Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Trámites Luz y Gas
  3. ¿Cómo cambiar el titular de gas natural?: Información y requisitos 2025

¿Cómo cambiar el titular de gas natural?: Información y requisitos 2025

¿Cómo cambiar el titular de gas natural?: Información y requisitos 2025

Última edición el 23 de octubre de 2025, 09:34

Daniele TarantinoLinkedin
Daniele Tarantino

Responsable de contenido

Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.

Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Cómo realizar el cambio de titular de gas natural?
  • ¿Qué se necesita para cambiar el titular del gas?
  • ¿Cuánto cuesta cambiar el titular del gas?
  • ¿Cuánto tarda el cambio titular del gas?
  • ¿Por qué cambiar de titular de gas natural?
  • ¿Es mejor cambiar la titularidad del contrato o dar de baja el suministro?

El cambio de titular del gas natural es un trámite necesario cuando se produce una mudanza, un fallecimiento o un cambio de inquilino. Te explicamos cómo realizarlo, qué documentos necesitas y cuánto cuesta.  

¿Tienes alguna duda? En Papernest te ayudamos con todas tus gestiones de gas

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Cómo realizar el cambio de titular de gas natural?
  • ¿Qué se necesita para cambiar el titular del gas?
  • ¿Cuánto cuesta cambiar el titular del gas?
  • ¿Cuánto tarda el cambio titular del gas?
  • ¿Por qué cambiar de titular de gas natural?
  • ¿Es mejor cambiar la titularidad del contrato o dar de baja el suministro?

¿Cómo realizar el cambio de titular de gas natural?

Para cambiar el titular del gas natural se debe ser el nuevo titular y contactar con la comercializadora actual del suministro. El proceso puede realizarse tanto por teléfono como de forma online:

  1. Identificar la distribuidora de gas natural: este dato aparece en cualquier factura del suministro.
  2. Reunir la documentación necesaria para solicitar el cambio de titularidad. Más abajo detallamos qué documentos son obligatorios.
  3. Contactar con la comercializadora y pedir el cambio de titular del contrato de gas natural. Se puede hacer llamando por teléfono al servicio de atención al cliente o a través del área de clientes online.
  4. Esperar la confirmación: la comercializadora tramitará el cambio. El nuevo titular podrá comprobar si el proceso se ha completado en la siguiente factura o accediendo al área de clientes.

En caso de tener una tarifa dual de luz y gas, basta con contactar con una sola compañía y solicitar el cambio de titularidad conjunto. Si los contratos de luz y gas están con distintas compañías, será necesario gestionar cada cambio por separado.

¿Quién debe solicitar el cambio de titularidad? El nuevo titular del contrato es quien debe iniciar el trámite: contactar con la comercializadora y presentar la documentación. El titular anterior no tiene que hacer nada; todos los formalismos recaen en la persona que pasará a figurar como responsable del suministro.

¿Qué se necesita para cambiar el titular del gas?

Estos son los documentos necesarios para cambiar el titular del gas natural con cualquier comercializadora:

✔️ Datos del nuevo titular del contrato y del anterior: DNI/NIE.
✔️ Datos bancarios de la nueva cuenta donde se domiciliarán los pagos.
✔️ Código CUPS de la instalación y dirección de la vivienda que recibe el suministro.
✔️ Contrato de alquiler, escrituras de la vivienda o cualquier otro certificado que acredite la residencia.
El cambio de titular del contrato de gas natural no implica una modificación automática de las condiciones pactadas, como el precio, la tarifa de gas o los servicios adicionales. Si el nuevo titular desea ajustar la oferta contratada, deberá solicitarlo expresamente a la comercializadora en el momento de tramitar el cambio de titularidad.
  ¿Puedo realizar el cambio de titular de gas teniendo una deuda? Sí, es posible cambiar el titular del contrato de gas aunque exista una deuda, pero esta seguirá vinculada al anterior titular. La compañía puede requerir firmar un documento de no subrogación para evitar que el nuevo titular la asuma.  

¿Cuánto cuesta cambiar el titular del gas?

El cambio de titular del gas natural es un trámite gratuito. Sin embargo, pueden existir costes asociados a la instalación o documentación técnica en casos concretos.

Posible gastoCoste aproximado
Certificado de instalación60 € – 100 €
Desplazamiento del técnico30 € – 50 €
Duplicado de contrato10 € – 20 €
Intervención por seguridad50 € – 150 €

Algunos gastos asociados al cambio de titular del gas dependen del estado de la instalación. Por ejemplo, el certificado de instalación garantiza que todo funciona correctamente y puede exigirse si han pasado más de cinco años. El desplazamiento del técnico se cobra si es necesaria una revisión presencial del suministro.

Aunque el cambio de titularidad es un trámite gratuito, algunas comercializadoras pueden cobrar una fianza si el nuevo titular no tiene historial como cliente o hay antecedentes de impago.  La fianza debe devolverse al finalizar el contrato, si no hay deudas pendientes ni incidencias registradas.
Lamp

Cambia de titular de gas natural en menos de 5 minutos. ¡Llama!

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Cuánto tarda el cambio titular del gas?

El cambio de titular del gas natural suele tardar entre 15 y 20 días hábiles desde que se entrega toda la documentación. El plazo depende de la comercializadora y la distribuidora, pero no implica corte de suministro ni afecta al servicio mientras se tramita.

El proceso puede retrasarse si falta documentación, los datos del nuevo titular no coinciden o hay deudas pendientes asociadas al suministro. También puede demorarse si la distribuidora requiere una revisión técnica o si hay errores en el contrato actual registrado.

¿Qué ocurre si el suministro ha estado inactivo? Si el gas estuvo inactivo largo tiempo o el certificado de instalación ha expirado, la comercializadora podría requerir una nueva inspección. En edificios antiguos o con instalación centralizada también podrían solicitar documentación adicional para verificar el estado antes de formalizar el cambio.

¿Por qué cambiar de titular de gas natural?

Hay que cambiar el titular del gas en el momento en que el titular del contrato deje de habitar en la vivienda y sea otra persona quien utilice el suministro. El Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece en su Artículo 79.3 que “el contrato de suministro es personal, y su titular deberá ser el efectivo usuario de la energía", tal y como publica el BOE.

Estas son las situaciones por las que se debe cambiar de titular de gas natural:

Motivo del cambio de titular Descripción
Cambio por fallecimiento Actualiza el titular tras el fallecimiento para que familiares o herederos gestionen el suministro y asuman responsabilidades.
Cambio por divorcio Permite que uno de los cónyuges asuma el contrato, separando responsabilidades y facturas.
Cambio por alquiler o venta Garantiza que el nuevo ocupante o propietario gestione el suministro correctamente y reciba la facturación a su nombre.

¿Es mejor cambiar la titularidad del contrato o dar de baja el suministro?

Depende de la situación. Si alguien va a seguir viviendo en el inmueble, lo mejor es cambiar la titularidad del contrato por la persona que habita la vivienda, ya que el servicio de gas seguirá activo y se debe pasar la responsabilidad del contrato a la persona que va a hacer uso del servicio.

Por el contrario, si el inmueble va a permanecer vacío por un largo tiempo, lo mejor es dar de baja el servicio de gas y así se evita el pago del término fijo y otros costes fijos asociados al suministro. Algo a tener en cuenta si se da de baja el servicio, es que, si en el futuro decides reactivar el suministro, tendrás que dar de alta el gas, lo que implica un coste adicional.

 

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titular del gas

No, el cambio de titular del gas natural es un derecho del consumidor y no conlleva penalización ni coste por parte de la comercializadora. Sin embargo, si hay facturas pendientes o deudas con la compañía, estas deben ser saldadas por el titular anterior. El nuevo titular asume el contrato sin penalizaciones. Es importante revisar que no haya cláusulas especiales en contratos muy antiguos, aunque son poco habituales. Sí, como inquilino puedes solicitar el cambio de titularidad del gas natural a tu nombre. Esto es habitual para evitar que el anterior titular siga siendo responsable de pagos. La compañía puede solicitar documentación que acredite el alquiler, como contrato o recibos. El cambio no afecta al suministro y es un trámite sencillo para asegurar que tú pagues el gas durante tu estancia. No, el cambio de titular del gas natural no implica corte ni interrupción del suministro. Durante el proceso, la comercializadora mantiene activo el servicio para evitar cualquier molestia. Solo cambia la persona responsable del contrato y el pago. El trámite suele tardar entre 15 y 20 días hábiles, y mientras tanto, el suministro funciona con normalidad sin afectar el uso diario del gas en el hogar. Sí, es muy recomendable anotar la lectura del contador en el momento de solicitar el cambio de titularidad. Esta lectura permite delimitar con precisión qué consumo corresponde al anterior titular y cuál al nuevo. Si no se facilita, la compañía puede hacer una estimación, lo que podría generar reclamaciones. Aportar la lectura evita disputas sobre consumos anteriores y facilita una última factura correcta para quien deja de ser titular del contrato de gas. Cuando existe una deuda pendiente, la compañía puede permitir el cambio de titular de dos formas: con o sin subrogación. Si el nuevo titular aporta un documento de no subrogación (por ejemplo, contrato de alquiler reciente), no asume la deuda. En cambio, si no se acredita que no estaba vinculado al suministro, podría tener que hacerse cargo de las cantidades pendientes. La subrogación implica asumir todas las obligaciones del anterior titular, incluidas las económicas.