Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Mejor compañía de luz
  3. ¿Cuál es la mejor compañía de luz con placas solares? papernest score

¿Cuál es la mejor compañía de luz con placas solares? papernest score

¿Cuál es la mejor compañía de luz con placas solares? papernest score

Última edición el 3 de octubre de 2025, 07:37

Kaouthar OunaniLinkedin
Kaouthar Ounani

Redactora en energía

Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.

Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Qué compañía energética es mejor si tienes placas solares?
  • ¿Qué compañía de luz paga mejor los excedentes de las placas solares?
  • ¿Cómo escoger la mejor compañía de luz con placas solares?
  • ¿Cómo es la factura de luz con excedentes solares?
  • Opiniones sobre las compañías de luz con placas solares

La mejor compañía de luz con placas solares en España es aquella que combina tarifas competitivas, una compensación justa por excedentes y servicios adaptados al autoconsumo. Entre las opciones más destacadas se encuentran TotalEnergies, Naturgy, Endesa, Iberdrola, Repsol u Octopus Energy, cada una con ventajas diferentes. A continuación encontrarás un análisis de precios, condiciones, factura y opiniones reales sobre las mejores tarifas solares.

Da el salto al autoconsumo con la ayuda de papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué compañía energética es mejor si tienes placas solares?
  • ¿Qué compañía de luz paga mejor los excedentes de las placas solares?
  • ¿Cómo escoger la mejor compañía de luz con placas solares?
  • ¿Cómo es la factura de luz con excedentes solares?
  • Opiniones sobre las compañías de luz con placas solares

¿Qué compañía energética es mejor si tienes placas solares?

El mercado español ofrece múltiples opciones para clientes con instalaciones de autoconsumo. Si lo que quieres es maximizar tu ahorro y sacar el máximo provecho a tu instalación eléctrica, las tres mejores compañías de luz con mejores precios solares son Naturgy, Endesa e Iberdrola.

Con Naturgy, a través de su tarifa Solar, cuando tus placas solares no estén produciendo, podrás consumir energía a precios competitivos, ofreciendo un precio estable por un año. Además, la tarifa incluye una compensación por excedentes.

Naturgy
⭐ 7 / 10
Tarifa Solar
✖ Sin Permanencia

Tipo de oferta: Autoconsumo

Término energía punta: 0,1854 €/kWh

Término energía valle: 0,0823 €/kWh

Término potencia punta: 0,1081 €/kW día

Término potencia valle: 0,0333 €/kW día

Compensación por excedentes generados.
Estimación mensual
47 €*
al mes
Naturgy
⭐ 7 / 10
Tarifa Solar
Estimación mensual
47 €*
al mes

Tipo de oferta: Autoconsumo

Término energía punta: 0,1854 €/kWh

Término energía valle: 0,0823 €/kWh

Término potencia punta: 0,1081 €/kW día

Término potencia valle: 0,0333 €/kW día

✖ Sin Permanencia
Compensación por excedentes generados.
*Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada. Papernest no es socio comercial de Naturgy.

También destaca Endesa con su tarifa Solar Virtual, con la que puedes disfrutar todos los beneficios del autoconsumo pero sin la obligación de tener que instalar placas solares, además de no tener permanencia.

Logo Endesa
⭐ 8,8 / 10
Tarifa Solar Virtual
🌿 Energía Verde

Tipo de oferta: Autoconsumo

Término de consumo: 0,165 €/kWh

Potencia Punta: 40,93 €/kW

Potencia Valle: 14,697 €/kW

Precio excedentes: 0,06 €/kWh

Sin permanencia
Estimación mensual
61 €*
al mes
Logo Endesa
⭐ 8,8 / 10
Tarifa Solar Virtual
Estimación mensual
61 €*
al mes

Tipo de oferta: Autoconsumo

Término de consumo: 0,165 €/kWh

Potencia Punta: 40,93 €/kW

Potencia Valle: 14,697 €/kW

🌿 Energía Verde
Sin permanencia
Precio excedentes: 0,06 €/kWh
*Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada.

Finalmente, Iberdrola también ofrece una buena opción a través de su Plan Solar, en la que también te compensan los excedentes de tu instalación y ofrecen precios competitivos cuando tus paneles solares no producen.

Logo Iberdrola
⭐ 9,6 / 10
Plan Solar
🌿 Energía Verde

Tipo de oferta: Autoconsumo

Término de consumo: 0,131 €/kWh

Potencia Punta: 0,103 €/kW día

Potencia Valle: 0,048 €/kW día

Compensación de excedentes.
Estimación mensual
48 €*
al mes
Logo Iberdrola
⭐ 9,6 / 10
Plan Solar
Estimación mensual
48 €*
al mes

Tipo de oferta: Autoconsumo

Término de consumo: 0,131 €/kWh

Potencia Punta: 0,103 €/kW día

Potencia Valle: 0,048 €/kW día

🌿 Energía Verde
Compensación de excedentes.
*Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada.
Lamp

¿No sabes si pasarte a una tarifa solar? Infórmate con Papernest.

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué compañía de luz paga mejor los excedentes de las placas solares?

El pago de excedentes es uno de los factores más importantes a la hora de elegir la mejor compañía de luz con placas solares. Consiste en que la energía que no consumes y viertes a la red se compensa económicamente en tu factura de luz.

Si prefieres una tarifa que compense mejor tus excedentes de tus placas solares, las mejores compañías que los pagan son: Octopus Energy con su tarifa Solar con instalación, Repsol con su tarifa Solar y TotalEnergies con su Plan Solar.

¿Cuándo conviene tener placas solares? Conviene tener placas solares cuando tienes un alto consumo eléctrico durante el día, cuando tienes un tejado sin sombras y eres propietario del inmueble. Además, te convendrá más si vives en zonas soleadas y quieres tener cierta independencia frente a la volatilidad del precio de la luz.

¿Cómo escoger la mejor compañía de luz con placas solares?

A la hora de escoger qué compañía ofrece tarifas para placas solares, conviene tener en cuenta una serie de factores y así escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.

  1. Hay que considerar el precio de la electricidad. Aunque puede ser que tu consumo no sea elevado, es mejor tener en cuenta el precio por kWh, para que en aquellos momentos donde haya un mayor consumo de lo que generas, la factura no sea tan elevada.
  2. La compensación de excedentes. Hay que tener en cuenta cuánto es el monto que pagan y si existe un límite de compensación anual.
  3. Duración del contrato. Algunas compañías tienen cláusulas de permanencia, otras no.
  4. Servicios extra: Algunas compañías ofrecen servicios adicionales como asesoramiento energético para tu instalación solar o una batería virtual, para que puedas acumular los excedentes de tu red.
  5. Atención al cliente: Vale la pena tener en cuenta qué canales de atención tienen, la rapidez en la resolución de incidencias y los horarios de atención.

El tener en cuenta estos conceptos puede hacer que tu experiencia al escoger una compañía de luz frente a la otra cambie totalmente.

¿Cómo es la factura de luz con excedentes solares?

Una factura de luz con excedentes solares muestra la energía que tus paneles han producido pero que no has consumido, y que se vierte a la red eléctrica generando una compensación económica o un descuento en tu factura final, dependiendo de las políticas de cada compañía.

Los conceptos que encontrarás en la factura son los excedentes (kWh vertidos a la red), los mecanismos de compensación, el precio acordado por la energía que viertes a la red, el límite de la compensación (nunca puede ser mayor al costo total de la factura) o la batería virtual (algunas compañías la ofrecen para poder acumular los excedentes en tus facturas).

Finalmente, también se incluirán conceptos que aparecen en cualquier factura de luz como el término fijo, el consumo de red (en caso de que no hayas generado suficiente energía) y otros conceptos (cuando hayas contratado servicios adicionales).

Aunque las placas solares reducen de forma significativa la dependencia de la red, si el precio de la electricidad sube, el coste de la energía importada también aumentará; sin embargo, este efecto se puede ver compensado en parte porque el valor de los excedentes vertidos a la red también sube, reduciendo el impacto en la factura.

Opiniones sobre las compañías de luz con placas solares

Las opiniones sobre las comercializadoras más baratas con placas solares en España son diversas: algunos usuarios destacan ahorro, buen servicio y acumulación de excedentes, mientras otros critican facturas altas, falta de transparencia o incumplimiento de promesas. También hay experiencias intermedias, donde el servicio es correcto pero las tarifas cambian con el tiempo.

En definitiva, la elección de la compañía depende de cada perfil de consumo y expectativas. Algunos comentarios sobre algunas compañías son los siguientes:

María H. (Opinión sobre Holaluz) (30/09/2025) 1 star
Holaluz me prometió “factura 0 €”, compensación de excedentes, mantenimiento y gestión de subvenciones, pero la realidad fue muy distinta: instalación deficiente, mala gestión, falta de mantenimiento y una app poco fiable. Aunque produzco más energía de la que consumo, sigo pagando facturas crecientes. En mi experiencia, Holaluz no cumple lo que promete.
Fidel (Opinión sobre Iberdrola) (27/05/2025) 5 stars
Valoro a Iberdrola con la máxima puntuación porque gracias a mi instalación solar mis gastos son mínimos, acumulo saldo en Solar Cloud y, además, me dieron la oportunidad de asistir con mi hermano a la final femenina del Open de Madrid.
Ángela A. (Opinión sobre Endesa) (28/09/2025) 3 stars
Tenemos contratado con ustedes una batería virtual para nuestro sistema solar, pero la factura sigue siendo demasiado alta. Estamos pensando en cambiar de compañía eléctrica, ya que otros proveedores ofrecen condiciones más ventajosas.
Vanesa V. (Opinión sobre Octopus Energy) (29/09/2025) 3 stars
Destaco la buena atención al cliente, siempre eficaz al resolver dudas o problemas. Como aspecto negativo, las tarifas no se mantienen: al inicio son atractivas, pero en mi caso redujeron a la mitad el precio del excedente en mi tarifa solar.
Nicolás M. (Opinión sobre Repsol) (24/09/2025) 1 star
No recomiendo su tarifa de luz solar: los excedentes no se reflejan correctamente y desde atención al cliente insisten en que no hay error. En mi experiencia, me sentí estafado, aunque por suerte ya no sigo con esta compañía.
 

Preguntas frecuentes sobre tarifas solares

Tener una tarifa con discriminación horaria depende del consumo que tengas. Si puedes adaptar tu consumo a los diferentes horarios te puede convenir este tipo de tarifa. Si consumes más energía en las horas con menor precio (valle y llano), esta tarifa puede ser tu opción ideal. Si ya tienes placas solares instaladas, puedes cambiarte de compañía eléctrica sin problemas. Para poder acceder a una tarifa de luz con placas solares debes cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, debes tener una instalación fotovoltáica legalizada y tener el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Después debes solicitar a tu compañía que registre tu instalación y te asigne un Código de Autoconsumo (CAU). Finalmente, puedes contratar una tarifa solar o de autoconsumo.