Podo: Todas sus tarifas, opiniones y vías de contacto
Podo es una comercializadora de tarifas de luz y gas natural en el mercado libre. Sus principales señas de identidad son la venta de electricidad 100% verde, contratos sin permanencia y trámites sencillos. Descubre sus tarifas, vías de contacto y opiniones de los clientes.

Table of Contents
¿Cuáles son las tarifas de luz de Podo?
¿Cuáles son las tarifas de gas de Podo?
Podo ofrece dos tarifas de gas clásicas en las que los clientes pagarán por el consumo de energía además de un coste fijo mensual:*Precio estimado basado en un consumo de 400kw mensuales por hogar y sin costes fijos añadidos.
✔️Tarifa Flexi Gas: Tarifa con un precio fijo las 24h del día. Con tres peajes diferentes según el volumen de consumo que realices anualmente, un plan sin sorpresas. ✔️Tarifa Flexi Gas Hoy: Tarifa con un precio flexible basado en la evolución del mercado cada día que permite ahorrar más en la factura según el tipo de consumo.ANUNCIO - Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
¿Qué diferencia a Podo de otras compañías de luz?
En el mercado libre existen muchas compañías de luz, por lo que vamos a ofrecerte algunos datos para que puedas ver de una forma más sencilla qué distingue a Podo del resto de comercializadoras:Podo | Iberdrola | Endesa |
✔️ Todas sus tarifas son 100% renovables. | ❌ Solo Plan Estable Verde es 100% renovable. | ❌ Solo la tarifa Única es 100% renovable. |
✔️ Ofrecen tarifas indexadas. | ❌ No ofrece tarifas a precio de mercado. | ❌ No ofrece tarifas a precio de mercado. |
✔️ Un año gratis de reparaciones eléctricas. | ❌ Sin ofertas en reparaciones eléctricas. | ✔️ 10% de descuento durante dos años. |
¿Cuáles son las opiniones de Podo?
Las opiniones sobre Podo hablan sobre sus precios y servicios de atención al cliente y a continuación os mostramos una selección de algunos de los comentarios más representativos:Paula Romero (13/03/2024) | ![]() |
Me he cambiado a Podo para poder huir de las grandes compañías de electricidad. En el proceso de contratación todo han sido facilidades. Ahora me falta ver cómo será el ahorro. |
María Cortés (23/03/2024) | ![]() |
Estamos encantados con habernos cambiado a Podo aunque es cierto que últimamente recibimos llamadas de otras compañías con el coste kWh más bajo. Echamos de menos un poco de atención por parte de la compañía que iguale el precio con la competencia |
Juanjo Pérez (11/03/2024) | ![]() |
Unos meses después de que terminara el contrato, están intentando facturar por un servicio que nunca se prestó. Quieren cobrar por el "Servicio Soluciona Gas", que en realidad no resolvió nada cuando se necesitaba debido a una avería en la caldera. Estuve sin calefacción durante días en medio de una ola de frío y tuve que resolver el problema contratando ayuda externa. |
¿Cómo contactar con Podo?
Para contactar con el servicio de atención al cliente de Podo se disponen de varios canales que se exponen a continuación:Vía de Contacto | Detalles |
Teléfono de atención al cliente | 900.831.656 |
Teléfono para contratar | 900.747.263 |
Correo electrónico | clientes@mipodo.com |
Mi Podo Hogar | |
Mi Podo | |
Página web | Formulario |
¿Cómo ver mi factura en Podo?
En la actualidad es posible ver las facturas de Podo a través del área de clientes, un espacio restringido para los clientes de la compañía desde donde pueden hacer distintos trámites. Para poder usar este servicio es necesario seguir estos pasos:- Registrarse previamente con el número de contrato y dirección de correo electrónico personal.
- Una vez se ha accedido, entrar en el apartado de "Facturas".
- De esta forma podremos ver el histórico las facturas de Podo. Este servicio es gratuito y nos permitirá también analizar cuál ha sido nuestro consumo con la compañía, además de poder dejar nuestro teléfono para que Podo nos llame.
ANUNCIO - Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Para darse de baja de Podo tan solo es necesario llamar al teléfono de atención al cliente al número 900.831.656.
Para cambiarse de compañía de luz se deberá contactar con la comercializadora con la que se desea contratar una tarifa. Esta compañía se encargará de dar de baja con tu actual compañía.
La compañía más barata de luz es cualquiera de las comercializadoras de referencia que ofrecen la tarifa regulada de luz PVPC.
Otras comercializadoras que te podrían interesar