Placas solares de Holaluz: Instalación, precio y opiniones
Te detallamos el proceso de instalación de placas solares de Holaluz, incluyendo los pasos desde la solicitud de presupuesto hasta la puesta en funcionamiento. Además, te contamos todo sobre ahorros en la factura de luz y servicios de financiación que puedes obtener gracias a sistemas como el de Holaluz Cloud.
Estudia tu caso solar con papernest y empieza a ahorrar
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
- ¿Cómo instalar placas solares con Holaluz?
- Permisos necesarios con Holaluz para instalar placas solares
- ¿Cuánto vale una instalación de placas solares con Holaluz?
- ¿Qué tarifa de Holaluz contratar con la instalación de placas solares?
- Opiniones de los clientes de Holaluz sobre las placas solares- Papernest Opina
- ¿Cuánto se ahorra en luz con las placas solares de Holaluz?
- Subvenciones y ayudas de placas solares con Holaluz
- Batería virtual de Holaluz: ¿Es posible tenerla?
- ¿Qué es Holaluz Cloud?
- ¿Cuánto paga Holaluz por los excedentes?
- Vías de contacto de Holaluz para placas solares
Placas Solares Holaluz
¿Cómo instalar placas solares con Holaluz?
Para instalar placas solares con Holaluz es necesario que sigas los pasos que te detallamos a continuación:
- Llama al teléfono de Holaluz y solicita un presupuesto previo: para ello deberás rellenar el formulario con la dirección del a vivienda o local, indicar el tejado usando el puntero de la app Google Maps o facilitar las coordenadas e introducir el número CUPS de la instalación.
- Holaluz tardará un máximo de 72 horas en enviarte un presupuesto: si es aceptado, un equipo técnico de la compañía visitará tu vivienda una semana después para hacer un estudio de viabilidad. De esta forma podrán confirmar que es posible instalar las placas y te entregarán un presupuesto cerrado.
- Si aceptas el presupuesto definitivo: Holaluz deberá encargarse de tramitar todas las gestiones que se precisan para cumplir la normativa. Dependiendo de la comunidad autónoma, este proceso puede variar y durar hasta dos meses.
- Se realizará la instalación y puesta en funcionamiento: el proceso durará un máximo de 48 horas. A partir de entonces, podrás usarse las placas solares de Holaluz con normalidad.
Al contactar con Holaluz también será necesario facilitar los datos de contacto y facturas de luz de los últimos meses para poder calcular cuántas placas solares será necesario instalar en tu tejado.
Permisos necesarios con Holaluz para instalar placas solares
Para realizar la instalación de placas solares con Holaluz, la comercializadora se encargará de tramitar todos los permisos necesarios para llevar a cabo tu instalación y se encargarán del pago de las tasas administrativas.
De todas formas, es importante que conozcas los permisos necesarios que generalmente se requieren en todas las Comunidades Autónomas de España:
- Notificación de la instalación: es necesario presentar la memoria técnica del proyecto realizado para notificar a tu Comunidad Cutónoma sobre la instalación de placas solares.
- Licencia de obra e impuestos: se trata de un permiso obligatorio en todo el territorio español, aunque la mayoría de veces el trámite solo consiste en avisar al ayuntamiento competente. Paralelamente, es necesario pagar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como la tasa por la prestación de servicios urbanísticos.
- Autorizaciones administrativas previas y de construcción: solo son necesarias cuando la instalación fotovoltaica es de gran tamaño (más de 100kWp)
- Certificado de fin de obra: es un documento que certifica la ejecución adecuada de la obra y es obligatorio presentarla a tu ayuntamiento.
¿Cuánto vale una instalación de placas solares con Holaluz?
El precio de los paneles solares de Holaluz puede variar en función de diversos aspectos aunque la compañía ofrece un sistema de autoconsumo desde 4.100 euros más IVA. Los factores que influyen en el precio son los siguientes:
- Consumo anual de electricidad.
- Localización de nuestra vivienda según la Comunidad Autónoma.
- Especificidades del tejado de nuestra casa.
Cuanto más específicas sean nuestras necesidades y más paneles solares necesitamos, mayor será el precio de las placas solares de Holaluz. A continuación se muestra el presupuesto de un hogar en Madrid:
Concepto | Valor |
Consumo anual del último año | 750 euros |
Consumo anual con autoconsumo | 2.500 kWh/año |
Número de placas | 5 |
Coste de la instalación | 6.000 euros |
Estos datos se tratan de una simulación poniendo como ejemplo las características de una casa común de la región más poblada del país. En cualquier caso las placas solares de Holaluz no son gratis, pero su coste puede bajar en función de las placas que necesite cada casa.
El número de placas solares de Holaluz que necesita una vivienda unifamiliar o inquilinos que habiten en comunidades pueden variar en función del consumo, el tipo de tejado o la localización geográfica. Pero generalmente para un consumo de 3.000 kWh al año se necesitan alrededor de 5 placas solares. Sin embargo el número de placas solares de Holaluz y baterías debe ser consultado con la comercializadora.
¿Qué tarifa de Holaluz contratar con la instalación de placas solares?
Para tu instalación de placas solares, te recomendamos la tarifa Justa Cloud de Holaluz, ya que está especialmente pensada para un servicio de autoconsumo con excedentes.
Esta tarifa de Holaluz es una solución diseñada tanto para quienes ya disponen de una instalación de paneles solares o están pensando en instalar una. Con ella, podrás obtener una compensación económica por la energía que generes y no consumas, disminuyendo significativamente tu factura de luz con la compensación por excedentes.
Papernest te asesora sobre autoconsumo solar y tus servicios.
Anuncio - Servicio papernest, socio de Holaluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Opiniones de los clientes de Holaluz sobre las placas solares- Papernest Opina
Por lo general, existe una gran cantidad de opiniones de Holaluz sobre su servicio de instalación de placas solares publicadas en la red. La mayor parte estas opiniones son positivas, alcanzando una nota de 4,1 sobre 5 en plataformas de reseñas online.
De todas formas, tras haber evaluado la instalación de paneles fotovoltaicos de Holaluz según los criterios de Papernest, te presentamos un análisis claro basado en nuestra propia valoración:
Factores | Detalles | Puntuación |
Tarifas y precios | Poca variedad de tarifas dirigidas al autoconsumo solar. | 6/10 |
Atención al cliente | Acompañamiento durante todo el proceso de instalación. | 7/10 |
Calidad del servicio | Buen servicio pero mejorable en algunos aspectos. | 7/10 |
Proceso de contratación y cambios | Proceso sencillo, la comercializadora se encarga de la parte burocrática. | 8/10 |
Reputación y opiniones | Buena reputación entre los clientes. | 7/10 |
Media | Promedio de puntuaciones. | 7/10 |
¿Cuánto se ahorra en luz con las placas solares de Holaluz?
Los clientes que contraten la oferta de placas solares de Holaluz ahorrarán en su facturas de luz pero esta deducción será igual a la cantidad de energía que se consuma.
Esto significa que si un cliente pagaba 750 euros por su tarifa de luz como en el caso anterior, actualmente pagará en su factura de luz 375 euros al mes. Si calculamos lo que se ahorra en un mes, podemos afirmar que con las placas solares de autoconsumo de Holaluz este consumidor ahorrará más de 30 euros al mes en su factura.
Subvenciones y ayudas de placas solares con Holaluz
En España, hay disponibles diversas ayudas y subvenciones destinadas a incentivar la instalación de paneles solares e impulsar el uso de energías renovables. Para saber a cuáles podrías acogerte, tan sólo deberas consultar si en tu Comunidad Autónoma aún quedan algunas disponibles. A partir de aquí, los expertos de la comercializadora te asesorarán para que puedas beneficiarte de ellas y así poder realizar la instalación de la forma más cómoda posible.
Por otro lado, Holaluz dispone de dos programas de financiación para instalar sus placas solares y en ambos casos es posible realizar el pago en un plazo de ocho años. Los planes de financiación para la instalación de placas solares de Holaluz en viviendas o comunidades son los siguientes:
- Financiación al 100%: mediante este sistema el autoconsumidor puede elegir pagar entre 3 y 96 cuotas mensuales, según sus necesidades.
- Al contado: a través de esta modalidad el cliente debe abonar todo el importe de la instalación en tres plazos, cuando se firma el proyecto, al iniciar la instalación y cuando termina toda la legalización de la obra.
Batería virtual de Holaluz: ¿Es posible tenerla?
Sí, es posible tener una Batería Virtual de Holaluz si tienes una instalación solar en funcionamiento. Esta Batería Virtual funciona como un sistema de ahorro que te permite acumular tu excedente de energía generado con tu instalación solar y lo transforma en descuentos las tus facturas de luzde tu vivienda o incluso de otros suministros con el mismo titular.
¿Qué es Holaluz Cloud?
Gracias a la nueva normativa del Gobierno, los autoconsumidores conectados a la red que vierten sus excedentes recibirán una compensación, es decir, se convierten en pequeñas centrales de electricidad.
El sistema de compensacion de Holaluz se llama Holaluz Cloud y funciona de la siguiente forma:
- En el caso de que las placas solares de Holaluz capten más energía solar de la que se consume, el excedente se guardará en la nube de Holaluz Cloud.
- El consumidor podrá hacer uso de la energía que ha almacenado en la nube Holaluz Cloud cuando la instalación no genere electricidad, como durante la noche.
- Con la llegada del final de cada mes, Holaluz pagará a los autoconsumidores y pequeños productores por los excedentes a un precio de 7 céntimos por kWh, la cual se recibirá en forma de descuento en la factura de luz.
Para poder contratar el servicio de excedentes de Holaluz Cloud tan solo es preciso solicitar una de las tarifa de luz de Holaluz. De este modo no es necesario instalar los paneles solares de Holaluz, sino disponer de una instalación y cambiarse de compañía.
¿Cuánto paga Holaluz por los excedentes?
A través del servicio Holaluz Cloud, la comercializadora compensa los excedentes energéticos que vayas acumulando durante el mes a un precio de 0,07 €/kWh. Esto quiere decir que la energía sobrante que no consumas se devolverá a la red eléctrica y recibirás la compensación económica que corresponda en tus recibos de electricidad.
¿Los excedentes tienen fecha de caducidad? No, a diferencia de otras compañías, los excedentes con Holaluz no tienen fecha de caducidad a menos que se cancele el contrato con la comercializadora energética.Vías de contacto de Holaluz para placas solares
Si necesitas contactar con Holaluz para realizar gestiones y resolver dudas sobre su servicio de instalación y mantenimiento de placas solares, la comercializadora tiene disponibles una gran variedad de canales de atención al cliente que se adaptan a las preferencias de cada usuario:
Preguntas frecuentes sobre la instalación de paneles solares de Holaluz