Tarifa TUR de gas: ¿Qué es y cómo contratarla?
La Tarifa de Último Recurso es la tarifa de gas natural del mercado regulado por el Gobierno. Conoce cómo funciona, sus ventajas y desventajas, cuál es su precio y cómo contratar esta tarifa.
¿Tu tarifa es la más justa? Compruébalo con Papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Qué es la tarifa TUR de gas y cómo funciona?
La Tarifa de Último Recurso, también conocida como TUR, es una tarifa de gas natural regulada por el Gobierno, a través del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y supervisada por la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia).
La TUR establece un precio del gas natural fijo, tanto para el término de consumo como para el término fijo. También dispone de diferentes categorías en función de la tarifa de peaje de acceso: TUR 1 (RL.1) para consumos bajos, TUR 2 (RL.2) para consumos medios y TUR 3 (RL.3) para comunidades con calefacción central.
¿Cada cuánto cambia el precio de la tarifa TUR de gas? El precio de la tarifa TUR de gas se actualiza cada tres meses: el 1 de enero, abril, julio y octubre. Esta revisión trimestral la realiza el Gobierno teniendo en cuenta el coste del gas en los mercados internacionales y otros factores.¿Cómo contratar la tarifa TUR de gas?
Para contratar la tarifa TUR de gas natural contacta con una comercializadora de referencia. A continuación te enumeramos los pasos que se deben seguir:
- Elegir una comercializadora regulada: seleccionar una Comercializadora de Último Recurso autorizada para ofrecer la tarifa TUR de gas.
- Reunir la documentación necesaria: tener a mano el DNI, la dirección del suministro, el CUPS y una cuenta bancaria.
- Contactar con la comercializadora: llamar por teléfono, acceder a su web o acudir presencialmente para iniciar la solicitud.
- Esperar la activación: una vez validada la solicitud, el cambio a la tarifa TUR se activa en unos días sin cortes.
Comercializadoras de Último Recurso que ofrecen la TUR
Las Comercializadoras de Último Recurso (CUR) son empresas designadas por el Gobierno para ofrecer la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas. Están reguladas, deben cumplir ciertos requisitos y solo ellas pueden ofrecer esta tarifa con precios fijados oficialmente.
papernest te ayuda a ahorrar en tus facturas de gas
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto cuesta la Tarifa de Último Recurso de gas?
El precio de la Tarifa de Último Recurso es el mismo durante todo un trimestre y está fijado por el Gobierno. El precio para el siguiente trimestre es el siguiente:
Tarifa TUR 2024 | Término variable | Término fijo |
TUR 1 | 0,04122 €/kWh | 3,26 €/mes |
TUR 2 | 0,04018 €/kWh | 5,66 €/mes |
TUR 3 | 0,03632 €/kWh | 13,37 €/mes |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Los principales elementos de la tarifa regulada de gas TUR son los siguientes:
- Término variable: cobro por el consumo real de gas, calculado en euros/kWh.
- Término fijo: importe mensual según el consumo anual estimado, e incluye el peaje de acceso correspondiente.
- Impuestos: se aplican sobre el término fijo y variable, como el IVA o el impuesto especial sobre hidrocarburos.
El peaje de acceso cubre los costes de mantenimiento y operación de las infraestructuras de transporte y distribución de gas natural. Las tarifas TUR tienen limitaciones, como precios no negociables y sin opciones de personalización. Además, no incluyen descuentos, promociones ni servicios adicionales.
¿Qué pasa si mi consumo excede los límites de la tarifa TUR? Si tu consumo anual supera el rango previsto para tu tarifa TUR, la distribuidora puede cambiarte de tramo en la siguiente revisión. La comercializadora aplicará entonces la modalidad TUR que corresponda, sin salir del mercado regulado ni penalización.Requisitos para contratar la Tarifa TUR de gas
La Tarifa de Último Recurso (TUR) está destinada a consumidores domésticos o que cumplan ciertos criterios establecidos por la normativa. A continuación se detallan los principales requisitos para poder acogerse a esta tarifa regulada:
- 📝 Contratación con una comercializadora regulada: solo puede formalizarse a través de una Comercializadora de Último Recurso (CUR) autorizada.
- 🏠 Tipo de consumidor: pueden contratarla los consumidores domésticos y pequeñas empresas.
- ⚡ Consumo anual: el consumo debe ser inferior a 50.000 kWh al año.
- 🌎 Ubicación del suministro: debe encontrarse en territorio peninsular, Baleares, Ceuta o Melilla.
Podrán contratar la TUR vecinal las comunidades de propietarios de viviendas de uso residencial y las agrupaciones de ellas, así como edificios de titularidad pública, patronatos u organizaciones sin ánimo de lucro destinados al mismo uso.
¿Cómo ha evolucionado el precio de la TUR este último año?
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas se revisa cada tres meses. En el último año, su precio ha registrado importantes oscilaciones, con una tendencia a la baja desde enero de 2025. A continuación se muestra la evolución trimestral de los precios para TUR 1 y TUR 2:
Mes | TUR 1 / TUR 2 |
Enero 2024 | 0,0511 €/kWh / 0,0481 €/kWh |
Abril 2024 | 0,0439 €/kWh / 0,0409 €/kWh |
Julio 2024 | 0,0439 €/kWh / 0,0409 €/kWh |
Octubre 2024 | 0,0512 €/kWh / 0,0501 €/kWh |
Enero 2025 | 0,0575 €/kWh / 0,0565 €/kWh |
Abril 2025 | 0,0438 €/kWh / 0,0427 €/kWh |
Julio 2025 | 0,0412 €/kWh / 0,0402 €/kWh |
En el último año, el precio de la tarifa TUR mostró variaciones significativas. Tras un pico en enero de 2025, los precios han bajado progresivamente hasta julio. Esta tendencia refleja la influencia de los mercados internacionales en la tarifa regulada.

Tarifa TUR vs Tarifa del mercado libre - Papernest Opina
Hemos realizado una comparativa entre la Tarifa de Último Recurso y el mercado libre. Las diferencias entre la tarifa TUR y las tarifas de gas del mercado libre son las siguientes:
Tarifa TUR | Mercado libre |
Precios regulados por el Gobierno | Precios establecidos por las comercializadoras |
Revisión trimestral de precios | Ofertas con revisiones más flexibles o anuales |
Menor flexibilidad en opciones y servicios | Mayor flexibilidad con planes y servicios adicionales |
Mayor estabilidad en tiempos de volatilidad | Posibles promociones y descuentos |
La tarifa TUR tiene precios regulados por el Gobierno y revisiones trimestrales, ofreciendo estabilidad en épocas de volatilidad, pero con menos flexibilidad. Las tarifas del mercado libre, establecidas por las comercializadoras, ofrecen más opciones, servicios personalizados y suelen incluir promociones.
En la actualidad, la TUR es un 32,4 % más barata que la media de las diez mejores tarifas de gas del mercado libre. ¿Puedo cambiarme de una tarifa de mercado libre a la TUR? Sí, puedes cambiarte de una tarifa de mercado libre a la TUR en cualquier momento. Solo tienes que contactar con una Comercializadora de Último Recurso. El proceso es gratuito y no requiere permanencia ni penalización por cambiar de tarifa.Preguntas frecuentes sobre la TUR