Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Dar de alta la luz por primera vez en una vivienda nueva
Al adquirir una vivienda nueva, es común que las promotoras inmobiliarias se encarguen de la acometida eléctrica, lo que es crucial para conectar la casa a la red de distribución de energía. Este procedimiento garantiza que solo necesites gestionar el alta de la luz.
Si la vivienda ha sido construida por particularesPrimero hay que presentar una solicitud de acometida a la distribuidora. Una vez aceptada y finalizadas las obras necesarias, la distribuidora asignará un Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) a la vivienda. También se requerirá un Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), que debe ser emitido por un instalador autorizado, y la distribuidora deberá verificar que se cumplen todas las condiciones de seguridad.Los pasos para activar el suministro eléctrico en viviendas de primera ocupación con Endesa son los siguientes:
Verificar que la vivienda cuenta con acometida eléctrica.
Solicitar el alta de la luz a Endesa con la documentación necesaria.
La comercializadora envía los documentos a la distribuidora para su verificación.
La distribuidora puede enviar un técnico para revisar la instalación si lo considera necesario.
La distribuidora reactivará el contador de luz.
El coste de reactivación del suministro de luz se incluirá en la primera factura del usuario.
Requisitos y documentos para dar de alta la luz con Endesa
Para dar de alta la luz con Endesa es necesario cumplir una serie de requisitos como es el facilitarle a dicha comercializadora la documentación necesaria:
Requisitos:
A la hora de dar de alta la luz con Endesa, los requisitos más importantes son los siguientes:
Comprobar si tu vivienda o local cuenta con un punto de suministro activo.
Si ya existe el punto de suministro, solo tendrás que contactar con el servicio de atención al cliente de Endesa para dar de alta la luz.
Si el punto de suministro no existe, será necesaria la visita de un técnico para una posterior instalación del punto de suministro.
Documentos:
DNI y nombre completo de la persona que constará como titular en el contrato de luz.
Dirección exacta del domicilio en el que se encuentre el punto de suministro al que se desea dar de alta.
Potencia de luz que se quiera incluir en el contrato.
Certificación de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico. Cuando se trate de un inmueble nuevo.
Cuenta bancaria en la que se domiciliarán el pago de las facturas por el consumo de luz.
Recuerda: Si se trata de un inmueble con un suministro de luz previo, la Certificación de Instalación Eléctrica o también conocido como Boletín Eléctrico es necesario entregarlo en el caso de que se tenga una potencia que se quiera contratar es mayor que la admitida en el Boletín Eléctrico o que los años de antigüedad sean más de 20 años.
¿Puedo dar de alta la luz si no tengo suministro?
No es posible dar de alta la luz si no se tiene un suministro eléctrico ya instalado, por ello, es necesario que se proceda a la instalación de la acometida eléctrica, se te asigne un CUPS por parte de la distribuidora según tu zona geográfica y tu CIE debe estar correctamente autorizado por un electricista.Dependiendo de si el punto de suministro existe o no, los costes podrían aumentar o disminuir en función de los derechos que debas de pagar.Si no tienes suministro, es posible que sea porque:
La obra es nueva y nunca ha tenido luz.
La vivienda o local de segunda mano ya no tiene suministro porque se dio de baja.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa?
Para aquellos usuarios que se preguntan cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa, es importante aclarar que los costes que hay que pagar por el trámite de dar de alta la luz son establecidos por el gobierno español. Variarán en función de:
La potenciade luz que se quiera contratar.
Del estado en el que se encuentre el suministro eléctrico de la vivienda.
La cuantía de los derechos de alta la luz se abonan a la distribuidora que proceda, según la zona geográfica en la que esté localizada la residencia por la instalación del contador eléctrico, la conexión del punto de suministro con la red de electricidad y las gestiones necesarias para la activación del servicio. Los importes que se deben abonar por el alta de la luz los siguientes que te enumeramos en la siguiente lista de derechos:
17,37 (IVA no incluido) por cada kW de potencia contratada con Endesa.
¿Necesitas ayuda para dar de alta la luz con Endesa? Papernest te asesora.
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
En caso de reactivar un suministro o darlo de alta por primera vez...Existen dos posibles costes más: La cuantía final que hay que abonar variará en función de si es una vivienda en la que no hubo suministro de electricidad anterior o si existió, lo dieron de baja.
Cómo reactivar la luz con Endesa
Llamar al teléfono gratuito de Endesa para contactar con ellos y pedirles que reactiven la luz, teniendo que entregar los documentos nombrados anteriormente
Si el suministro ya ha tenido luz, y no lleva de baja más de tres años, no será necesario tener que pagar los derechos de extensión, pero sí los de acceso y enganche.
¿Cuánto tiempo tarda Endesa en dar de alta la luz?
En general el periodo de tiempo para dar de alta la luz con Endesa es de 1 a 8 días hábiles. Si este periodo se excede, ponte en contacto con la comercializadora para que esta ponga solución al posible contratiempo que haya podido surgir.
Cuando ya se ha realizado la firma del contrato con la compañía de luz y se haya comprobado que todo es correcto, el contrato es enviado a la distribuidora que proceda según la zona geográfica en la que se encuentre el suministro.
La distribuidora se encargará de realizar la verificación sobre si el punto de suministro está preparado para hacer una contratación. En último lugar, la distribuidora enviará a un técnico cualificado para que lleve a cabo el enganche, la instalación del contador o la activación del suministro según proceda.
Tarifas de luz de Endesa para dar de alta
Las tarifas de luz de Endesa para dar de alta que nosotros recomendamos por su precio y calidad son las siguientes:
Si quieres ahorrar, debes de tener en cuenta:Que las tarifas según su modalidad se dividen en fijas o con discriminación horaria, en donde en la tarifa fija pagas lo mismo por la luz cada hora y en las de discriminación horaria pagarás un precio u otro en función de la hora a la que consumas la electricidad en tu vivienda.
Preguntas frecuentes sobre cómo dar de alta la luz con Endesa
Para dar de alta la luz con Endesa, tendrás que llamar a su número de atención al cliente 800.760.909.Para elegir la potencia que contratar para dar de alta, deberás tener en cuenta el consumo de tu vivienda, y por ello deberás calcular el número de electrodomésticos que se usan. En base a ello deberás escoger una potencia u otra, para no tener problemas con tu suministro en un futuro, ya sea porque te salten los plomos o porque haya apagones.