¿Cómo cambiar el titular de gas natural?: Información y requisitos 2025
El cambio de titular del gas natural es un trámite necesario cuando se produce una mudanza, un fallecimiento o un cambio de inquilino. Te explicamos cómo realizarlo, qué documentos necesitas y cuánto cuesta.
¿Tienes alguna duda? En Papernest te ayudamos con todas tus gestiones de gas
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Cómo realizar el cambio de titular de gas natural?
Para cambiar el titular del gas natural se debe ser el nuevo titular y contactar con la comercializadora actual del suministro. El proceso puede realizarse tanto por teléfono como de forma online:
- Identificar la distribuidora de gas natural: este dato aparece en cualquier factura del suministro.
- Reunir la documentación necesaria para solicitar el cambio de titularidad. Más abajo detallamos qué documentos son obligatorios.
- Contactar con la comercializadora y pedir el cambio de titular del contrato de gas natural. Se puede hacer llamando por teléfono al servicio de atención al cliente o a través del área de clientes online.
- Esperar la confirmación: la comercializadora tramitará el cambio. El nuevo titular podrá comprobar si el proceso se ha completado en la siguiente factura o accediendo al área de clientes.
En caso de tener una tarifa dual de luz y gas, basta con contactar con una sola compañía y solicitar el cambio de titularidad conjunto. Si los contratos de luz y gas están con distintas compañías, será necesario gestionar cada cambio por separado.
¿Quién debe solicitar el cambio de titularidad? El nuevo titular del contrato es quien debe iniciar el trámite: contactar con la comercializadora y presentar la documentación. El titular anterior no tiene que hacer nada; todos los formalismos recaen en la persona que pasará a figurar como responsable del suministro.¿Qué se necesita para cambiar el titular del gas?
Estos son los documentos necesarios para cambiar el titular del gas natural con cualquier comercializadora:Cambia de titular de gas natural en menos de 5 minutos. ¡Llama!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto cuesta cambiar el titular del gas?
El cambio de titular del gas natural es un trámite gratuito. Sin embargo, pueden existir costes asociados a la instalación o documentación técnica en casos concretos.
Posible gasto | Coste aproximado |
Certificado de instalación | 60 € – 100 € |
Desplazamiento del técnico | 30 € – 50 € |
Duplicado de contrato | 10 € – 20 € |
Intervención por seguridad | 50 € – 150 € |
Algunos gastos asociados al cambio de titular del gas dependen del estado de la instalación. Por ejemplo, el certificado de instalación garantiza que todo funciona correctamente y puede exigirse si han pasado más de cinco años. El desplazamiento del técnico se cobra si es necesaria una revisión presencial del suministro.
¿Cuánto tarda el cambio titular del gas?
El cambio de titular del gas natural suele tardar entre 15 y 20 días hábiles desde que se entrega toda la documentación. El plazo depende de la comercializadora y la distribuidora, pero no implica corte de suministro ni afecta al servicio mientras se tramita.
El proceso puede retrasarse si falta documentación, los datos del nuevo titular no coinciden o hay deudas pendientes asociadas al suministro. También puede demorarse si la distribuidora requiere una revisión técnica o si hay errores en el contrato actual registrado.
¿Qué ocurre si el suministro ha estado inactivo? Si el gas estuvo inactivo largo tiempo o el certificado de instalación ha expirado, la comercializadora podría requerir una nueva inspección. En edificios antiguos o con instalación centralizada también podrían solicitar documentación adicional para verificar el estado antes de formalizar el cambio.¿Por qué cambiar de titular de gas natural?
Hay que cambiar el titular del gas en el momento en que el titular del contrato deje de habitar en la vivienda y sea otra persona quien utilice el suministro. El Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece en su Artículo 79.3 que “el contrato de suministro es personal, y su titular deberá ser el efectivo usuario de la energía", tal y como publica el BOE.
Estas son las situaciones por las que se debe cambiar de titular de gas natural:
Cambio de titular por fallecimiento
Cuando fallece el titular del contrato de gas, es necesario actualizar la titularidad para que los familiares o herederos puedan gestionar el suministro. Este cambio evita problemas legales y asegura que el nuevo titular asuma las responsabilidades del contrato, como pagos y reclamaciones.
Cambio de titular por divorcio
En caso de divorcio, el cambio de titular permite que uno de los cónyuges asuma el contrato de gas. Así se separan las responsabilidades y facturas, evitando conflictos futuros y facilitando la gestión individual del suministro en cada hogar o vivienda distinta.
Cambio de titular por alquiler o venta de casa
Al alquilar o vender una vivienda, el cambio de titular del gas es imprescindible para que el nuevo ocupante o propietario pueda recibir y gestionar el suministro a su nombre. Esto garantiza la correcta facturación y el control del contrato conforme a la nueva situación.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de titular del gas