Cómo bajar la potencia de luz: ¿Vale la pena y cuánto ahorras?


Última edición el 24 de octubre de 2025, 13:06
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Table of Contents
Para bajar la potencia eléctrica contratada hay que ponerse en contacto con la comercializadora. Este trámite es una de las formas más rápidas y efectivas de ahorrar en tus facturas de luz.
Ajusta tu potencia contratada sin líos con papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
Para bajar la potencia eléctrica contratada de la instalación de tu casa tan solo debes seguir estos pasos:
A la hora de solicitar bajar la potencia contratada de la instalación de tu casa es mejor tener a la mano los siguientes datos:
¿No quieres hacer cálculos por tu cuenta?
Con nuestra calculadora gratuita puedes descubrir cuánta potencia necesitas contratar según tus hábitos y consumo real.
Reducir la potencia contratada puede ser una buena decisión si no utilizas demasiados electrodomésticos al mismo tiempo y quieres ahorrar en tu factura de luz. Al disminuir la potencia, pagarás menos en el término fijo, es decir, en el precio de la potencia eléctrica, aunque debes asegurarte de que tu consumo no supere el nuevo límite.
Sin embargo, si bajas demasiado la potencia, podrías experimentar cortes de luz al usar varios aparatos simultáneamente. Esto puede ser incómodo y obligarte a subir la potencia nuevamente, lo que supone un coste adicional. Es importante evaluar bien tus necesidades antes de cambiar la potencia eléctrica.
"Bajar la potencia eléctrica es la mejor forma de ahorrar en la factura si se ha contratado más potencia de la que se necesita. Comprueba la potencia máxima mes a mes que has usado en el área de clientes de tu distribuidora y bájala solo en horas punta. El ahorro en horas valle es mínimo y así te ahorrarás tener que volver a pagar los derechos de extensión y acceso si quieres volver a subir la potencia."
¿Necesitas bajar tu potencia? Asesórate con papernest.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Reducir la potencia eléctrica contratada no es gratuito, ya que siempre se debe pagar el derecho de enganche, que tiene un coste regulado con independencia del número de kilovatios que se quieran reducir. Además, si la instalación es antigua y requiere un nuevo boletín eléctrico, este trámite puede generar costes adicionales.
¿Vale la pena bajar la potencia en horario valle?No es recomendable reducir la potencia en horario valle, ya que su coste anual es muy bajo (≈4 €/kW). Además, mantenerla permite conservar los derechos de acceso y extensión, evitando pagos extra si en el futuro necesitas aumentar la potencia en el período punta.Bajar la potencia de luz cuesta 9,04 €/kW + IVA por el derecho de enganche, un importe regulado que se cobra en la siguiente factura. Si la instalación tiene más de 20 años o requiere modificaciones, podría ser necesario un nuevo boletín eléctrico, cuyo coste varía entre 70 y 200 €, dependiendo del instalador.
Los casos en los que es mejor reducir la potencia contratada se enumeran a continuación:
Hemos elaborado una tabla con el dinero que podrías ahorrar en un año reduciendo tu potencia eléctrica en las horas punta:
| Reducción de potencia | Ahorro anual estimado |
| 0,5 kW | ≈ 50 € |
| 1 kW | ≈ 100 € |
| 1,5 kW | ≈ 150 € |
| 2 kW | ≈ 200 € |
Reducir la potencia contratada puede generar ahorros significativos en la factura eléctrica. Según la tabla, por cada 0,5 kW menos, el ahorro anual ronda los 50 €. Si bajas 2 kW, podrías ahorrar hasta 200 € al año. Es importante calcular bien la potencia necesaria para evitar cortes de luz o futuros costes al aumentarla nuevamente y tener en cuenta que es posible reducir en tramos de potencia de 0,1 kW.
Preguntas frecuentes sobre bajar la potencia
Bajar la potencia con las comercializadoras