Cambiar potencia contratada Repsol: precio, tiempo y requisitos
Cambiar la potencia contratada con Repsol puede ser clave para optimizar el consumo energético de tu hogar y evitar costes innecesarios en la factura de la luz. A continuación, te explicamos cómo modificarla paso a paso, así como el precio, tiempo y requisitos del proceso.
¿Necesitas ayuda para cambiar tu potencia contratada? Te asesoramos sin compromiso
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
¿Qué necesitas hacer?
¿Cómo cambiar la potencia contratada con Repsol?
Para cambiar la potencia contratada con Repsol debes comunicarte con la distribuidora eléctrica de tu zona. Las comercializadoras, como Repsol, pueden ofrecer asesoramiento para optimizar tu consumo, pero la gestión final del cambio de potencia corresponde a la distribuidora, ya que esta modificación impacta directamente en la infraestructura eléctrica. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:- ⚡ Identifica y contacta con tu distribuidora eléctrica: Puedes encontrar esta información en tu factura de luz. Puedes comunicarte por teléfono, a través de su página web o visitando una de sus oficinas.
- Solicita el cambio de potencia: Debes aportar los documentos necesarios para identificar tu punto de suministro e indicar los kW que deseas aumentar o reducir, así como la nueva potencia contratada.
- Revisión técnica de la instalación: En algunos casos, será necesario adaptar la instalación eléctrica para cumplir con los requisitos técnicos.
- Firma del nuevo contrato: Una vez aprobada la modificación, la distribuidora te enviará un contrato actualizado con la nueva potencia.
¿Cómo identifico mi distribuidora eléctrica?
Para identificar a la distribuidora eléctrica puedes seguir distintas vías, pero la más sencilla es con los primeros dígitos de tu número CUPS Repsol, que puedes encontrarlo en tu factura de la luz. Una vez tengas este número, puedes contactar por teléfono con la distribuidora adecuada.¿Qué se necesita para cambiar la potencia contratada?
Documentos requeridos para el cambio de potencia contratada
- Información de contacto y datos personales del titular del suministro eléctrico.
- Número CUPS de la instalación, que puedes encontrar en una factura anterior.
- Cuenta bancaria para la domiciliación de los pagos.
- Dirección completa del inmueble.
- Potencia eléctrica contratada y la nueva potencia solicitada.
- Boletín de Instalación Eléctrica (BIE), en caso de que la nueva potencia supere el límite permitido.
Te asesoramos acerca de qué potencia contratar para tu vivienda.
Anuncio - Servicio papernest, socio de Repsol. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto cuesta cambiar la potencia de la luz con Repsol?
Cambiar la potencia de la luz con Repsol no es gratuito y su coste va sujeto a si se trata de una subida de potencia o una bajada. En el primer caso se cobrarán derechos de acceso y extensión según los kW aumentados, y un importe fijo de derechos de enganche. En el caso de una bajada solo hay que pagar los derechos de enganche.Subir la potencia con Repsol
Si necesitas subir la potencia contratada con Repsol, debes gestionar la solicitud con tu distribuidora eléctrica. Este cambio puede implicar modificaciones en la instalación y conlleva costes asociados, como los derechos de acceso, extensión y enganche.
Si la nueva potencia contratada supera la capacidad de tu instalación eléctrica, puede ser necesario presentar un Boletín de Instalación Eléctrica (CIE), lo que añade un coste adicional. Este trámite puede tardar entre 1 y 5 días hábiles en completarse.
¿Existe un truco para aumentar la potencia gratis con Repsol?No hay una forma totalmente gratuita de aumentar la potencia contratada con Repsol, pero existe un truco que podría reducir los costes. Si anteriormente bajaste la potencia y vuelves a subirla en un plazo inferior a 12 meses, podrías evitar el pago de los derechos de extensión. Aun así, seguirás abonando los derechos de acceso y derechos de enganche.Bajar la potencia con Repsol
Si deseas bajar la potencia contratada con Repsol, también debes realizar la solicitud a través de la distribuidora eléctrica. A diferencia de la subida de potencia, este proceso no implica el pago de los derechos de acceso ni de extensión, pero sí de los derechos de enganche.
Es importante considerar que, aunque bajar la potencia puede reducir el coste fijo de tu factura de luz, si reduces demasiado la potencia contratada, podrías experimentar cortes de suministro si utilizas varios electrodomésticos al mismo tiempo.
¿Qué es el boletín eléctrico?El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) es un documento que acredita que tu instalación eléctrica cumple con las normativas de seguridad. Este certificado es emitido por los técnicos de la distribuidora en situaciones específicas, como cuando la vivienda supera los 20 años de antigüedad o si la potencia certificada es inferior a la que deseas contratar. En caso de solicitar un aumento de potencia contratada, será necesario obtener un nuevo Boletín Eléctrico, cuyo coste puede variar entre 50 y 200 euros.¿Cómo saber si tienes la potencia contratada correcta?
Saber si tienes la potencia contratada correcta para tu vivienda es clave para optimizar el consumo energético, que puede traducirse en pagar menos en tu factura energética. Por otro lado, si nos saltan continuamente los plomos por tener demasiados electrodomésticos funcionando al mismo tiempo, se trataría de un caso de potencia contratada insuficiente. Lo más importante es que la potencia contratada se ajuste a las necesidades reales de tu hogar, teniendo en cuenta el número de dispositivos y el tipo de uso que haces de ellos. Hay varias maneras de calcular la potencia más adecuada para tu vivienda:- Revisar tu consumo actual, consultando en tu historial de facturas de Repsol qué potencia máxima has utilizado en los últimos meses.
- Utilizar una calculadora online, ingresando los datos de la vivienda y los electrodomésticos para obtener una estimación precisa.
- Consultar con un especialista, quien podrá asesorarte sobre la potencia más conveniente según tus hábitos de consumo.
- Realizar el cálculo manualmente, sumando el consumo de cada electrodoméstico de tu hogar. Este método es más una estimación, y puede ser menos preciso que otros.
¿Quieres saber si tienes la potencia contratada adecuada?
Utiliza nuestra calculadora gratuita y obtén una estimación según los electrodomésticos, el tamaño de tu vivienda y tu consumo real.
Preguntas frecuentes sobre cambiar la potencia contratada con Repsol
Consulta otros trámites con Repsol