Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Precio de la luz: ¿Cuánto vale? ¿Cómo evoluciona?

Precio de la luz: ¿Cuánto vale? ¿Cómo evoluciona?

Precio de la luz: ¿Cuánto vale? ¿Cómo evoluciona?

Última edición el 30 de septiembre de 2025, 09:02

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:
Loading comments...
Tus gestiones de energía en 5 minutos

¿Necesitas ayuda?

Table of Contents

  • ¿Cómo se calcula el precio de la luz en España?
  • ¿Dónde ver el precio de la luz hora a hora?
  • ¿Cómo aprovechar las horas de la luz más baratas?
  • ¿Cómo saber cuáles son las horas más baratas de electricidad?

El precio de la luz en España cambia cada día y depende de múltiples factores. Te explicamos cómo se calcula, dónde consultarlo y qué horas son más baratas para ahorrar.

¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Cómo se calcula el precio de la luz en España?
  • ¿Dónde ver el precio de la luz hora a hora?
  • ¿Cómo aprovechar las horas de la luz más baratas?
  • ¿Cómo saber cuáles son las horas más baratas de electricidad?

¿Cómo se calcula el precio de la luz en España?

El precio de la luz en España se calcula según la oferta y la demanda en el mercado mayorista eléctrico, donde influyen los costes de producción, las energías utilizadas y la evolución del consumo diario.

  1. Generación: se ofertan precios según la tecnología que produce electricidad (nuclear, renovables, gas, etc.).
  2. Casación: la oferta se cruza con la demanda en el mercado mayorista (pool eléctrico).
  3. Precio marginal: la última tecnología necesaria marca el precio final de la hora.
  4. Peajes e impuestos: se añaden costes regulados y cargas fiscales al resultado del mercado.

El mercado mayorista fija cada hora un precio distinto de la electricidad, lo que explica la variación constante. Además, se suman costes regulados y ajustes que hacen que la factura final sea más compleja. Conocer este proceso ayuda a entender cómo ahorrar.

¿El precio es el mismo en el mercado libre y en el regulado? No, el precio no es igual en el mercado libre y en el regulado. En el mercado regulado (PVPC) cambia cada hora según el pool eléctrico y el mercado de electricidad a plazos, mientras que en el libre el precio de las tarifas es impuesto por las comercializadoras.

¿Dónde ver el precio de la luz hora a hora?

Puedes consultar el precio de la luz hora a hora en la página oficial del operador del mercado eléctrico (OMIE) o desde la web de Red Eléctrica Española (REE) a partir de las 20:30h:     ¿En qué se diferencia el precio de la luz indexado y la PVPC? El precio de la luz no es el mismo para la PVPC y las tarifas indexadas. Desde la reforma de la tarifa PVPC, tras haber suprimido con anterioridad la PVPC sin discriminación horaria, la tarifa de luz regulada se calcula en base al mercado mayorista y el mercado a plazos, mientras que las tarifas indexadas solo se basan en el precio diario de la subasta del mercado mayorista, además de una cuota fija y los costes regulados.  
Lamp

¿Tienes dudas? Papernest te asesora

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Cómo aprovechar las horas de la luz más baratas?

Para aprovechar las horas de luz más baratas, planifica el uso de electrodomésticos en las franjas horarias con menor precio y evita consumir energía en las horas punta. Esto reduce significativamente tu factura eléctrica mensual.

  • ⚡ Programa lavadoras y lavavajillas en horario valle.
  • ⚡ Utiliza temporizadores o enchufes inteligentes para encender aparatos.
  • ⚡ Ajusta calefacción y aire acondicionado en horas económicas.
  • ⚡ Cocina con antelación o usa microondas en vez de horno eléctrico.

Conocer las horas de luz más baratas permite optimizar tu consumo diario. Además, combinar esta práctica con tarifas con discriminación horaria y el uso de electrodomésticos eficientes maximiza el ahorro y contribuye a un consumo más sostenible y responsable.

No es necesario poner la lavadora a las tres de la mañana ya que las tres de la tarde, considerada hora llana, es una de las horas más baratas del día, cuando no es la hora más barata del día. Concentrar el consumo durante las horas llano también puede ayudarnos a ahorrar cada mes en la factura eléctrica.

¿Cómo saber cuáles son las horas más baratas de electricidad?

Para saber cuáles son las horas más baratas de electricidad, consulta el precio hora a hora en la web oficial del operador del mercado eléctrico o en la página Esios de REE. De esta forma, podrás planificar tu consumo diario.

Usar herramientas de seguimiento horario te permite identificar franjas económicas y combinarlas con hábitos de consumo eficiente. Además, comparar tarifas con discriminación horaria ayuda a maximizar el ahorro y a tomar decisiones inteligentes sobre tu consumo eléctrico.

 

Preguntas frecuentes sobre el precio de la luz

El precio de la luz se publica diariamente en la web del operador del mercado eléctrico. Los precios hora a hora se actualizan por la mañana, normalmente antes de las 20:00 del día anterior, permitiendo planificar el consumo. Esta información refleja la oferta y demanda del mercado mayorista y sirve como base para calcular las tarifas reguladas y las recomendaciones de ahorro energético. El precio de la luz cambia cada hora porque el mercado mayorista se ajusta a la oferta y la demanda de electricidad en tiempo real. Factores como la producción renovable, el consumo diario y los costes de generación influyen en estas variaciones, haciendo que la electricidad tenga diferentes costes cada hora, lo que impacta directamente en la factura final del consumidor regulado y permite aprovechar horas más económicas. El precio de la luz cambia cada hora, comenzando normalmente a las 00:00 y ajustándose hasta las 23:00. Cada hora tiene un precio diferente calculado según el pool eléctrico, reflejando la variación de oferta y demanda. Estos cambios se publican antes de que comience cada día, permitiendo que los consumidores planifiquen su consumo y aprovechen las franjas con menor coste, especialmente si cuentan con tarifas con discriminación horaria. La tarifa 2.0TD es la tarifa de acceso común para hogares y pequeñas empresas con potencia contratada ≤ 15 kW en España. Incluye tres periodos horarios (punta, llano y valle), con precios distintos según la franja horaria. Aunque se aplica tanto al mercado regulado como al libre, el coste del kWh dependerá de si estás bajo PVPC o en el mercado libre. Esta estructura incentiva desplazar el consumo a horas valle para ahorrar.