La inspección de Redexis: todo lo que debes saber
La inspección periódica de gas con Redexis es obligatoria cada 5 años y garantiza la seguridad de la instalación, detectando fugas o anomalías. En esta guía, te explicamos cómo solicitarla, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y las vías de contacto con la distribuidora.
¿Problemas con tu contador? Asesórate con papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Redexis. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Redexis. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Cómo solicitar una inspección con Redexis Gas?
Para solicitar la inspección periódica de gas con Redexis, puedes recurrir a las siguientes vías de contacto con la comercializadora:
Canal | Servicio | Detalles |
Teléfono gratuito Redexis | Atención al cliente | 900.811.339 |
Correo Electrónico | Atención al cliente | atencionalcliente@redexis.es |
Página Web Oficial | Área Clientes | Redexis MiGas |
Durante la revisión, la distribuidora Redexis Gas evaluará aspectos clave como:
- La estanquidad y el buen estado de la instalación receptora de gas natural.
- El estado de conservación de la instalación desde la última inspección realizada.
- La correcta combustión de los aparatos y la adecuada evacuación de los productos resultantes, en aquellos casos donde la potencia contratada sea igual o inferior a 70 kW.
En el caso de que no estés presente el día de la inspección periódica programada, deberás avisar a Redexis Gas para concertar otra cita y poder obtener el certificado de la instalación.
¿Qué documentos necesito para la inspección de gas con Redexis?
Para solicitar una inspección con Redexis, es necesario proporcionar ciertos documentos que permiten verificar la titularidad y la localización del suministro. Asegúrate de contar con la siguiente documentación antes de iniciar el trámite:
¿Para qué se hace la inspección de Redexis Gas?
La revisión del gas obligatoria es un procedimiento para garantizar la seguridad de la instalación y prevenir posibles fugas o incidentes. Durante la inspección, se analizan varios aspectos clave:
- Fugas de gas: Se verifica la estanqueidad de la instalación. Si hay fugas, el suministro puede suspenderse hasta su reparación.
- Ventilación: Se revisa que las rejillas no estén obstruidas y haya circulación de aire adecuada en los espacios con equipos de gas.
- Tuberías: Se comprueba que no presenten corrosión, fisuras ni contacto con instalaciones eléctricas.
- Conexiones de gas: Se examina que las conexiones de calentadores, calderas y cocinas sean seguras y que los tubos flexibles estén en buen estado.
- Evacuación de gases: Se inspecciona el buen funcionamiento de los conductos de salida de humos.
- Combustión: Se mide la eficiencia de los aparatos y la presencia de monóxido de carbono (CO).
¿Necesitas ayuda con tus gestiones de energía? Papernest te ayuda.
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Redexis. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Precio de la inspección con Redexis Gas
El coste de la Inspección Periódica (IP) con Redexis Gas varía según la Comunidad Autónoma. Esta tarifa se compone de dos elementos:
- Coste de la inspección: Determinado por cada CCAA, oscila entre 1 y 42€.
- Gastos de gestión: Se aplican de manera uniforme en 12,80€ en todas las regiones.
A continuación, te mostramos los precios actualizados para la Inspección de la Instalación Receptora Individual (IRI) según tu ubicación:
Comunidad Autónoma | Precio sin IVA |
Andalucía | 26,83 € |
Aragón | 42,24 € |
Islas Baleares | 37,21 € |
Castilla-La Mancha | 26,20 € |
Castilla y León | 24,22 € |
Cataluña | 26,88 € |
Comunidad Valenciana | 31,25 € |
Extremadura | 35,36 € |
Madrid | 30,00€ |
Murcia | 32,91 € |
Navarra | 34,91 € |
Galicia | 35,42 € |
La Rioja | 21,52 € |
Preguntas frecuentes sobre la Inspección de gas con Redexis
Consulta otros artículos de Redexis
Otras distribuidoras de gas en España