¿Qué es el depósito de garantía de la distribuidora Endesa?


Última edición el 29 de octubre de 2025, 09:48
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
El depósito de garantía de Endesa Distribución es una fianza que se cobra al dar de alta la luz o reactivar un suministro eléctrico. Este importe sirve como garantía de pago y se devuelve automáticamente al finalizar el contrato. Conocer cuándo se cobra, cómo se calcula y en qué casos se reembolsa te ayudará a gestionar mejor tu contrato con Endesa.
¿Tienes dudas sobre Endesa? ¡papernest te ayuda!
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Un aspecto fundamental que hay que tener en cuenta es que el importe a pagar no es igual para todas las viviendas. Por lo tanto, para contabilizar el depósito de garantía de luz se puede hacer de dos formas:
¿Tienes dudas sobre tu depósito de garantía? ¡Infórmate con Papernest!
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
El depósito de garantía se incluye en la primera factura de la comercializadora elegida, aunque su destinatario sea la distribuidora Endesa.
La compañía eléctrica con la que se tiene contratada una tarifa se encarga de actuar de mediadora. A la hora de la devolución del depósito de garantía puede hacerlo la distribuidora Endesa o la comercializadora de nuevo. Eso sí, se devolverá al titular del contrato puesto que es el responsable de ese suministro. Por lo tanto, si durante la duración del contrato se ha hecho un cambio de titular, el depósito de garantía que reembolsará la distribuidora no será para quien hizo el alta.
¿Cómo pedir la devolución del depósito de garantía? El depósito de garantía se puede solicitar cuando finaliza el contrato de luz o gas. La devolución debe hacerse de forma automática por la distribuidora al titular actual del contrato. Si quedan facturas pendientes, la distribuidora puede descontar su importe del depósito.Además, es importante recordar que solo el titular actual del contrato recibirá la devolución, no la persona que lo pagó originalmente si hubo un cambio de titularidad.El depósito de garantía corresponde a la distribuidora, pero será la comercializadora con la que tengas contratado el suministro de luz o gas quien lo incluya en tu factura y se encargue de su cobro.
En la factura, este cargo suele aparecer en la sección “Otros conceptos”, con la descripción “Depósito de garantía de la distribuidora”, junto a posibles costes adicionales como los derechos de acceso, extensión o enganche del servicio.
No obstante, Endesa solo puede cobrar este depósito en los lugares de España a los que distribuye energía. Por lo tanto, los inmuebles que estén situados en estas comunidades autónomas son las que deberán aportar el depósito de garantía a la distribuidora Endesa.
| Distribuidoras | Zonas |
| HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. | Alicante, Huesca, Valencia, Zaragoza, Asturias, Barcelona y Madrid |
| Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. | Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Murcia |
| Viesgo Distribución Eléctrica, S.L. | Castilla y León, Cantabria, Galicia y Asturias |
| Unión Fenosa Distribución, S.A. | Castilla y León, Madrid, Andalucía, Castilla La Mancha y Galicia |