Última edición el 10 de octubre de 2025, 09:57
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
Existen varios tipos de tarifas eléctricas, como fijas, con discriminación horaria o 100% renovables. Te explicamos cómo elegir la mejor opción según tu consumo y necesidades energéticas.
¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
En España existen tarifas eléctricas de mercado libre y regulado, que se diferencian por la forma en la que se fija el precio de la luz. Cada modalidad ofrece ventajas según el perfil de consumo del usuario.
Comprender estas diferencias permite elegir la opción más adecuada. El mercado libre ofrece estabilidad y variedad, mientras que el regulado se ajusta más a los cambios del precio de la energía en cada hora.
En el mercado libre las compañías ofrecen tarifas eléctricas personalizadas con precios fijos, discriminación horaria o indexados. Esta modalidad brinda flexibilidad y promociones, permitiendo elegir la opción que mejor se adapta a los hábitos de consumo de cada hogar.
| Tipo de tarifa | Descripción |
| ⚡ Tarifa fija | Precio estable por kWh durante todo el contrato. |
| ⏰ Tarifa con discriminación horaria | Precio más bajo en horas valle y más alto en horas punta. Se conoce también como la tarifa nocturna. |
| 🌱 Tarifa renovable | Electricidad procedente de fuentes 100% renovables. |
| 📈 Tarifa indexada | El precio varía según el mercado eléctrico mayorista. |
| 💰 Tarifa plana | Pago mensual fijo que cubre todo el consumo, independientemente de la energía usada, ideal para presupuestos estables y evitar sorpresas en la factura de luz. |
Las tarifas del mercado libre destacan por su flexibilidad y variedad. Permiten a cada usuario encontrar un plan adaptado a su consumo, ya sea con estabilidad de precio, ahorro en horas valle o compromiso con energías renovables. Comparar opciones resulta esencial antes de contratar.
En el mercado regulado solo existe la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), cuyo precio cambia cada hora según el mercado eléctrico mayorista. Esta modalidad está supervisada por el Gobierno y permite acceder al Bono Social eléctrico.
La tarifa PVPC, anteriormente conocida como la Tarifa de Último Recurso de luz, es adecuada para quienes buscan transparencia y precios regulados. Su carácter variable puede ser una ventaja o un riesgo, dependiendo del perfil de consumo. Analizar hábitos energéticos ayuda a determinar si esta opción resulta la más conveniente.
¿Qué es la tarifa de peaje de acceso? La tarifa de peaje de acceso es el importe regulado que paga cada consumidor, ya esté en el mercado libre o regulado, por utilizar las redes de transporte y distribución eléctrica. Incluye costes de mantenimiento, transporte y distribución, y se diferencia según potencia contratada, tensión de suministro y perfil de consumo.¿Tienes dudas? Papernest te asesora
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Existe hoy en día una gran variedad de tarifas de luz que ofrecen electricidad con certificado de origen renovable. Las tarifas eléctricas que ofrecen energía 100% renovable son las siguientes:
Las tarifas de origen renovable no implican que la electricidad que llega a tu hogar sea directamente verde, sino que la energía consumida se retribuye económicamente a centrales de generación renovable. Este sistema, certificado por la CNMC, fomenta la producción limpia y garantiza que tu consumo apoye la transición energética y la sostenibilidad.
La mejor tarifa energética depende del perfil de consumo del hogar. Para consumidores con hábitos nocturnos o de fin de semana, la tarifa con discriminación horaria suele ser la más adecuada, mientras que quienes buscan estabilidad prefieren precios fijos sin variaciones horarias.
| Tipo de consumidor | Tarifa recomendada |
| Consumo estable todo el día | Tarifa fija |
| Uso nocturno o fines de semana | Discriminación horaria |
| Consumo reducido | Tarifa con cuota mínima baja |
| Hogares eléctricos con calefacción | Tarifa valle con potencia adaptada |
| Usuarios que siguen el mercado | PVPC regulada |
Además de elegir la tarifa adecuada, es importante comparar precios y condiciones entre diferentes comercializadoras. La optimización no depende solo del tipo de tarifa, sino también de ajustar potencia contratada y hábitos de consumo, lo que permite un ahorro energético más eficiente y adaptado a cada hogar.
¿Qué es el término de potencia en la tarifa de luz? El término de potencia es el coste fijo que se paga por la potencia eléctrica contratada, independientemente del consumo. Determina la capacidad máxima de energía que puedes usar simultáneamente y afecta directamente a la factura, siendo esencial ajustarlo a las necesidades del hogar.Al elegir una tarifa de luz, muchos usuarios cometen fallos que encarecen su factura. El error más frecuente es contratar una tarifa inadecuada al perfil de consumo, lo que provoca gastos innecesarios y una falta de optimización en el uso de la energía.
Para evitar estos fallos es recomendable analizar hábitos, comparar distintas tarifas y ajustar la potencia contratada. Un consumidor informado optimiza su contrato y obtiene un ahorro significativo en la factura de electricidad, asegurando que el suministro se adapte a las necesidades reales del hogar.
Preguntas frecuentes sobre tipos de tarifas eléctricas