Sprite
Papernest.es

¿Necesitas ayuda?

  1. Papernest.es
  2. Precio de la luz
  3. Discriminación horaria: cómo ahorrar en tu factura de luz según la hora del día

Discriminación horaria: cómo ahorrar en tu factura de luz según la hora del día

Discriminación horaria: cómo ahorrar en tu factura de luz según la hora del día

Última edición el 10 de octubre de 2025, 12:14

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
900 861 744
900 861 744

Table of Contents

  • ¿Cuáles son los tramos horarios de la discriminación horaria de luz?
  • ¿Qué es una tarifa de luz con discriminación horaria?
  • ¿Cuáles son las tarifas de discriminación horaria?
  • La discriminación horaria en 5 puntos: lo mejor y lo peor - papernest opina

La discriminación horaria es un sistema que divide el precio de la luz en distintos tramos según la hora del día. Te explicamos cómo funciona, qué tarifas existen y cuándo realmente compensa.

¿Necesitas ayuda? Asesórate con Papernest

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Cuáles son los tramos horarios de la discriminación horaria de luz?
  • ¿Qué es una tarifa de luz con discriminación horaria?
  • ¿Cuáles son las tarifas de discriminación horaria?
  • La discriminación horaria en 5 puntos: lo mejor y lo peor - papernest opina

¿Cuáles son los tramos horarios de la discriminación horaria de luz?

Los tramos horarios de la discriminación horaria de luz en las tarifas son tres: punta, llano y valle:

tarifa regulada pvpc

Horario Valle

Precio más bajo.

De lunes a viernes desde las 00:00h hasta las 8:00h de la mañana. Todo el día los fines de semana y festivos.

tarifa regulada pvpc

Horario Llano

Precio medio

De lunes a viernes desde las 8:00h hasta las 9:00h. Desde las 14:00h hasta las 18:00h. Y desde las 22:00h hasta las 00:00h.

tarifa regulada pvpc

Horario Punta

Precio más caro

De lunes a viernes desde las 10:00h hasta las 14:00h. Y desde las 18:00h hasta las 22:00h de la noche.

La discriminación horaria de luz puede dividirse también en solo dos horarios, punta y valle, como sucede con el término de potencia o con el término de consumo de algunas tarifas nocturnas. En este caso el horario es diferente y puede cambiar en función de la época del año.

¿Qué es una tarifa de luz con discriminación horaria?

Una tarifa de luz con discriminación horaria es aquella en la que el precio del kWh (kilovatio por hora) de la luz cambia durante un mismo día. En la mayoría de tarifas, el precio por kWh es más barato durante la noche y más caro durante las horas del día.

El objetivo de la discriminación horaria es consumir electricidad cuando el precio de la luz sea más barato para ahorrar en las facturas. La discriminación horaria está disponible en dos y tres franjas horarias, aunque existen también tarifas cuyas franjas pueden variar según el día de la semana o el mes.

¿Es mejor una tarifa con discriminación horaria o con precio fijo? Depende del patrón de consumo. Una tarifa con discriminación horaria compensa si concentras el consumo en horas valle, mientras que una tarifa de precio fijo ofrece estabilidad y previsibilidad, sin importar la hora en la que uses la electricidad.
Lamp

¿Tienes dudas? Papernest te asesora

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Cuáles son las tarifas de discriminación horaria?

Además de la tarifa PVPC del mercado regulado, una tarifa indexada con 24 precios, existen una gran cantidad de tarifas de discriminación horaria en el mercado libre. Si quieres contratar una tarifa con discriminación horaria en el mercado libre lo más recomendable comparar el precio entre tarifas con la misma modalidad:

  Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales. Estimación calculada para un consumo mensual promedio de 270 kWh y 3,5 kW de potencia contratada. ¿Cuándo compensa la discriminación horaria? La discriminación horaria compensa cuando más del 30 % del consumo eléctrico se realiza en horas valle, normalmente por la noche o los fines de semana. Es ideal para hogares con electrodomésticos programables o que pueden adaptar sus rutinas al horario más económico.

La discriminación horaria en 5 puntos: lo mejor y lo peor - papernest opina

Hemos analizado y valorado la discriminación horaria según el criterio de Papernest, considerando aspectos como ahorro, flexibilidad y facilidad de uso. A continuación, te mostramos la evaluación detallada basada en la experiencia de consumidores y expertos:

Factor Comentario Puntuación
💰 Ahorro y rentabilidadPermite ahorrar si se ajustan los hábitos de consumo, aunque no todos los hogares pueden aprovecharlo.8/10
🕑 FlexibilidadOfrece distintas franjas horarias, pero requiere planificación para maximizar el beneficio.7/10
⚡ Simplicidad de usoPuede resultar confusa para algunos usuarios por los cambios de tramo y horarios.6/10
🌍 Impacto energéticoFavorece un consumo más equilibrado y sostenible al reducir la demanda en horas punta.9/10
⭐ Opiniones de usuariosValoraciones positivas por el ahorro, aunque algunos destacan la dificultad de adaptación.7/10
MediaPromedio de las valoraciones.7.4/10

La discriminación horaria es bien valorada por su capacidad de ahorro y su contribución a un consumo más eficiente, aunque requiere adaptar los hábitos diarios. En general, consumidores y expertos coinciden en que compensa si se gestiona de forma consciente.

 

Preguntas frecuentes sobre Discriminación Horaria

Si consumes electricidad fuera del horario valle, el precio por kWh será más alto, ya que corresponde a las horas punta o llanas. Estas franjas tienen una mayor demanda y, por tanto, un coste superior. Consumir en horario punta puede aumentar notablemente la factura eléctrica, sobre todo si los electrodomésticos principales funcionan durante esas horas. La clave está en desplazar parte del consumo a los tramos más baratos para aprovechar los beneficios de la discriminación horaria. Sí, la discriminación horaria está disponible en ambos tipos de mercado. En el mercado regulado se aplica automáticamente con la tarifa PVPC, mientras que en el mercado libre las comercializadoras ofrecen tarifas con distintos tramos horarios y precios personalizados. La diferencia principal radica en cómo se fija el coste de la energía: regulado por el Gobierno o libremente por las compañías. En ambos casos, el ahorro depende del patrón de consumo del hogar. No exactamente. La antigua tarifa nocturna fue el origen de la actual discriminación horaria, pero ya no existe como tal. Antes, ofrecía solo dos periodos (día y noche), mientras que ahora pueden ser dos o tres franjas (punta, llana y valle). La discriminación horaria moderna es más flexible y se adapta mejor a los hábitos actuales de consumo eléctrico, manteniendo el mismo objetivo: fomentar el uso eficiente de la energía y reducir el gasto.  

Comercializadoras con discriminación horaria