Cambio de compañía de luz a Endesa

¿Quieres cambiarte a Endesa? El proceso es rápido, sin cortes de luz y puedes hacerlo online, por teléfono o en una oficina. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo, qué documentos necesitas y qué tarifas puedes contratar.

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

¿Cómo cambiar de compañía eléctrica y contratar con Endesa?

Pasarte a Endesa es un proceso sencillo, sin interrupciones en el suministro, y puedes hacerlo de varias formas según tu comodidad:

Formas de contratar Endesa Online, desde la web oficial de Endesa
Presencialmente, en cualquiera de sus oficinas físicas
Por teléfono, llamando al servicio de atención al cliente: 800.760.909
O de forma rápida y sin compromiso con papernest: 919014228

¡Recomendación importante!

No des de baja el suministro. Solo necesitas contactar con Endesa y ellos se encargarán del cambio desde tu actual compañía.

¿Cuánto tiempo tarda el cambio a Endesa?

El proceso de cambio de comercializadora eléctrica a Endesa suele tardar entre 15 y 20 días hábiles. Durante este plazo, Endesa coordinará con tu anterior compañía para cerrar el ciclo de facturación sin que tú tengas que preocuparte por nada.

Ojo con la permanencia

Si tu contrato actual tiene cláusula de permanencia, deberás esperar a que finalice o podrías enfrentarte a una penalización.

Documentación necesaria para contratar con Endesa

Antes de cambiarte, asegúrate de tener a mano esta información:

  • Cuenta bancaria para domiciliar pagos
  • Código CUPS del suministro
  • Certificado de instalación de gas (si aplica)
  • Boletín eléctrico actualizado (en algunos casos)
  • Datos personales del titular
  • Potencia contratada
  • Dirección del punto de suministro
Elige la tarifa que mejor se adapta a tus hábitos de consumo: si utilizas más energía por la noche o durante ciertas horas, puedes ahorrar con las tarifas personalizadas de Endesa. Utiliza su comparador de planes para encontrar la más rentable.

¿Puedo cambiarme a Endesa si tengo facturas pendientes?

No es posible cambiar de compañía si tienes facturas pendientes con Endesa. Sin embargo, algunos usuarios optan por hacer un cambio de titularidad para solventar esta situación, aunque no siempre es recomendable.

Tarifas de luz de Endesa

Estas son algunas de las tarifas más populares de Endesa en 2025:

Tarifa Precio mensual estimado Características
One Luz 50 €/mes Precio fijo las 24h. Ideal para estabilidad sin preocuparse por horarios.
Tarifa Libre 66 €/mes Precio estable con posibilidad de servicios adicionales. Pensada para olvidarse del mercado regulado.
Tempo Happy Día 74 €/mes 1 día a la semana de consumo gratuito. Tú eliges cuándo.
Tempo Happy 2 Horas 74 €/mes 2 horas al día de consumo gratuito. Flexible y económico si eliges bien el horario.
Tarifa Única Variable según consumo Una única cuota mensual. Paga lo mismo cada mes, sin importar cuánto consumas.
One Luz 3 Periodos 50 €/mes Tres tramos horarios con diferentes precios. Ahorra si consumes más en horas valle o supervalle.
Tempo Zero VE 81 €/mes Recarga gratis de 1:00 a 7:00. Ideal para coches eléctricos.


Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada.

¿Tiene coste cambiar a Endesa?

El cambio de compañía eléctrica a Endesa es completamente gratuito, salvo en los siguientes casos:

  • Si rompes la permanencia de tu contrato actual
  • Si tu boletín eléctrico está caducado (más de 20 años)
  • Si no es un cambio, sino un alta de suministro
  • Si cambias a una tarifa con discriminación horaria y se requiere enganche

Coste de alta de luz con Endesa

Si el suministro está dado de baja, el alta tendrá costes como: derechos de enganche (9,04 €), extensión (17,37 €/kW) y acceso (19,70 €/kW).

¿Cómo cambiar de Endesa a Energía XXI?

Energía XXI es la Comercializadora de Referencia (COR) de la empresa Endesa. Se puede contratar a través de sus canales:

¿Cómo cambiarse a Energía? Contratando online
En una oficina física de Endesa (son las mismas que el mercado libre)
Llamando al teléfono de atención al cliente: 800 76 03 33

¿Qué tarifas se pueden contratar? En el mercado regulado que está controlado por el Gobierno de España solo se pueden contratar dos tarifas. Por un lado, la TUR (Tarifa de Último Recurso) para el gas y para la electricidad la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).

¿Por qué contratar el mercado regulado?

Te contamos algunas ventajas de adherirse a este conjunto:

  • Presentan unas de las tarifas más competitivas del mercado para los consumos de 10 kW anuales.
  • Se pueden solicitar ayudas para abonar las facturas (bono social).
  • En el caso de la luz, se puede ahorrar si se consume en las horas en las que el precio del kWh es más bajo.
  • No tienen cláusula de permanencia
  • Las comercializadoras que operan en este mercado están obligadas a presentar los mismos precios

¿Cuándo cambiar de compañía de luz?

Muchos usuarios no se deciden a cambiar de compañía de luz porque creen que es un proceso tedioso o que realmente no les hace falta. Te contamos cuándo debes hacerlo:

  • Si crees que tus facturas son elevadas. No pagues de más por un consumo que no realizas, quizá tengas contratada una tarifa que no se ajusta a tus necesidades o un precio del kWh caro en comparación con otros del mercado.
  • Si las necesidades en casa han cambiado. Si se aumentan los aparatos eléctricos o el número de habitantes, por ejemplo, son factores que harán que el consumo energético aumente. Por lo tanto, habrá que revisar si la tarifa contratada sigue siendo la mejor para nuestro caso concreto.

¿Cambiar de compañía implica la baja de los suministros? No. Al cambiar de compañía, las dos empresas llegan a un acuerdo por el que el cliente no deberá estar en ningún momento sin suministro ni pagar dos facturas a la vez.

Artículos relacionados con el cambio de compañía

No pagues de más por tus facturas

Información

Actualizado el 23 Abr, 2025

Daniele Tarantino

Responsable de contenido

Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.