Luz trifásica: qué es, cuáles son las tarifas y qué diferencias tiene con la luz monofásica

Última edición el 25 de agosto de 2025, 10:14
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
La instalación de luz trifásica corresponde a las instalaciones eléctricas con tres fases y tres corrientes alternas. Te contamos todos los detalles de este tipo de instalación, cuál es el precio de las tarifas más populares y las diferencias con las instalaciones de luz monofásicas.
Te asesoramos con tus gestiones de energía. ¡Llama!
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
La luz trifásica es un término referido a las instalaciones de electricidad con conexión trifásica en las que los circuitos se dividen en tres fases con una corriente alterna diferente para cada una. Este tipo de instalaciones eléctricas son más adecuadas para empresas con grandes locales u hogares con muchos metros cuadrados.
Los principales rasgos de una instalación trifásica son los siguientes:
La tensión normalizada de las instalaciones trifásicas puede estar en un rango estimado de entre los 380 y los 400 voltios, es algo mayor en las monofásicas.
¿Cómo saber si la luz es trifásica?Para saber si tu instalación de luz es trifásica o monofásica tan solo es necesario acudir al cuadro de luz. Desde ahí veremos el interruptor automático principal. Si este tiene dos polos, entonces es una instalación monofásica, pero si este tiene 4 polos, será entonces trifásica. Lo mismo sucede entre una instalación con luz trifásica o bifásica.La luz trifásica no tiene un precio fijo establecido, aunque existen varios factores que pueden afectar al precio final de la factura de la luz de instalaciones de este tipo. Los factores que deben tener en cuenta son:
El precio de la luz hoy en la tarifa trifásica no es el mismo que en cada compañía. Por ejemplo, la tarifa trifásica de Endesa no será la misma que en la de otra compañía del mercado libre.
De todos modos, las instalaciones de luz trifásica suelen ser utilizadas para potencias contratadas mayores a 15 kW, también conocidas como tarifas de acceso de luz 3.0TD y normalmente son planes de luz dirigidos a empesas o casas grandes. Algunas tarifas de luz trifásica son las siguientes:
Como podemos ver existen tarifas con precio de la luz por horas, es decir, con un precio diferente para el precio de la luz y del kWh según el horario del día, mientras que otras tarifas establecen un precio fijo para el precio de la luz durante todo el día. Tendremos que tener en cuenta que cuantos más kW de potencia contratemos más pagaremos en el término de potencia.
Te ayudamos con tus gestiones de luz y gas. ¡Llámanos!
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
El tipo de instalación eléctrica monofásico es el que tiene la mayoría de consumidores, ya que es más adecuada a sus necesidades. La tensión normalizada de una instalación monofásica es de entre los 220 o 230 voltios, por lo que la potencia que se puede contratar es de entre 13,8 kW o 14,5 kW y solo tienen una fase con una corriente alterna.
Por su parte la instalación de luz trifásica CFE es una instalación eléctrica trifásica es aquella en la que los circuitos se dividen en tres fases con una corriente alterna diferente para cada una. La tensión trifásica en España está entre los 380 y los 400 voltios y la potencia de la luz trifásica es a partir de 15 kW. Vale la pena cambiar de trifásico a monofásico cuando vayamos a contratar una potencia eléctrica de 4 kW en una casa con tres inquilinos y con un consumo energético estándar.
¿Qué es más barata la luz trifásica o monofásica?El precio de la luz trifásica y monofásica son diferentes, ya que al contratarse una mayor potencia eléctrica, la luz trifásica es más cara, ya que multiplica cada kilovatio contratado por el término de potencia, lo que provoca un encarecimiento de la factura luz trifásica.Las potencias normalizadas en instalaciones trifásicas y monofásicas según el BOE 231 de 27/09/2006 son las siguientes:
Amprerios | Trifásicos | Monofásicos | ||||||
ICP | 3x127/220V | 3X133/12 | 3X220/380V | 3X230/400 | U=127V | U=133V | U=220V | U=230V |
63 | 24,006 | 25,097 | 41,465 | 43,648 | 24,006 | 25,097 | 41,465 | 43,648 |
50 | 19,053 | 19,9199 | 32,909 | 34,641 | 19,053 | 19,9199 | 32,909 | 34,641 |
45 | 17,147 | 17,297 | 26,918 | 31,117 | 17,147 | 17,297 | 26,918 | 31,117 |
40 | 15,242 | 15,935 | 26,618 | 27,713 | 5,08 | 5,08 | 8,8 | 9,2 |
35 | 13,337 | 13,943 | 23,036 | 24,249 | 4,445 | 4,445 | 7,7 | 8,05 |
30 | 11,342 | 11,951 | 19,745 | 20,758 | 3,81 | 3,81 | 6,6 | 6,9 |
25 | 9,526 | 9,959 | 16,454 | 17,321 | 3,175 | 3,175 | 5,5 | 5,75 |
20 | 7,621 | 7,967 | 13,164 | 13,856 | 2,504 | 2,504 | 4,4 | 4,6 |
15 | 5,716 | 5,976 | 9,873 | 10,392 | 1,905 | 1,905 | 3,3 | 3,45 |
10 | 3,984 | 3,984 | 6,582 | 6,928 | 1,27 | 1,27 | 2,2 | 2,3 |
7.5 | 2,988 | 2,988 | 4,934 | 5,196 | 0,953 | 0,953 | 1,65 | 1,725 |
5 | 1,992 | 1,992 | 3,2091 | 3,464 | 0,635 | 0,635 | 1,1 | 1,15 |
3.5 | 1,394 | 1,394 | 2,304 | 2,425 | 0,445 | 0,445 | 0,77 | 0,805 |
3 | 1,143 | 1,975 | 1,975 | 2,078 | 0,398 | 0,381 | 0,66 | 0,69 |
1.5 | 0,572 | 0,598 | 0,987 | 1,039 | 0,191 | 0,2 | 0,33 | 0,345 |
Como podemos apreciar en la tabla, en función de la tensión y el número de amperios se podrá contratar una u otra potencia eléctrica. Además también podemos ver la diferente entre las potencias de las instalaciones monofásicas y las instalaciones trifásicas de una forma más clara.
Para poder saber qué potencia de luz trifásica contratar lo más adecuado es seguir los siguientes pasos que se explican a continuación:
Debemos tener en cuenta que es muy importante contratar los kilovatios de potencia eléctrica necesarios para que el Interruptor de Control de Potencia no interrumpa el suministro por exceder la potencia contratada. Pero al mismo tiempo es conveniente no contratar más kW de los que necesitamos, ya que entonces estaremos pagando mucho más en nuestra factura sin ninguna necesidad.
¿Cuánto cuesta cambiar a una instalación monofásica?Si un consumidor tiene luz trifásica en su casa y quiere cambiar a una monofásica, el coste del cambio puede cambiar entre una empresa y otra ya que esto no está regulado por el Estado. Según la información que puede recabarse, este cambio puede llegar a costar alrededor de 500 euros.Preguntas frecuentes sobre la Luz Trifásica