estado inactivo por un tiempo prolongado. Sin él, la distribuidora no autoriza la conexión.Preguntas frecuentes sobre el alta de la luz con Repsol
Consulta otros trámites con Repsol