ICP: ¿Qué es y qué hacer cuando salta en mi casa?


Última edición el 17 de octubre de 2025, 08:38
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Table of Contents
El interruptor de control de potencia o ICP es un dispositivo de seguridad que limita el consumo en tu vivienda para que no se sobrepase la potencia contratada. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el ICP.
¿Tienes dudas? Papernest está aquí para ayudarte.
Te asesoramos sobre gestiones y contratación de tarifas del mercado energético

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
El lugar donde se encuentra el ICP depende de la instalación eléctrica de tu vivienda.
Cuando salta el ICP suele ser a consecuencia de que ha habido una demanda de energía superior a la potencia contratada. Habitualmente, esto se debe a que se ha hecho un uso de varios electrodomésticos al mismo tiempo.
Si el ICP salta de forma reiterada puede ser un indicio de que la potencia contratada es demasiado baja para el consumo de energía de tu vivienda. Entonces quizás debas considerar cambiar la potencia contratada
a un límite mayor. Tienes que tener presente que solo puedes cambiar la potencia contratada una vez al año.
También es una práctica recomendada bajar todas las palancas automáticas, esperar unos segundos, y volver a subirlas. De esta forma podrás identificar si algún circuito en específico es el que está causando problemas.
Si dispones de un contador inteligente, es posible que después de unos minutos se reactive automáticamente la luz una vez hayas bajado el consumo. Si no se reactiva de forma automática, tendrás que restablecer el contador manualmente, presionando el botón normalmente amarillo de la parte superior del contador durante unos segundos.
En papernest te resolvemos cualquier duda para que puedas obtener la tarifa indicada para tu hogar
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
| Contador en alquiler | Contador en propiedad |
| La distribuidora es la que llevará a cabo la instalación y pagarás una cuota por ello. | Contratas un técnico para que haga la instalación. El coste variará según la marca del fabricante y pagarás un precio íntegro. |
| Instalación del ICP | Coste aproximado |
| Instalación en un piso | 76€ |
| Instalación en una vivienda unifamiliar | 85€ |
| Instalación en un local comercial | 104€ |
| Instalación en una vivienda y revisión del cuadro eléctrico | 155€ |
| Instalación y ampliación de varios puntos de luz | Alrededor de 500€ |
Por lo tanto, dependiendo de tus necesidades se adecuará más a tu situación la instalación del ICP con contador en alquiler o en propiedad.
Te mostramos un ejemplo de las ventajas e inconvenientes que puede tener la instalación del ICP con un contador en propiedad:
| Pros | Contras |
| ✅ Ahorro a largo plazo: Al no pagar el alquiler mensual del ICP, puedes ahorrar dinero con el tiempo
✅ Libertad de elección: Tienes la posibilidad de elegir el modelo de ICP que mejor se adapte a tus necesidades | ❌ Costo inicial elevado: El precio es alto en comparación a la cuota mensual del contador en alquiler
❌ Más responsabilidad y proactividad: Tendrás que encargarte de comprar el dispositivo y contratar un técnico para el servicio |