¿Cómo subir la potencia contratada?
Infórmate sobre tus contratos de luz y gas
Llamada gratuita - De lunes a sábado: 9:00 - 20:00
Para más información llama a nuestro número gratuito de atención al cliente
Información
En este artículo te facilitamos todos los datos sobre cómo subir la potencia que tienes incluida en tu contrato de luz eléctrica .
¿Qué hay que hacer para subir la potencia contratada?
Dentro de los trámites para el aumento de la potencia eléctrica necesitarás presentar los siguientes documentos que te enumeramos a la compañía comercializadora de luz
- Nombre completo y DNI de la persona que consta como titular del contrato de la luz con una compañía comercializadora
- Potencia eléctrica anterior.
- Potencia eléctrica que se quiere añadir al contrato de luz con la comercializadora que proceda.
- Código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro). Este código es una serie de números que resulta ser como una especie de matrícula que identifica el domicilio donde se suministre luz. Lo encontrarás en la parte superior de un factura de luz. En caso de no encontrarlo, contacta con la compañía comercializadora de luz que proceda
Si no sabes cómo aumentar la potencia eléctrica en casa, no dudes en contactar con tu compañía comercializadora de luz. En el momento de contactarles y comunicarles tu intención de subir la potencia contratada de electricidad incluida en tu contrato facilita los datos necesarios para ello que te hemos mencionado anteriormente. Te aplicarán el aumentador de potencia eléctrica. Si compañía comercializadora es EDP, contacta para subir la potencia contratada con EDP, o con Naturgy para subir la potencia contratada con Naturgy (ex – Gas Natural Fenosa). Por el contrario si tu compañía es Repsol, llama a esta comercializadora para subir potencia contratada con Repsol.
¿Cuánto cuesta subir la potencia contratada?
En primer lugar si te encuentras en la situación de tener que subir la potencia eléctrica contratada y no tienes ni idea de por cuánto te va a salir, es decir, que no sabes cuál es el precio de subir la potencia contratada te damos más datos a continuación sobre este caso.
Por otro lado, para aumentar la potencia eléctrica de tu vivienda o de tu negocio tendrás que efectuar el pago de alguna cantidad monetaria que te detallamos a continuación. Si necesitas subir la potencia contratada de luz deberás pagar los siguientes importes:
Potencia | Sin IVA | Con IVA |
---|---|---|
3,45 kW | 136,93€ | 165,68€ |
5,75 kW | 222,19€€ | 268,85€ |
6,9 kW | 264,82€ | 320,43€ |
9,2 kW | 350,08€ | 423,6€ |
4,6 kW | 179,56€ | 217,27€ |
8,05 kW | 307,45€ | 372,02€ |
Para más información, lo mejor que puedes hacer es contactar con tu compañía comercializadora para resolver tus dudas. Por ejemplo, si tu compañía de luz es Iberdrola, contáctala para subir la potencia contratada con Iberdrola para después saber el coste de subir potencia contratada con Iberdrola o cómo aumentar la potencia contratada con Iberdrola.
¿Hay algún truco para aumentar la potencia contratada?
Lamentablemente no, no existe ningún truco legal para subir la potencia contratada sin tener graves consecuencias en caso de ser descubierto por las autoridades. Además, alterar este tipo de instalaciones puede poner en alto riesgo la salud y la vida de aquella persona que trate de manipularla sin el debido conocimiento.
¿Cuáles son las potencias contratadas más comunes?
Te mostramos a continuación una tabla de las potencias de luz tanto monofásicas como trifásicas que más se utilizan y por lo tanto son las que los usuarios incluyen más en sus contratos de luz con las compañías comercializadoras que procedan.
Instalación monofásica | Instalación trifásica | Intensidad (Amperios) |
---|---|---|
1.15 kW | 3.464 kW | 5.0 |
1.725 kW | 5.196 kW | 7.5 |
2.3 kW | 6.928 kW | 10 |
3.45 kW | 10.392 kW | 15 |
4.6 kW | 13.856 kW | 20 |
5.75 kW | 17.321 kW | 25 |
10.35 kW | 31.177 kW | 45 |
6.9 kW | 20.785 kW | 30 |
8.05 kW | 24.249 kW | 35 |
9.2 kW | 27.713 kW | 40 |
11.5 kW | 34.641 kW | 50 |
14.49 kW | 43,648 kW | 63 |
Toda la información que te hemos ofrecido y que te facilitaremos en los siguientes apartados te prepararán para saber qué potencia de luz contratar en tu hogar o negocio.
¿Qué es la potencia eléctrica contratada?
¿No sabes qué es la potencia eléctrica? ¿Necesitas cambiar la potencia contratada? ¿No sabes qué potencia contratar? Pues bien, para empezar nuestro artículo sobre el aumento de la potencia eléctrica contratada, te facilitamos la definición de potencia contratada.
La potencia eléctrica contratada es el número de kilovatios (kW) que se consume de electricidad. Dicho de otra manera es la forma de cuantificar el consumo de luz en un hogar o en cualquier otro lugar de un aparato que esté conectado a la red eléctrica.
¿Qué debo tener en cuenta al contratar la potencia?
- Por una parte, en el caso que enchufes muchos aparatos electrodomésticos a la vez lo que puede que ocurra es que salten los plomos de tu vivienda.
- Igualmente ocurrirá esto si bajas la potencia eléctrica de tu vivienda y enchufas también muchos aparatos eléctricos a la vez.
- A su vez, si necesitas tener enchufados muchos aparatos eléctricos y electrónicos en tu hogar lo mejor sería que optases por subir la potencia contratada.
- Por supuesto, si aumentas la potencia eléctrica de tu vivienda, debes tener en cuenta que el consumo de luz será mayor y esto repercutirá en la factura de luz que recibas cuando el proceso de facturación por tu consumo de electricidad llegue a su fin.
- En resumidas cuentas, si se produce una sobrecarga eléctrica en tu red de suministro de electricidad el ICP que es el interruptor de control de potencia hará que se controle el suministro eléctrico. Esto se producirá en los casos de que se tenga incluido en el contrato de luz una potencia eléctrica igual o inferior a 15 kilovatios.
¿Cómo saber que potencia contratada necesito?
Para ayudarte de alguna manera a saber qué potencia eléctrica es la idónea, en la siguiente tabla te mostramos las potencias eléctricas que consumen los aparatos electrodomésticos que aparecen en ella.
Potencia | Electrodoméstico |
Entre 0,4 y 0,8 kW | Calefacción de consuno eficiente |
Entre 0,9 y 2 kW | Cocina vitrocerámica |
Entre 0,9 y 2 kW | Aire acondicionado |
Entre 0,25 y 0,35 kW | Frigorífico |
Entre 1 y 2,5 kW | Calefacción |
Entre 1,5 y 2,2 kW cada uno | Horno, Lavavajillas y lavadora |
Entre 0,9 y 1,5 kW | Microondas |
Entre 0,15 y 0,4 kW | Televisión |
Para el realizar el cálculo de la potencia eléctrica ideal para tu hogar o tu negocio puedes hacer uso de una herramienta que resulta de gran utilidad para estos casos. Se trata de una herramienta llamada calculadora de potencia eléctrica. Este tipo de herramienta la puedes encontrar por internet. Son varios los organismos que ofrecen a los usuarios este tipo de útil. Por ejemplo, puedes usar la calculadora de potencia eléctrica que ofrece la OCU. Te resultará fácil el hecho de calcular la potencia eléctrica contratada.
¿Qué plazos hay al aumentar la potencia eléctrica?
El periodo de tiempo para que se lleve a cabo el aumento de la potencia eléctrica contratada que tengas incluida en tu contrato de luz con una compañía comercializadora es de 15 a 20 días hábiles. Si este periodo de tiempo se excede contacta con la compañía comercializadora de electricidad que proceda con el objetivo de que esta pueda resolver el posible contratiempo que se haya podido ocasionar.
En el momento que tengas aplicado el aumento de la potencia eléctrica que hayas solicitado en tu contrato de luz y notes algún dato incorrecto, debes contactar con tu compañía con la mayor brevedad posible y comunica tu situación a esa comercializadora. Quizás en el momento de la aplicación del proceso de aumento, dicha compañía ha variado la nueva cantidad de potencia de luz que se debe aplicar en tu contrato de electricidad.
Para más información llama a nuestro número gratuito de atención al cliente
91 123 14 83Información
Atención al cliente de las comercializadoras
Las compañías comercializadoras de luz ponen a disposición de los clientes de este tipo de energía una serie de canales de vías de atención para que estos puedan contactarles en los casos en los que tengan dudas o tengan que resolver alguna cuestión sobre su suministro de luz o sobre algo relacionado con ello.
Por supuesto, estas compañías ofrecen su atención al cliente por teléfono y también por internet. La atención al cliente a través de una llamada telefónica la realizan a través de los números de teléfonos que te facilitamos a continuación en la siguiente tabla que te ofrecemos.
Endesa | 800 760 909 |
EDP | 900 907 000 |
Iberdrola | 900 225 235 |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) | 900 100 251 |
Repsol | 902 902 323 |
Holaluz | 900 670 707 |
Podo | 900 444 900 |
Cuando contactes a la compañía comercializadora de luz que proceda, te atenderá un agente de este servicio. Están preparados para resolverte cualquier cuestión. Son números gratuitos con lo que tus llamadas no tendrán ningún coste.
¿Cómo contacto con mi comercializadora por internet?
Además, las compañías comercializadoras de electricidad atienden a sus clientes por internet a través de sus plataformas digitales. Estas plataformas son sus páginas webs y sus aplicaciones móviles.
Las aplicaciones las tendrás que descargar desde una plataforma de aplicaciones webs en un dispositivo móvil, ya sea tu teléfono móvil o tu tablet. Igualmente en las páginas web de las compañías comercializadoras tienes la oportunidad de inscribirte como cliente y realizar trámites desde el perfil de cliente que te crees.
Además para esto tendrás que hacer uso de tu dirección de correo electrónico y crearte una contraseña. Así mismo desde tu perfil de cliente podrás analizar tu consumo de luz, descargarte tus facturas electrónicas, cambiar de titular el contrato de luz o, por último, recibir ofertas adaptadas a tu estilo de consumo de electricidad.
¿Cuántas veces puedo subir la potencia contratada?
Hay que destacar que, en primer lugar, la decisión de sumir la potencia contratada debe estar totalmente meditada ya que la distribuidora solo permite cambiar la potencia una vez al año. Esto quiere decir que si tomas la decisión incorrecta deberás esperar un año para poder solventarla. Por eso mismo es muy necesario estar segurísimo de que es esa la potencia que quieres contratar. Por último, que no menos importante, hay que recordar que en caso de que tuvieras una potencia más alta de la necesaria estarías pagando un precio más alto de lo que debieras por el término fijo.
¿Qué tarifas de luz puedo contratar con Endesa?
La compañía comercializadora de luz Endesa ofrece una amplia gama de tarifas de luz. Quizás alguna de estas tarifas de Endesa de luz en 2018 se adapten a tus necesidades verdaderamente. Analiza las que te vamos a facilitar en las siguientes tablas y elige la que mejor te vaya según tu estilo de consumo de luz. Con la compañía comercializadora de luz Endesa puedes contratar las siguientes tarifas que te mostramos:
La Tarifa One de luz para hogares de Endesa
En la siguiente tabla te ofrecemos la tarifa de luz One de Endesa para hogares:
Tarifa y potencia | Término fijo | Término de consumo | Potencia |
Tarifa One Luz | 3,43 €/kW al mes | 0,213978 €/kWh | (≤ 10 kW) |
Tarifa One Luz | 3,97 €/kW al mes | 0,1326 €/kWh | (10 kW > T ≤ 15 kW) |
La tarifa One de luz Nocturna de Endesa
En esta tabla que verás más abajo tienes la tarifa One Nocturna de luz de Endesa. Esta tarifa será tu tarifa ideal si por tu estilo de consumo de luz, consumes más durante el periodo nocturno.
Tarifa y potencia | Término fijo | Término de consumo | Potencia |
Tarifa One Luz Nocturna | 3,43 €/kW al mes | Periodo punta: 0,1586 €/kWh Periodo valle: 0,0794 €/kWh |
(≤ 10 kW) |
Tarifa One Luz Nocturna | 3,97 €/kW al mes | Periodo punta: 0,1714 €/kWh
Periodo valle: |
(10 kW > T ≤ 15 kW) |
La tarifa Tempo de luz para hogares de Endesa
A continuación tienes una tabla con la tarifa Tempo de luz para viviendas de Endesa:
Tempo Happy | 3,98 €/kW al mes | 0,1556 €/kWh
Horas gratis: 2 horas al día, o 1 día a la semana o las 50 horas de más consumo del mes. |
4,18 €/kW al mes | 0,1586 €/kWh
Horas gratis: 2 horas al día, o 1 día a la semana o las 50 horas de más consumo del mes. |
|
Tempo Verde Supervalle | 3,78 €/kW al mes | Punta: 0,16 €/kWh
Valle: 0,09 €/kWh Supervalle: 0,07 €/kWh |
3,97 €/kW al mes | Punta: 0,17 €/kWh
Valle: 0,1072 €/kWh Supervalle: 0,0770 €/kWh |
La tarifa de luz de Endesa para empresas
Si tienes un negocio esta tarifa de luz de la compañía comercializadora Endesa se puede adaptar a las necesidades de consumo de tu empresa:
Tarifa | Condiciones | Ventajas |
Preferente | Potencia superior a 15 kW. | 30% de descuento indefinido en el término de energía. |
Válida para suministros con tarifa de acceso 3.0.A. | 4% de dcto. adicional durante el primer año por activar la e-factura. | |
Cambiar a una tarifa con discriminación horaria tiene un coste por derechos de contratación de 9,04€ + IVA si la potencia está normalizada. |
Sin permanencia. | |
Óptima | Dos precios para los periodos (punta y valle). | Descuento indefinido en el término de energía. |
Posibilidad de desplazar el consumo a las horas con menor demanda eléctrica. | ||
Un único precio para la potencia | 2 % de dcto. adicional en el consumo durante el 1er. año por tener e-factura activada. | |
Válida para suministros temporales con tarifa de acceso 3.1 A. | Sin permanencia | |
Personalizadas | Hay que pedir un presupuesto. |
Para realizar la contratación de alguna de las tarifas de luz que ofrece Endesa, te facilitamos los números de teléfono de su servicio de atención al cliente para que contactes con dicha compañía comercializadora:
Contacta a la compañía comercializadora Endesa para todo que necesites. No te quedes con duda alguna. Si necesitas subir la potencia contratada con Endesa, o si necesitas saber el coste de aumentar la potencia contratada con Endesa desde su servicio de atención al cliente te ayudarán con estas situaciones dándote respuesta al respecto.
Para más información llama a nuestro número gratuito de atención al cliente
Información
Actualizado el 12 May, 2021
Paul
Comentarios