¿Cómo dar de alta la luz?

Dar de alta la luz es absolutamente imprescindible en cualquier hogar que no disponga, cuando se ocupe, de suministro eléctrico. La luz juega un papel importante para el confort de los habitantes de un domicilio y es imprescindible conocer como realizar este proceso de la forma más sencilla posible.
Requisitos para dar de alta la luz eléctrica en casa o en un local
Antes de llamar a la distribuidora asignada a la zona para dar de alta la luz, conviene que el cliente conozca:
- Los documentos que necesita
- La potencia que necesita
- La distribuidora que le corresponde acorde a su zona.
Por otra parte, el cliente debe conocer los requisitos para dar de alta la que son los mismos para un local que para una vivienda, dichos requisitos son, simplemente, que el domicilio tenga una instalación eléctrica y que dicha instalación se encuentre en perfecto estado y preparada para recibir la energía. El cómo dar de alta la luz en una vivienda nueva, como se ha indicado anteriormente, no difiere en absoluto de hacerlo en una vivienda antigua que se dio de baja y tampoco cambia en absoluto en caso de que el alta se haga para un local o un negocio en lugar de un domicilio particular.
¿Qué documentación necesito para dar de alta la luz?
La documentación necesaria para dar de alta la luz es la siguiente:
- Potencia que va a contratarse.
- Código Universal de Punto de Suministro (CUPS).
- Dirección postal y cuenta bancaria que pagará los costes.
- Documentación del titular.
- Certificado de Instalación Eléctrica: sólo para viviendas nuevas o aquellas que tengan más de 20 años.
Lo primero que debe conocer el cliente es la información y documentación que la distribuidora va a exigir para poder dar de alta la luz en el domicilio del consumidor. Si todo esto se tiene a mano el proceso de dar de alta la electricidad se hará de forma mucho más rápida y fluida que si se deben hacer varias llamadas a la distribuidora cada vez que se consigue un documento nuevo.
¿Qué es el CUPS?
Se llama CUPS al Código Universal de Punto de Suministro, por eso conviene que se explique para que el cliente sepa no solo que es, sino donde encontrarlo. El número CUPS es un número invariable que no cambia en caso de alquiler o compraventa del bien inmobiliario, esto es porque el número representa el domicilio y no el titular del contrato. El número CUPS tiene este aspecto:
Representa el país | 1º: ES |
Distribuidora eléctrica | 2º: 0 |
Dígitos asignados por la distribuidora | 3º: XXXXXXXXXXXXXX |
Control de detección de errores | 4º: AB |
Puntos de frontera | 5º: OF |
Este número lo pone la distribuidora de la zona al domicilio por lo tanto, con el puede saberse cuál es la distribuidora que corresponde a una casa determinada. El número se encuentra en las facturas de la luz, pero en caso de que se vaya a dar de alta por primera vez se puede pedir a la distribuidora que proporcione el número al cliente. En caso de que se tenga acceso al número CUPS pero se desconozca la distribuidora esta tabla puede resultar de utilidad.
Número CUPS | Distribuidora | Energía | Teléfono averías |
ES0026 | E-Redes (Grupo EDP, antes HidroCantábrico Distribución Eléctrica) | Electricidad | 900 907 001 |
ES0021 | i-DE (antes Iberdrola Distribución Eléctrica) | Electricidad | 900 171 171 |
ES003140 | E- Distribución en Cataluña (antes Endesa Distribución) | Electricidad | 800 760 706 |
ES0022 | UFD, Grupo Naturgy (antes Unión Fenosa Distribución) | Electricidad | 900 333 999 |
ES0027 | Viesgo Distribución (Grupo Repsol) | Electricidad | 900 101 051 |
ES0234 / ES0236 | Madrileña Red de Gas | Gas | 900 601 010 |
ES0217 / ES0230 | Nedgia (Grupo Naturgy) | Gas | 900 750 750 |
ES0229/ ES0206 | Redexis Gas | Gas | 900 924 622 |
ES0229 | Nortegas (Grupo EDP) | Gas | 900 400 523 |
¿Cómo conocer mi CUPS?
Primeramente hay que indicar que si tu vivienda o local nunca ha tenido suministro eléctrico pero, en caso contrario, bastaría con echar un vistazo a una antigua factura del anterior inquilino antes de que se diera de baja el suministro eléctrico. En todo caso, es posible conocer cuál es el número de CUPS contactando con la distribuidora eléctrica que corresponda e indicando la dirección completa de la vivienda o el local.
¿Qué es el Certificado de Instalación Eléctrica?
El Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico es un documento que indica las características de la instalación eléctrica del domicilio, el plano de la instalación y la potencia máxima que admite dicha instalación. Como se ha indicado anteriormente, si el domicilio para el que se necesita dar de alta la luz es nuevo o tiene más de 20 años el cliente necesitará aportar a la distribuidora el Certificado de Instalación Eléctrica.
¿Cuál es la distribuidora de mi zona?
A continuación se muestra una tabla de la distribuidora según la zona de España donde se encuentre el domicilio.
Si estoy en… | … mi distribuidora será… |
Euskadi | i-DE |
Melilla | Teramelcor |
Navarra | i-DE |
Comunidad de Madrid |
|
Murcia | i-DE |
Andalucía |
|
Asturias |
|
Cataluña |
|
Ceuta | Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta |
Extremadura |
|
Aragón |
|
Islas Baleares | E-Distribución |
Castilla y León |
|
Galicia |
|
La Rioja | i-DE |
Islas Canarias | E-Distribución |
Castilla-La Mancha |
|
Cantabria | Viesgo Distribución Eléctrica |
Comunidad Valenciana |
|
De forma opuesta a lo que pasa con la compañía eléctrica con la que el cliente escoge la tarifa que desea la distribuidora no se elige, es asignada según la zona en la que se encuentre el domicilio. El cliente tendrá que dar de alta la luz con Endesa, dar de alta la luz con EDP, dar de alta la luz con Naturgy (ex-Gas Natural Fenosa)… dependiendo de la zona en la que se encuentre el cliente. En cualquier caso, sea la distribuidora que sea la que le toque al cliente según la posición geográfica del domicilio el precio que se debe pagar por dar de alta la luz no varía, puesto que es un precio regulado y establecido por el gobierno y no hay competencia entre las distribuidoras puesto que no las escoge el cliente sino que tienen sus zonas concretas de trabajo en la península.
¿Cuándo solicitar el alta de la luz?
Si queremos solicitar el alta de la luz, el usuario tendrá dos supuestos en los que deberá realizar dicho trámite:
- Alta de reactivación para viviendas o locales que han contado con suministro eléctrico.
- Inmuebles de nueva construcción que dan de alta la luz por primer vez.
Cuando hablamos de contratar una tarifa eléctrica, es importante señalar que nos referimos a un trámite que, aunque tenga estrecha relación entre sí, no es lo mismo que una tarifa eléctrica o cambiar de compañía.
¿Cuál es el teléfono de contacto para dar de alta la luz?
A continuación se indican los teléfonos de contacto de las distribuidoras españolas:
Distribuidora | Número de teléfono |
---|---|
Primero: E-Distribución | 902 509 600 |
Segundo: i-DE | 900 171 171 |
Tercero: UFD | 900 111 999 |
Cuarto: E-Redes | 900 907 003 |
Quinto: Viesgo Distribución (Grupo Repsol) | 900 505 249 |
¿Con quién dar de alta la luz?
Para contratar una tarifa de luz el cliente que desee este servicio debe ponerse en contacto con la comercializadora eléctrica de su elección y no con la distribuidora de tu zona. Es decir puedes dar de alta la luz con Endesa si quieres contratar una tarifa de luz con Endesa o con Iberdrola sin necesidad de que la distribuidora eléctrica sea E-Distribución o i-DE respectivamente. Esto puede hacerse de varias formas: se puede dar de alta la luz online, ya sea a través del email de la compañía o a través de su página web, se puede hacer en persona en una oficina física de la distribuidora o, y la forma más habitual de todas, por teléfono.
¿Cuánto tardan en dar el alta de la luz?
Normalmente las comercializadoras tardan entre 5 y 7 días hábiles en dar de alta la luz tanto para hogares y locales como para empresas. Este periodo de tiempo será el mismo independientemente de la distribuidora que tengas, pues tienen que mandar al técnico a la vivienda para que instale el contador de luz y el usuario pueda disponer de abastecimiento.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en una casa?
Una vez que el consumidor conozca la potencia que necesita contratar, a través de los métodos que mostraremos a continuación, el cliente podrá tener una idea del precio que deberá pagar por el alta de la luz.
Potencia eléctrica | Primero con IVA | Después sin IVA |
---|---|---|
9,2 kW | 423,6€ | 350,08€ |
4,6 kW | 217,27€ | 179,56€ |
5,75 kW | 268,85€ | 222,19€ |
6,9 kW | 320,43€ | 264,82€ |
8,05 kW | 372,02€ | 307,45€ |
3,45 kW | 165,68€ | 136,93€ |
Este precio del alta de la luz según la potencia, surge de tres variables, estas variables son idénticas para todos los clientes sin importar la distribuidora que le corresponda por zona. Estas variables son los derechos que se indican a continuación:
Derecho alta luz | Precio |
---|---|
Primero: Derecho de extensión (electricidad) | 17,37 €/kW + IVA |
Segundo: Derecho de enganche (electricidad) | 9,04 € + IVA |
Tercero: Derecho de acceso (electricidad) | 19,70 €/kW + IVA |
Una pregunta importante, que está en la mente de los clientes que se preparan para dar de alta la luz es ¿cuánto cuesta dar de alta la luz?. Esta no es una respuesta universal puesto que depende de la potencia contratada por el cliente.
Recuerda
El precio de dar de alta la luz no cambia en absoluto dependiendo de la distribuidora, puesto que el cliente no puede escoger que distribuidora da de alta la luz en su domicilio, depende solamente de la zona en la que se encuentre la casa.
Los expertos de papernest te ayudan a conocer la potencia que necesita tu hogar en un abrir y cerrar de ojos y completamente gratis.
Información
FAQ
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Endesa?
Potencia Contratada | Precio del alta de luz con Endesa (sin IVA) | Precio del alta de luz con Endesa (con IVA) |
---|---|---|
3,45 kW | 136,93 € | 165,68 € |
4,6 kW | 179,56 € | 217,27 € |
5,75 kW | 222,19 € | 268,85 € |
6,9 kW | 264,82 € | 320,43 € |
8,05 kW | 307,45 € | 372,02 € |
9,2 kW | 350,08 € | 423,60 € |
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Iberdrola?
Potencia contratada | Precio sin IVA | Precio con IVA |
---|---|---|
5,75 kW de potencia | 222,19 € | 268,85 € |
6,9 kW de potencia | 264,82 € | 320,43 € |
8,05 kW de potencia | 307,45 € | 372,02 € |
9,2 kW de potencia | 350,08 € | 423,60 € |
Actualizado el 24 Oct, 2023
maria
Comentarios