Última edición el 30 de septiembre de 2025, 09:48
Responsable de papernest energía
Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.
Table of Contents
La factura de la luz se puede pagar de distintas formas, tanto online como presencial e incluso mediante domiciliación. Te explicamos qué métodos ofrecen las compañías y cómo elegir la opción más conveniente.
Entiende tu factura con papernest, sin compromiso.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Te presentamos las opciones que existen para pagar la factura de la luz con las comercializadoras aunque deberás revisar las posibilidades que te ofrece la compañía con la que has contratado tu tarifa:
Pagar la factura online permite realizar el trámite de forma rápida, segura y sin desplazamientos. Según la compañía, puedes hacerlo desde el área de clientes, la aplicación móvil o directamente en su web oficial.
Método | Cómo funciona |
Área de clientes | Accede con tus credenciales en la web de la compañía y paga tu factura desde el panel personal. |
Aplicación móvil | Descarga la app oficial de la comercializadora y gestiona el pago desde tu smartphone de forma sencilla. |
Web oficial | Realiza el pago rápido introduciendo los datos de la factura y la tarjeta bancaria en el portal online. |
El pago presencial es una opción pensada para quienes prefieren acudir físicamente a un punto de atención. Permite abonar la factura de la luz en oficinas de la comercializadora o en cajeros autorizados.
El pago automático por domiciliación bancaria es una forma cómoda de abonar la factura de la luz, ya que evita gestiones manuales y garantiza que el recibo quede pagado en la fecha establecida.
Para activarlo, debes facilitar a tu comercializadora el número de cuenta bancaria en la que se cargarán los recibos. Una vez autorizado, el importe se cobrará de forma periódica y automática.
Este método es uno de los más utilizados porque asegura puntualidad en el pago y evita recargos por retrasos. Además, puedes cambiar la cuenta asociada o cancelar la domiciliación en cualquier momento.
¿Sigues con dudas sobre tu factura de luz? En papernest te las resolvemos
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Los nuevos métodos digitales facilitan el pago de la factura de la luz sin necesidad de acudir a una oficina. Con Bizum, PayPal o un simple código QR puedes completar la operación en segundos.
Además de la comodidad, estos sistemas ofrecen confirmación inmediata del pago y suelen estar disponibles las 24 horas. Sin embargo, no todas las compañías los admiten todavía, por lo que es recomendable revisar las condiciones de cada comercializadora antes de utilizarlos.
¿Qué pasa si no pago la factura de luz? Si no pagas la factura de la luz, la compañía puede aplicar recargos por demora, incluirte en ficheros de morosidad y, finalmente, cortar el suministro eléctrico. Evita consecuencias graves gestionando cualquier deuda lo antes posible o buscando acuerdos de pago.Las compañías eléctricas ofrecen diferentes vías para abonar tus recibos, que varían según su plataforma y servicios disponibles. Desde sus páginas oficiales puedes acceder directamente a la sección de facturas y gestionar los pagos de manera rápida y segura.
Haz clic en cualquiera de estos botones para ver cómo pagar la factura de la luz según el sistema de cada comercializadora:
Además de acceder online, algunas compañías permiten pagar la factura en cajeros automáticos, oficinas bancarias o puntos autorizados. También existen opciones como la domiciliación bancaria o el pago con tarjeta desde la aplicación móvil. Revisa siempre las condiciones vigentes en la web oficial de tu comercializadora.
¿Cuánto tardan en cortar la luz por impago? El corte de suministro por impago no es inmediato. Tras el vencimiento de la factura, la compañía debe notificar la deuda y otorgar un plazo adicional, habitualmente entre 20 y 25 días. Si no se abona, puede iniciarse el proceso de suspensión.Si tienes una factura de luz atrasada, es importante regularizar la situación lo antes posible para evitar recargos o cortes de suministro. Las comercializadoras ofrecen diferentes vías para saldar facturas pendientes de forma rápida y segura.
En caso de dificultades económicas, algunas compañías permiten fraccionar el importe de la factura de luz atrasada. Es recomendable contactar con el servicio de atención al cliente para conocer las condiciones de aplazamiento o negociar un plan de pago flexible adaptado a tu situación.
¿Cada cuánto viene una factura de luz? Mucha gente desconoce cada cuanto viene la factura de luz. Normalmente se emite de manera mensual, aunque algunas compañías optan por periodos bimestrales. Conocer la frecuencia ayuda a planificar pagos y evitar retrasos o recargos innecesarios.
Preguntas frecuentes sobre pagar la factura de luz