Eneluz: tarifas de luz, contacto y servicios


Última edición el 2 de septiembre de 2025, 09:16
Experto en Comercializadoras Energéticas
Cyrille Torres es un destacado experto en comercializadoras energéticas, con una amplia trayectoria en la creación de alianzas estratégicas dentro del sector energético. Su experiencia se ha centrado en facilitar la adopción de tarifas competitivas y sostenibles para los consumidores, contribuyendo activamente a la transición hacia un modelo energético más eficiente y verde.
Table of Contents
Eneluz fue una comercializadora de energía en España que actualmente forma parte de Repsol bajo el nombre de Green Power Supply. Esta ofrecía tarifas de luz 100% renovables tanto para hogares como para empresas y servicios de mantenimiento. A continuación encontrarás sus tarifas, opiniones de antiguos clientes y otros datos relevantes.
¿Necesitas ayuda? En Papernest te escuchamos.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Eneluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Eneluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
¿Qué necesitas saber de Eneluz?
Eneluz, posteriormente conocida como Green Power Supply, fue una comercializadora de electricidad que operó en el mercado español desde 2013. Fundada en Granada por un grupo de empresarios locales, la compañía ofrecía tarifas de luz para hogares y empresas con un enfoque en la atención personalizada y la transparencia. Actualmente, Eneluz ha dejado de operar como comercializadora y ya no acepta clientes.
Eneluz ya no está activaDesde 2022, Eneluz cesó sus operaciones y dejó de ofrecer tarifas de luz y gas. Parte de su cartera de clientes fue adquirida por Repsol, que asumió su comercialización energética.Entre los servicios que ofrecía Eneluz a sus clientes se encuentran los siguientes:
En 2020, la empresa Capital Energy adquirió Eneluz para ampliar su presencia en el mercado eléctrico. Sin embargo, tras la crisis energética y cambios estratégicos, Capital Energy decidió abandonar el negocio de clientes residenciales y Eneluz dejó de existir como marca comercial.
¿Qué pasó con Eneluz?La nueva propietaria, Capital Energy, aplicó un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que afectó a toda la plantilla de Eneluz. Como resultado, la compañía dejó de operar en el mercado minorista de luz y gas.Eneluz ofrecía atención al cliente y asistencia para averías a través de dos líneas telefónicas. Sin embargo, estos números ya no están activos:
| Servicios | Teléfono |
| Atención al cliente de Eneluz | 900 834 996 |
| Asistencia de Eneluz | 902 504 713 |
En caso de averías, los clientes deben contactar con la distribuidora eléctrica de su zona:
| Distribuidora | Teléfono |
| E-Redes Distribución (EDP) | 900.907.003 |
| e-distribución (Endesa) | 902.509.600 |
| i-DE (Iberdrola) | 900.171.171 |
| Viesgo Distribución Eléctrica | 900.101.051 |
| Unión Fenosa Distribución | 900.333.999 |
Antes de su cierre, Eneluz ofrecía atención a sus clientes a través de varios canales:
La mayoría de los usuarios preferían el contacto telefónico para recibir asistencia personalizada, aunque también podían gestionar sus contratos y facturas a través del área de clientes.
Eneluz contaba con un área de clientes donde los usuarios podían gestionar su contrato y realizar distintos trámites. Entre las principales funciones destacaban:
Para cambiar la potencia eléctrica o el titular del contrato, se debían aportar los datos personales correspondientes. Eneluz ya disponía del CUPS y dirección del suministro, por lo que no era necesario proporcionarlos nuevamente.
Antes de su cierre, Eneluz ofrecía diferentes tarifas de luz. A continuación, se detallan los términos de energía y potencia que aplicaban:
| Tarifa de luz ⚡ | Término de energía | Término de potencia ⚙️ |
| Tarifa 2.0 TD |
Tramo punta: 0,2299 €/kWh + IVA Tramo llano: 0,1349 €/kWh + IVA Tramo valle: 0,089 €/kWh + IVA |
Tramo punta: 0,10 €/kW + IVA Tramo valle: 0,021 €/kW + IVA |
Antes de cesar su actividad, Eneluz ofrecía tarifas que afirmaban ser 100% renovables, asegurando que la electricidad consumida provenía de fuentes como la energía solar fotovoltaica o la eólica.
Sin embargo, dado que toda la energía (renovable y no renovable) se vierte en la misma red eléctrica, ¿cómo garantizaba Eneluz este compromiso?
La compañía adquiría Garantías de Origen (GdOs), certificando que el equivalente al consumo de sus clientes era comprado a productores de energía verde. De esta manera, aunque la energía en sí no llegaba directamente al consumidor final, sí se fomentaba el desarrollo de energías renovables en el mercado.
ImportanteEste modelo incentiva el uso de energía renovable: cuantos más clientes eligen tarifas verdes, menos rentables se vuelven las fuentes de energía contaminantes.¡Compara tarifas y encuentra la ideal para tu vivienda con Papernest!
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Eneluz. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
En el equipo de redacción de papernest.es hemos recopilado comentarios sobre Eneluz antes de su integración con Capital Energy, tanto a través de nuestra web como de otras fuentes. A continuación, presentamos algunas opiniones representativas:
| María Sánchez (02/09/2025) | ![]() |
| Ya no es posible contratar una tarifa de luz con ellos y me han pasado con Repsol. No es lo que me había imaginado, la verdad. | |
| Carlos García (01/09/2025) | ![]() |
| El personal de Eneluz es muy profesional y encantador. Sin duda su plantilla es lo mejor de la compañía. | |
| Francisca Pons (30/08/2025) | ![]() |
| Contraté uno de sus servicios de mantenimiento pero me di de baja porque en realidad no los usaba. | |
| Pablo Moreno (30/08/2025) | ![]() |
| Es un escándalo que Capital Energy comprara la empresa para despedir poco después a todos los trabajadores de Eneluz. Luego dicen que quieren mejorar el mundo pero lo único que hacen es mandar a la gente al desempleo. | |
Eneluz ofrecía a sus clientes servicios de mantenimiento adicionales a sus tarifas de luz. Estos Servicios de Valor Añadido (SVA) estaban diseñados para mejorar la seguridad del hogar y la eficiencia energética.
| Servicio de mantenimiento | Cobertura |
| Urgencias Eléctricas | Reparaciones eléctricas urgentes en 3h |
| Mantenimiento y Fontanería | Revisión y reparación de sistemas de agua y fontanería |
| Gama Blanca | Reparación de electrodomésticos |
| ️ Servicio Manitas | Colocación de cortinas, cambios de puertas, etc. |
Este servicio de mantenimiento estaba diseñado para garantizar asistencia rápida ante averías eléctricas:
El servicio "Manitas" ofrecía pequeñas reparaciones en el hogar, como:
Este servicio cubría reparaciones y mantenimiento de fontanería en hogares y empresas, incluyendo:
Eneluz ofrecía un servicio técnico para la reparación de electrodomésticos de cualquier marca, con:
| Precio | Servicio |
| 5,99 €/mes | SVA Mantenimiento y Fontanería |
| 6,99 €/mes | ️ SVA Protección de Electrodomésticos Gama Blanca |
| 5,99 €/mes | SVA Urgencias Eléctricas |
| 5,99 €/mes | SVA Manitas |
Eneluz permitía combinar varios servicios SVA con un 20% de descuento en el precio final.
| Precio | Servicios incluidos |
| 9,54 €/mes | ⚡ Urgencias Eléctricas + Fontanería o Manitas |
| 10,38 €/mes | ⚡ Urgencias Eléctricas + ️ Protección Electrodomésticos |
| 14,37 €/mes | ⚡ Urgencias Eléctricas + Fontanería + Manitas |
Para contratar la luz con Eneluz, era necesario contactar con su servicio de atención al cliente y cumplir con algunos requisitos básicos, como:
Además, se debían presentar los siguientes documentos:
Una vez aprobada la solicitud, Eneluz contactaba con la distribuidora asignada en la zona para enviar un técnico. Este proceso solía tardar entre 5 y 7 días y tenía un coste aproximado de 60 € por cada kW de potencia instalada.
❌ ¿Era posible obtener el Bono Social con Eneluz?No, el Bono Social solo podía solicitarse con la tarifa regulada PVPC, ofrecida por comercializadoras de referencia autorizadas por el Gobierno.Para cancelar el contrato con Eneluz, los clientes debían contactar con atención al cliente, ya sea:
Este proceso era especialmente relevante para aquellos clientes cuyos contratos fueron transferidos a Repsol y no estaban de acuerdo con el cambio.
| Requisitos | Procedimiento |
| No tener facturas pendientes | Contactar con atención al cliente |
| Pagar el último recibo del ciclo | Recibir la factura final |
Otras compañías de luz